Page 13 - DiarioTiempo-21-03-25
P. 13
13
Bolivia: la tormenta
política perfecta…
IDIOMA
Nombres de asignaturas y grados ¿para quién?
universitarios, con mayúsculas
Los nombres de asignaturas, grados, diplomaturas y similares se escriben
con mayúsculas iniciales en los sustantivos y adjetivos que los integran. Tenemos incertidumbre, ausencia de gobierno y
Existe vacilación en los medios de comunicación a la hora de utilizar las
mayúsculas y las minúsculas en el ámbito educativo: «Administración y pérdida del sentido de la política, los ingredientes
dirección de empresas es, junto con Derecho, una de las carreras más de-
mandadas», «El Grado en medicina encabeza la lista de las titulaciones ideales para una tormenta política perfecta.
más solicitadas» o «Es licenciado en periodismo por la Universidad Ca-
milo José Cela».
De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, se aplica la mayús-
cula a los nombres y adjetivos que forman parte de las denominaciones
de asignaturas o cursos, como pueden ser las carreras universitarias o los su bancada (más los legisladores anti-MAS) bloquean la
posgrados. Se escriben con mayúscula aunque el nombre coincida con el aprobación de préstamos de organismos internacionales.
de la ciencia o disciplina que se estudia, que sí va con minúsculas. De esta Son 1.600 millones de dólares en total. En suma, ya no
forma, sería «Estudié la carrera de Medicina» o «Suspendió Física el año Franz Flores bloquea caminos, ahora bloquea en la ALP.
pasado», pero «El campo de la medicina se enfrenta a grandes desafíos» Morales, que se mueve como pez en el agua cuando las
y «Sus estudios revolucionaron la física». aguas turbulentas de la política empiezan a ponerse
bravas, está logrando su objetivo de generar una fuerte
crisis de gobernabilidad a la gestión de Arce, bajo el
riesgo de que derive en algo mayor. Esta misma estrate-
n este período, los bolivianos están demostran- gia le funcionó en 2003 para tumbar a Gonzalo Sánchez
do una gran capacidad para soportar una crisis. de Lozada y en 2005 contra Carlos Mesa. ¿Por qué no
Por una parte, hace varios días que el aparato podría hacerlo en 2025?
Eproductivo casi se ha detenido por la escasez de Por supuesto que detrás de las acciones de los actores
carburantes, con el claro riesgo de que salte por los aires partidarios está el cálculo electoral. Suponen que el
el precio del dólar junto con el precio del pan, de la carne desgaste político de Arce más la inhabilitación de Evo
y las verduras. En segundo lugar, el gobierno ha perdido como candidato hará que los votos, como por arte de
toda capacidad de iniciativa política y solo lanza medidas magia, migren desde diversos sectores hacia sus candi-
—diez, en realidad— que no afectan a la estructura misma daturas. Suponen que la coyuntura actual afecta a la
del problema. En tercer lugar, los partidos políticos se imagen tanto de Arce como de Evo: al primero lo verían
han convertido en maquinarias electorales dominadas como el economista incapaz, y al segundo como el causan-
por marketeros electorales que tratan de vender gato por te de la crisis.
liebre. Tenemos incertidumbre, ausencia de gobierno y Empero son lógicas equivocadas. Nada hace suponer que
pérdida del sentido de la política, los ingredientes ideales la clase media y campesina que hoy son interpeladas por
DATA DE LA HISTORIA para una tormenta política perfecta. unos discursos de corte nacional populista por el MAS
Por si esto fuera poco, la oposición partidaria anti-MAS y por Evo Morales vayan de pronto a abrirse a propues-
Pocahontas: la legendaria princesa india entre dos continentes (Movimiento al Socialismo) no ofrece nada alternativo tas o discursos libertarios o liberales al estilo de Milei o
La literatura en el siglo XIX y el cine en el XX la han convertido en un al gobierno de Luis Arce. Ante la crisis de ausencia de Trump.
personaje universalmente célebre: la princesa india que protagoniza dólares, el súbdito coreano-boliviano Chi Hyun Chung La otra suposición es que Morales carece de capacidad
una historia de amor con un inglés llegado a América en los inicios de propone importar dólares, que es tanto como decir de efecto político por estar inhabilitado en las elecciones
la colonización europea. Parece una figura de leyenda, perfecta como que tendrá que recurrir a los préstamos para salir del de este año. Como van las cosas, es probable que Evo
la protagonista de una almibarada película de dibujos animados a la problema. Por su parte, Samuel Doria sostiene que lo no figure en la papeleta electoral pero puede colocar a
manera de Disney. Pero no se trata de un personaje de ficción. Poca- hará en 100 días y con “toda la ayuda internacional que un sucesor que capte el 30% de respaldo del que goza el
hontas existió y sus peripecias ilustran las múltiples facetas que tuvo el sea posible obtener”: en otras palabras, tenderá la mano expresidente cocalero. No es poca cosa.
encuentro entre indios y europeos en el siglo XVII. para que el Fondo Monetario Internacional o el Banco Desde su autoencierro en el Chapare (Cochabamba),
Nacida hacia 1595, Pocahontas se llamaba en realidad Matoaka, aun- Mundial nos den los ausentes dólares. Finalmente, Morales está demostrando que, sin necesidad de moverse,
que desde niña se apodó también Pokahantesú, que puede traducir- Jorge Tuto Quiroga propone recurrir a los organismos puede afectar y hasta ordenar la agenda política bolivia-
se como «se divierte con cualquier cosa». Era la hija mayor de Wahun- internacionales, lo que parece razonable, pero lo dice na. A él no le interesan las elecciones generales: él va tras
sonacock, un jefe indio al que los europeos llamaban Powhatan, que mientras aplaude que la actual Asamblea Legislativa la cabeza del presidente Arce (una cabeza que hoy por hoy
era en realidad el nombre de su pueblo, los powhatan. Los powhatan Plurinacional (ALP) haya cerrado el paso a la llegada habla poco y propone menos). En este contexto, muchos
eran una población de lengua algonquina, la misma que hablaban los de estas divisas. opositores o simplemente críticos con el gobierno baten
pies negros, cheyennes o arapahos. Parece que provenían del norte de En este contexto, Evo Morales no ha perdido de vista su palmas por la crisis económica y política actual porque
Florida, de donde a mediados del siglo XVI fueron empujados por otros objetivo de tumbar al gobierno de Arce, pero ha cambia- creen que debilita al oficialismo y fortalece a una de las
pueblos, o los españoles, hasta asentarse en Virginia y Maryland. Allí do notablemente de estrategia. Ha dejado se usar su oposiciones. Están lamentablemente errados: quien se
establecieron, a través de la diplomacia o por la fuerza, una gran con- poder de movilización callejera y caminera (donde beneficia de todo este descalabro es Morales, cuyo poder
federación con otros pueblos fronterizos, llamada Tsenacommacah, perdía popularidad porque se lo veía como causante de puede quedar intacto en las elecciones de agosto de este
que incluía 200 aldeas y 30 poblaciones; en total, eran 15.000 habi- la crisis) y ha decidido concentrarse en la ALP, donde año, esté o no su foto en la papeleta electoral.
tantes sobre una superficie de 20.500 kilómetros cuadrados.