Page 2 - DiarioTiempo-13-09-25
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
El Poder Ejecutivo remitirá al Congreso Nacional el anteproyecto de ley.
TEGUCIGALPA. EXPERTOS: jefe del Departamento de Economía
l Consejo de Ministros Incremento de de la UNAH, señaló que el aumento
del 8.2 % es congruente con las
aprobó este viernes el ante- previsiones inflacionarias, aunque
proyecto del Presupuesto advierte sobre limitaciones estruc-
EGeneral de la República turales.
para el ejercicio fiscal 2026, que “El aumento del presupuesto
asciende a 469,249 millones de estaba previsto entre el 5 y 7 %,
lempiras, reflejando un crecimien- debido a una inflación programa-
to de L38,341 millones respecto al L38 mil millones en da para el cierre del año de 5 %. Si
presupuesto vigente de 2025, equi- el presupuesto incrementa en la
valente a un 8.2 % de incremento. misma magnitud que la inflación,
Las autoridades del Ejecutivo, Presupuesto 2026 lo que hace es perder poder adqui-
que deberán enviar el presupuesto sitivo. En términos reales, el 8.2
para su aprobación por parte del % significa un incremento del 3%,
Congreso Nacional, destacaron que que se considera congruente, sobre
este aumento obedece a una mejor no garantiza una todo para la administración central,
planificación financiera y a la recu- que alcanza los 270 mil millones de
peración de las finanzas públicas. lempiras”, comenzó diciendo.
Además, sostuvieron que no se ha Rodríguez apuntó que el país
aprobado ningún impuesto nuevo. sigue enfrentando un déficit fiscal
El plan financiero contempla mejor gestión crónico que obliga a financiar más
una cifra en inversión pública de del 25 % del presupuesto con endeu-
104,000 millones de lempiras, supe- damiento externo e interno.
rando por primera vez la barrera de “El presupuesto mantiene rigidez.
los 100 mil millones. Esto represen- Las prioridades siguen siendo las
ta el 9.54 % del PIB, según autori- El anteproyecto presentado por el Ejecutivo y que se someterá a discusión mismas: salud, educación, seguri-
dades. y aprobación en el CN, asciende a 469,249 millones de lempiras, lo que dad e infraestructura. El margen
Entre los principales programas refleja un crecimiento de L38,341 millones, respecto al presupuesto para inversión pública es muy redu-
destacan la construcción y reha- vigente de 2025, equivalente a un 8.2 % de incremento cido. El reto para el nuevo gobierno
bilitación de carreteras, para lo es usar los recursos de forma inte-
que designaron 8,069 millones de ligente y efectiva, para generar
lempiras; L4,381 millones para agrícola. taria. históricos y corresponde en su empleo digno, mejorar condiciones
hospitales; L12,578.1 millones Para 2026, se proyectan exone- El ministro de la Secretaría distribución 279,977 millones de de vida y atraer inversión extranje-
para infraestructura energética raciones fiscales por más de 90 mil de Finanzas, Christian Duarte, lempiras para la administración ra”, indicó.
y L3,408 millones para la recons- millones de lempiras, mientras detalló los principales lineamientos central y L139,272 millones para El académico advirtió que, histó-
trucción de escuelas. También se que el pago del servicio de la deuda del nuevo presupuesto en compa- la administración descentralizada”, ricamente, los incrementos presu-
asignan recursos a programas superará los L69 mil millones. En recencia de prensa, remarcando el explicó. puestarios no se han traducido en
sociales como créditos productivos, conjunto, estas cifras representan aumento. Rigidez y parámetros reducción de la pobreza.
bonos en vivienda y apoyo al sector casi el total de la recaudación tribu- “Se mantiene dentro de los valores El economista Henry Rodríguez, “El presupuesto aumenta y la

