Page 12 - DiarioTiempo-21-03-25
P. 12

12








                                                 LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE  OPINION
                                                 /ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.
                         “El descenso de la cooperación




                        puede tener efectos indeseados”




         La directora para América Latina de IDEA Internacional explica que la disminución del apoyo para el desarrollo
                    no es oportuno porque la democracia está asechada y son tiempos de polarización y populismo.


               l drástico recorte de la cooperación internacional por                                       a países como Alemania, Holanda, Inglaterra y Bélgica a ser drás-
               parte de Estados Unidos da pie a una discusión sobre los                                     ticos en recortes de cooperación internacional. Y es probable que
               efectos de esas ayudas necesarias en algunas regiones,                                       otros sigan el mismo camino.
       Ecomo América Latina. El cierre de Usaid marcó un hito                  Por: Ángel Arellano            Estamos en un momento de cambio de época, que no sabemos
        importante, sobre todo para el apoyo en asistencia humanitaria                                      si es coyuntural o si terminará generando un cambio más estable.
        y desarrollo económico. Sin embargo, en Europa también varios                                       De todas maneras, estos cambios en políticas de cooperación se
        países discuten retirar fondos usados en proyectos de alta impor-                                   van a sentir en el mediano y largo plazo. Van a generar transfor-
        tancia.                                             En algunas zonas esto puede contribuir a más inestabilidad. El   maciones en los ecosistemas de sociedades civiles a lo largo del
          Si todos los Estados con posibilidades de cooperar en temas   descenso de la cooperación puede tener efectos indeseados, como   planeta. Pero también en gobiernos que recibían cooperación.
        como salud, alimentación, control de virus, economía o gobernan-  mayor migración. Estoy pensando particularmente en Centro-  Creo que vienen en un mal momento porque la democracia a nivel
        za dejan de hacerlo, ¿qué pasará con los receptores de la ayuda?   américa, pero también en los otros países de la región. Antes   global está acechada. Ya teníamos un aumento de regímenes
        Este es un asunto especialmente importante en el fomento de   había un apoyo muy importante en temas de salud, producción   autoritarios a nivel global y en América Latina mayor polariza-
        la democracia, los partidos políticos, los derechos humanos y el   de alimentos, acceso al agua potable, en la implementación de los   ción, más populismo.
        Estado de Derecho.                                acuerdos de paz en zonas que todavía tienen resabios de conflicto,   Estamos combatiendo una verdadera guerra contra la desin-
          Conversamos con Marcela Ríos Tobar, socióloga, politóloga y   como en Colombia.                   formación y el uso malicioso de la inteligencia artificial. Y debili-
        directora de Instituto Internacional para la Democracia y Asis-  Este retiro de la cooperación puede tener un efecto bien contra-  tar aún más la cooperación puede contribuir en un sentido total-
        tencia Electoral (IDEA Internacional) para América Latina y el   producente en algunos lugares donde tenemos democracias   mente opuesto al que queremos, como generar más inestabilidad,
        Caribe sobre los alcances de la disminución de la cooperación para   tensionadas, como el caso de Guatemala y Honduras. No tendrá   más descontento con las instituciones políticas. Por eso nosotros
        el desarrollo y lo que se puede hacer desde los países de la región.  ese mismo efecto en todos lados. En países con un ingreso medio   pensamos que la respuesta tiene que ser muy contundente.
          POCOS ACTORES PRODEMOCRACIA                     alto como, Uruguay o Chile, o en grandes, como México o Brasil,   ¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVAS?
          ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las democra-  la presencia era, si no inexistente, muy pequeña y no tenían un   Nosotros pensamos que hay un rol que tienen que jugar de
        cias de América Latina debido al descenso de la cooperación para   rol gravitante.                  manera mucho más proactiva las democracias del Sur Global.
        el desarrollo?                                      Pero en los países donde la presencia de cooperación era impor-  En IDEA tenemos 35 Estados miembros, muchos de ellos del
          La situación es preocupante. La cooperación para la democra-  tante y tenía un rol muy activo, que no necesariamente va a ser   Sur, como Brasil, Uruguay, Chile, Sudáfrica, Australia, Nueva
        cia en América Latina viene en retirada desde hace dos décadas.  reemplazado por el Estado o por otros donantes, sí se genera una   Zelanda, que son democráticos. Necesitamos que sus voces se
        Se mantenían (y se mantienen) pocos actores en la región, pero   situación que a nosotros nos preocupa. En el caso centroamerica-  escuchen hoy día con mucha más fuerza porque estamos escu-
        EEUU, ciertamente por la cercanía geográfica y los intereses   no, un retiro más masivo de la cooperación internacional puede   chando un diálogo solo entre los países de Europa y Estados
        geopolíticos, siempre tuvo un rol muy relevante. Particularmen-  deteriorar  la  situación  política,  social,  económica  de  muchos   Unidos, Rusia, China…
        te en Colombia, Centroamérica y México. Este retiro golpea al   países.                               Y las democracias del Sur no necesariamente tienen un rol
        mundo no gubernamental, a las ONGs y a las instituciones inter-  COOPERAR EN LA FALTA               activo en este debate. Nos parece que ahí hay un espacio, tanto
        nacionales no solo de América Latina, sino también de EEUU.  ¿Qué papel pueden jugar las alianzas regionales y locales para   respecto de la cooperación, es decir, de cómo fortalecemos las
          Gran parte del presupuesto de Usaid estaba destinado a temas   compensar la falta de apoyo internacional?  estrategias comunes, pero también desde la narrativa.  Necesita-
        de desarrollo económico y social, ayuda humanitaria y salud. El   —Yo creo que es muy importante ver que estamos en un   mos líderes alternativos que puedan promover otras narrativas
        aporte para democracia era muy pequeño, como del 2% del presu-  momento de transición o de transformación del sistema de los   respecto de por qué es importante la democracia. Por qué son
        puesto a nivel global. En un contexto como el latinoamericano, con   acuerdos globales. La alianza entre EEUU y Europa occidental   importantes los derechos humanos. Por qué es importante hablar
        pocos actores internacionales financiando el trabajo prodemocra-  se está resquebrajando. Esto impacta todas las otras regiones   de inclusión, de igualdad de género, de la no exclusión de pobla-
        cia, y con Estados latinoamericanos que, en general, no tienen   del mundo. Muchos países de Europa están tomando decisiones   ción históricamente marginada.
        políticas activas de fomento del sector no gubernamental, es un   drásticas respecto de la cooperación internacional, no necesaria-  Ahí está el llamado a los líderes de los países del Sur. Nadie
        impacto muy relevante.                            mente por las mismas razones que EEUU. Sino, fundamental-  espera que vayan a compensar la cooperación internacional que
          ESTABILIDAD Y RIESGO                            mente porque necesitan incrementar de manera significativa el   dejan de hacer los países más ricos. Pero sí pueden tener un rol
          ¿Cómo afecta a la estabilidad política y económica de los países   gasto en defensa y el apoyo a Ucrania para compensar, en algún   mucho más destacado en el relato.
        latinoamericanos la disminución de la cooperación?  sentido, los aportes que hacía EEUU en esa región. Y esto empuja   Este artículo fue originalmente publicado en Diálogo Político.


         ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
         Día Mundial del Síndrome de Down


         Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del   Naciones Unidas (ONU) el 19 de diciembre de 2011   Organización de las Naciones Unidas esta con-
         Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es   (A/RES/66/149). La elección de la fecha de esta efe-  dición ocurre entre 1 de cada 1.100 recién nacidos.
         crear conciencia dentro de la sociedad acerca del   méride es debido al proceso de división genético de-  Todavía no hay explicación de por qué existe ma-
         valor que tienen estas personas, a pesar de su   nominado Trisomía 21. El día 21 del mes 3 del año se   terial genético extra en estas personas, aunque
         discapacidad intelectual. Se pretende reivindi-  usa para simbolizar esa trisomía.  se sospecha que puede deberse a un proceso de
         car sus aportaciones a la sociedad, sus derechos   ¿Qué es el Síndrome de Down?.  división defectuoso que da como resultado un
         e independencia para la toma de sus propias de-  El Síndrome de Down, no es una enfermedad, co-  cromosoma más, llamado trisomía 21.
         cisiones y crecimiento personal.  mo la mayoría de las personas creen. Se trata de   La consecuencia más evidente es un desarrollo
         Origen del Día Mundial del Síndrome de Down.  una condición o trastorno cromosómico que ocu-  incompleto a nivel cerebral, que provoca disca-
         El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra des-  rre cuando aparece una alteración o material ge-  pacidad intelectual y algunos trastornos físicos,
         de el 21 de marzo de 2012, por Resolución aprobada   nético extra en el cromosoma 21, generando dis-  que afectan el sistema digestivo y también oca-
         por la Asamblea General de la Organización de las   capacidad intelectual. De acuerdo a datos de la   siona daños en el corazón.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17