Page 12 - DiarioTiempo-03-06-25
P. 12
12
“Alemania es un poder civil y eso no va a cambiar nunca”
-El docente, especialista en estudios de guerra, expuso sobre la situación de seguridad y defensa que vive Europa en el
contexto de la guerra de Ucrania.
Por: Redacción Diálogo Político como ultima ratio y exclusivamente en misiones de estabi- citados 100 millones de euros Alemania llega a los 2% del
lización y de paz. Y nunca solos, siempre en conjunto con la PBI reclamado por la OTAN hace años. Pero esto no es
lemania tiene un compromiso particular con la paz, OTAN o con un mandato de las Naciones Unidas. suficiente y ya que en tres años estos fondos se acaban. No
que se explica por su historia reciente. Hoy se debate ¿CUÁL ES EL DEBATE ACTUAL? sabemos qué va a pasar después.
frente a los desafíos por la guerra en Ucrania y los ¿Seguimos siendo Zivilmacht? ¿Estamos militarizando Con el nuevo gobierno los fondos de defensa quedarán
Acambios de orientación del presidente de Estados nuestras relaciones exteriores? Personalmente creo que fuera de las reglas de austeridad constitucional. El nuevo
Unidos, Donald Trump. Alemania es una Zivilmacht y que eso no va a cambiar canciller, Friedrich Merz, habla de mandar esta señal
En el marco de su visita a Uruguay, Diálogo Político nunca. Es resultado de un consenso posfascista que sigue potente. Nos estamos preparando para una guerra larga.
conversó con Christian Rieck, especialista en estudios de siendo muy fuerte en el centro político. ¿CÓMO SE PREPARAN PARA AFRONTAR ESA
guerra y docente en la Universidad de Potsdam, luego de El partido AfD y otros partidos radicales de derecha o izquier- SITUACIÓN?
su exposición ante el público que convocó en la oficina de da no comparten este consenso político. Veo un problema ahí, —Más plata no soluciona los problemas. Necesitaríamos
KAS Uruguay. porque el centro político se está achicando. A pesar de esto creo veinte años para reconfigurar las fuerzas armadas. Pero
¿Puede explicar lo de Alemania como “poder civil”? que seguimos siendo un poder civil, porque nuestro rol en las no tenemos ese tiempo. La hipótesis del conflicto es que
Luego de 1945 Alemania quiere aprender de la guerra, y relaciones internacionales no ha cambiado fundamentalmente. en cinco años Rusia atacará un país en el Báltico.Alema-
se define como poder civil. Después de la guerra mundial Estamos renegociando el citado concepto. Estamos entendiendo nia tiene una brigada de cinco mil efectivos estacionada
hay instrumentos de los que ya no disponía o no quería que para ser influyentes en las relaciones exteriores debemos en Lituania. Es la primera vez desde la Segunda Guerra
usar más. aumentar el hardpower. El softpower solo no nos da la misma Mundial que hay soldados alemanes estacionados en forma
Durante la guerra fría nunca tuvo la visión desde el influencia que antes. Vivimos en otro mundo, y aprendemos permanente en Europa Occidental. La señal es que la segu-
hardpower, sino exclusivamente defensa territorial, lo una lección geopolítica. Padecemos el síndrome de Hulk. En ridad de Alemania se protege protegiendo a Lituania.
que se resume en el término Zivilmacht, poder civil. Esto Alemania hay un miedo genético, profundo, a que si militariza- Pero, ¿cómo abastecer esos soldados en caso de guerra?
implica una base moral y se apoya en el derecho inter- mos nuestras relaciones exteriores algún día podría haber otra Hasta ahora, EUA nos ayudaba, ¿qué pasa si no lo hace
nacional. Alemania se cimenta en el softpower. Es decir, guerra con Alemania como agresora. Esto significa inseguri- más? Rusia sabe que podría atacar un país báltico y Europa
relaciones constructivas entre los poderes del mundo. Esto dad combinada con antinacionalismo. En Alemania no hay un no podría defenderlo en forma permanente. OTAN no
puede sonar utópico o ingenuo, pero es así. Después del 45 patriotismo normal como en Francia o como acá (en Uruguay). El puede defender permanentemente los países bálticos. Y
Alemania renuncia al instrumento del hardpower. nacionalismo es complicado por la historia. Frente a la pregunta esto erosiona el artículo cinco.
Lo irónico es que la Bundeswehr que se crea en 1955, a un alemán si tienen orgullo nacional, la respuesta siempre va Resumiendo, este cambio de época (zeitenwende) es una
constituye una de las fuerzas más poderosas dentro de la a ser complicada. Sí, pero… propuesta cara y peligrosa.
OTAN. Para Konrad Adenauer, el primer canciller alemán, ¿QUÉ SIGNIFICA EL POSHEROISMO? ¿PODRÍA RUSIA ATACAR A EUROPA SI NO PUDO
esto no era contradictorio. Decía que necesitamos una Vivimos en un tiempo posheroica. Todas las democracias CON UCRANIA?
Bundeswehr eficiente. Pero, para que el resto de Europa liberales, occidentales comparten este problema. Eso hace La producción de armamento es muy alta y el país está
no tuviera miedo a ese poder militar de Alemania, había muy difícil reconfigurar las fuerzas armadas. También, preparado para la guerra. Esto significa que, aunque se
que definir políticas de confianza respecto a los vecinos. esto es resultado de la guerra y de un sistema de seguri- esté desangrando en Ucrania en cinco años podría rearmar
Eso se logra mediante la profunda integración en la OTAN. dad bastante estable. En esta nueva era necesitamos una sus fuerzas con material más nuevo y más eficiente.
Resumiendo: tener poder militar pero no usarlo nunca. reconfiguración del posheroismo. La plata no compra la Durante la guerra fría las inversiones en Europa estu-
¿QUÉ PASÓ CON LA REUNIFICACIÓN ALEMANA? seguridad. Ésta se crea colectivamente, debe ser un proyec- vieron orientadas a tecnología de alta gama, porque tenían
Con la reunificación sucede lo que la literatura llama to nacional de todas las generaciones y de todos los actores. menos soldados. Los rusos siguen teniendo más de todo.
normalización. La reunificación implica también la de ¿QUÉ EFECTOS TUVO LA INVASIÓN DE UCRANIA? El problema es especialmente para los países de la peri-
las fuerzas armadas. Así se integra una gran parte de las Lo principal fue el fondo especial (Sondevermögen) de feria. Lo que ayuda a los países bálticos es el cambio de
fuerzas alemanas soviéticas a la Bundeswehr. El resulta- 100 millones de euros que el gobierno creó para financiar postura militar de Suecia y Finlandia. Ahora el mar Báltico
do fue que Alemania tuviera fuerzas armadas potentes. las fuerzas armadas que estaban en mal estado. Como en un mar de la OTAN. Por otro lado, si se enfría la guerra
Cuando en 1991 estalla la guerra en los Balcanes, eso dicen mi jefe en la cátedra de historia militar en Potsdam, en Ucrania, Rusia puede disponer de más fuerzas para
requiere, por primera vez, que Alemania utilice además las fuerzas armadas deben ser aptas “para hacer guerra” atacar a algunos de estos países.
del poder político, el militar, por el bien europeo. La década (kriegstauglich). Se trata de una palabra complicada para Resumiendo, Rusia tiene reservas profundas, una socie-
de los 90 es de la normalización. ¡La intervención es los alemanes. Yo prefiero einsatzbereit. Es decir, capacidad dad dispuesta a luchar y una producción militar altísima. Y
llamada intervencionismo liberal! Alemania y sus socios de proyectar poder militar, no hacer guerra. La connota- finalmente, en Rusia los gobiernos no cambian cada cuatro
en la OTAN crean estabilidad y pacifican. ción es otra. años. Putin tiene paciencia estratégica.
Sin embargo, a pesar de utilizar su orden militar, Alema- Los cambios de Trump, también respecto al artículo Articulo inicialmente publicado en Diálogo Político.
nia sigue siendo Zivilmacht. Utiliza la fuerza solamente cinco, implican que debemos pagar más nosotros. Con los
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
Día Mundial de la Bicicleta
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la
finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte
ecológico y saludable.
Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la
contaminación y al cambio climático que está experimentando
el planeta.
Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

