Page 13 - DiarioTiempo-02-07-25
P. 13

13









                                                                 Ecuador: refundar la



                                                                 patria como estrategia





                                                                 Convocar a elecciones para que el pueblo decida sobre reformas
                                                                 constitucionales o, incluso, apruebe una nueva constitución, es una
                                                                 narrativa que se ha visto en los extremos ideológicos.
                           IDIOMA
                                                                                        as elecciones generales y recientes   ron la normas constitutivas y superiores en
           Mercosur y MERCOSUR,                                                         en Ecuador pusieron en el debate un   sus países pusieron en debate la idea de parti-
                                                                                        viejo dilema: borrar el pasado político
                                                                                                                        cipación efectiva de la población, la represen-
                    ambas válidas                                               Lde un solo tajo con la investidura de   tatividad política, el diseño e interacción entre
                                                                                 un gobierno de derecha. Pero el guión es el   las funciones del Estado e, incluso, la política
                                                                                 mismo que siguió en su momento su principal   internacional, en el marco del regionalismo
          Tanto Mercosur, solo con inicial mayúscula, como MER-                  contrincante, el correísmo. Ambos apostaron   latinoamericano y las alianzas Sur-Sur. Bajo
          COSUR son formas válidas de escribir el acrónimo de   Por: César Ulloa Tapia
          Mercado Común del Sur.                                                 por una Asamblea Constituyente para inau-  esos  criterios,  Hugo  Chávez  fue  el  pionero
          En los medios económicos es habitual leer «El acuerdo                  gurar un Estado diferente en lo conceptual,  en disputar al viejo sistema bipartidista en
          entre la UE y Mercosur ha sido uno de los temas centra-                así como en el diseño de las instituciones   Venezuela. Llevó un manejo del Estado con un
          les de la reunión», «¿Cuáles son los países del MERCO-                 democráticas. Desde el retrovisor, el presi-  experimento que llevó al colapso de la nación:
          SUR?» o «Argentina se prepara para la convención del                   dente de Ecuador, Daniel Noboa, tenía la más   la economía, el tejido social, la convivencia
          Mercosur».                                                             reciente experiencia en Chile. Mucho ruido y   pacífica, los derechos y libertades, y la misma
          Tal y como se explica en la Ortografía de la lengua es-                pocas nueces. La principal tarima del manda-  política.
          pañola, es frecuente y válido que los acrónimos (siglas                tario Gabriel Boric se cayó en poco tiempo. No   En Venezuela, Bolivia y Ecuador se instaló
          que pueden leerse con naturalidad en español sílaba a                  logró incorporar las propuestas de su segmen-  la misma franquicia constituyente o neocons-
          sílaba) construidos a partir de nombres comunes se in-                 to elector.                            titucionalista que derrumbó la arquitectura
          corporen al léxico —ovni, sida, láser— y se escriban ínte-
          gramente en minúsculas, y en el caso de aquellos que                     La puesta en marcha de un plan político tan   tradicional de pesos y contrapesos entre el
          provienen de nombres propios, si tienen cinco letras o                 ambicioso, como es una Constituyente, tiene   ejecutivo, legislativo y judicial. Eso dio paso
          más —Unicef, Unesco, Sareb—, se escriban solo con ma-                  como principal riesgo mantener el apoyo al   a nuevas funciones como el poder moral, elec-
          yúscula inicial.                                                       presidente durante la aventura. Eso significa   toral y de transparencia y control social. El
          Por lo tanto, los ejemplos iniciales son todos válidos.                también que el respaldo no solo debe prove-  mayor contrasentido fue el fortalecimiento
                                                                                 nir de su equipo cercano. Si no, sobre todo, de   de la personalización presidencial, el nombra-
                                                                                 la población que valida el proyecto a largo   miento  y control de  las  autoridades  de  las
                  DATA DE LA HISTORIA                                            plazo. Además, está en disputa la correlación   nuevas instituciones. Una mezcla de autori-
                                                                                 de fuerzas acerca de quién o quiénes podrían   tarismo y populismo. En el caso de Ecuador,
          Mario Puzo y 'El padrino', la novela que no quería escribir            administrar en el futuro el cambio de timón.  se conoce que Noboa quiere volver a los tres
                                                                                 La realidad evidenció que en Chile eso nunca   poderes del Estado y las instituciones tradi-
          Mario Puzo, agobiado por deudas y fracasos literarios, concibió "El    estuvo claro. Pero, también, que no bastaba   cionales de la democracia liberal.
          Padrino" más como un medio para saldar sus cuentas que como            con ganar una elección presidencial para ir a   VALORES TRADICIONALES QUE
          una obra de arte. A pesar de sus dudas iniciales, la novela se transfor-  otra batalla por una nueva Constitución.  INCOMODAN
          mó en un clásico instantáneo, capturando la atención de Hollywood
          y siendo magistralmente adaptada al cine por Francis Ford Coppo-         El equipo político del presidente Noboa en   Como se puede ver, la refundación de la
          la en 1972.                                                            Ecuador posicionó en el discurso mediático   patria no es exclusiva de una ideología. Pues
          Criado en el marginal barrio neoyorquino de Hell's Kitchen, Puzo no    la necesidad de una Asamblea Constituyen-  tendría como fin un nuevo marco regulatorio
          tuvo vínculos directos con el crimen organizado. Su profundo cono-     te. De todos modos, a pocos días de ganar la   de la vida de las personas a través de unas
          cimiento del submundo criminal provino de su relación con el juego,    segunda vuelta, la realidad fue apagando   instituciones libres del pasado. ¿Cuál?  A
          los corredores de apuestas y los usureros, que conoció de primera      el relato. La Corte Constitucional mantuvo   todas luces, hay una crisis de la democracia
          mano. Tras la Segunda Guerra Mundial y después de varias nove-         una posición firme que obligaba al Gobierno   y sus instituciones. Y eso no es un fenómeno
          las con poco éxito, Puzo se encontró en una grave crisis económica,    a respetar todos  los procedimientos. Pero,  exclusivo de la región, pues la exacerbación
          con una familia numerosa y una deuda considerable. Fue entonces        además, se observó un electorado sumamen-  del autoritarismo, los ultranacionalismos y
          cuando sus editores, buscando un éxito comercial, le sugirieron es-    te agotado. El proceso electoral se remonta a   el populismo ha llegado a Estados Unidos y
          cribir sobre gángsters, una propuesta que él aceptó por necesidad.
          Las primeras páginas de "El Padrino" se enfrentaron al rechazo ini-    2021, sin que eso haya significado un cambio   varios países de Europa. En este contexto, no
          cial de varios editores. Desanimado, Puzo recordó un consejo sobre     en la inseguridad y la violencia, la falta de   es una garantía que la redacción de nuevas
          la importancia de la madurez literaria y la necesidad de agotar edi-   empleo, la corrupción y la impunidad. Enton-  constituciones sean, a futuro, verdaderos
          ciones. Perseverando, finalmente encontré a un periodista de "Ma-      ces, no alcanza solo con un importante capital   pactos sociales que brinden respuestas a
          gazine Management Co." que vio el potencial de su historia. Este pe-   político. Pues es indispensable posicionar un   los problemas estructurales y coyunturales.
          riodista facilitó el camino hacia GP Putnam's Son, una importante      planteamiento que en la práctica resuelva los   Mientras tanto, se enfrentan los desafíos de
          editorial que le ofreció un adelanto de 5.000 dólares, marcando el     principales problemas del país.        un mundo cada vez más cambiante, competi-
          inicio del inesperado y rotundo éxito de la novela.                    MALOS ANTECEDENTES                     tivo y que enciende alertas de guerra en varios
                                                                                   Por otra parte, el nacimiento de un Estado   lugares.
                                                                                 bajo esta hoja de ruta descubre el proyecto   Tampoco las nuevas constituciones podrían
                                                                                 político del mandatario de turno y su organi-  resolver los excesos del poder que, sin cambiar
                                                                                 zación partidista. Pues, como se ha visto en los   las reglas del juego, los sobrepasa. La pregun-
                                                                                 países en donde eso ocurrió —específicamente   ta que viene es: ¿a cuáles de los nuevos líderes
                                                                                 en los procesos constitucionales bolivarianos   con signos autoritarios les gustaría una carta
                                                                                 o autodenominadas progresistas en América   magna que los regule y les ponga un freno?
                                                                                 del Sur— se configuró un diseño institucional  A ninguno. En conclusión, estamos frente a
                                                                                 para que el aparataje estatal se convirtiera   liderazgos en todo el mundo que se incomodan
                                                                                 en un apéndice del partido en el poder. Por el   con los valores tradicionales de la democracia
                                                                                 contrario, no en un conjunto de normas para   liberal, a pesar que llegar al poder con sus
                                                                                 fortalecer el Estado de derecho.       reglas y procedimientos.
                                                                                   Los líderes latinoamericanos que cambia-
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18