Page 6 - DiarioTiempo-11-10-25
P. 6
6
VUELVEN A EXIGIR MESA DE DIÁLOGO:
Aportantes de Koriun
bloquean carretera entre
SPS y Puerto Cortés
CHOLOMA, CORTÉS. Pedimos a las autoridades que
busquen una salida ante la grave
Un grupo de ciudadanos, apor- calamidad por falta de alimento»,
tantes de la empresa Koriun, apuntó una de las manifestantes.
bloqueó totalmente el paso vehi- Los manifestantes mencio-
cular en Choloma, Cortés, en naron que la pérdida econó-
una protesta masiva que inició mica tras la intervención de
durante la noche del jueves y que la empresa causó un impacto
paralizó el tránsito entre San social severo, incluso señalando
Pedro Sula y Puerto Cortés hasta que hay «gente postrada, ancia-
en horas de la mañana de ayer. nos muertos» porque no pudie-
Los manifestantes exigieron ron comprar medicinas por el
una mesa de diálogo y respues- despojo de sus fondos. Una mujer camina por una zona inundada en Honduras.
tas urgentes de las autoridades Uno de los afectados, residen-
debido a la profunda crisis econó- reunión inicial que comenzó a las Copeco: Siete muertos
te de la colonia Pueblo Nuevo,
mica que generó el cierre de esa relató que estuvo presente en la
empresa.
Exigen soluciones ante 6:00 de la tarde del día anterior.
grave calamidad Asimismo, explicó que, de las y más de nueve mil
Los manifestantes atravesa- cerca de 2,500 personas que asis-
ron contenedores y esparcieron tieron inicialmente, solo unas
tierra sobre la carretera para 500 permanecieron firmes en
impedir completamente la circu- el punto del bloqueo. La señora afectados por las lluvias
lación vehicular. «Estamos tenía 175,000 lempiras ahorra-
desvelados con una lucha dos y solo logró recuperar dos
que comenzó anoche (jueves). meses de intereses.
Ocho departamentos
DATO en alerta amarilla
En el lugar de la protesta, donde antes funcionaban las instalacio- y 10 en verde, por el
nes de Koriun, los ciudadanos izaron la bandera de Honduras como
símbolo de su resistencia y colocaron llantas que luego quemaron, temporal
aumentando la tensión en el ambiente. TEGUCIGALPA.
l saldo de víctimas
mortales por las lluvias
que afectan a Honduras
Edesde finales de septiem-
bre ha ascendido a siete, según el
último informe presentado ayer
por la Comisión Permanente Elementos del Cuerpo de Bomberos revisan el caudal de los ríos en
de Contingencias (Copeco), que Honduras.
advirtió, a su vez, que la amenaza
persiste. DATO El Centro de Estudios Atmosfé-
Luis Salinas, jefe de Operacio- Copeco recomienda a ricos, Oceanográficos y Sísmicos
nes de Copeco, confirmó el incre- la población no cruzar (Cenaos) confirmó que la vaguada
mento de decesos ocurridos desde vados, ríos ni quebradas seguirá generando lluvias y
el 29 de septiembre; sin embargo, crecidas, asegurar techos, chubascos, con intensidades que
no detalló las circunstancias de limpiar cunetas y des- van de débiles a moderadas, y
cada víctima. agües, y mantener me- localmente fuertes, sobre todo, en
Más de 1,500 damnificados didas preventivas para las regiones occidental, central y
Las cifras oficiales indican que proteger a niños, adultos sur.
9,017 personas han resultado mayores y personas con Las autoridades hicieron un
afectadas por el fenómeno, de las movilidad reducida. llamado enérgico a la población a
cuales 1,564 son damnificadas y extremar precauciones, instando
117 han tenido que ser evacuadas. en los departamentos de Cholu- a los residentes en zonas vulnera-
Además, el temporal ha dejado teca, Valle, Francisco Morazán, bles a deslizamientos o inundacio-
un rastro de destrucción material La Paz, Comayagua, Intibucá, nes a no cruzar vados ni ríos creci-
considerable: 1,528 viviendas han Lempira y Ocotepeque. dos, buscando evitar que «ocurran
sufrido daños y 19 han quedado De manera simultánea, se más tragedias».
completamente destruidas. Del mantiene alerta verde en El CENAOS informó que la presen-
mismo modo, la crecida de ríos, Paraíso, Copán, Yoro, Santa cia de una vaguada en superficie
deslizamientos de tierra y averías Bárbara, Atlántida, Colón, Cortés, mantiene las condiciones atmosfé-
en carreteras han dejado 51 comu- Islas de la Bahía, Gracias a Dios ricas inestables, generando abun-
nidades incomunicadas. y Olancho, por un período de 24 dante nubosidad, lluvias disper-
Alertas horas, desde las 4:00 p.m. del sas y tormentas eléctricas en gran
Los manifestantes se tomaron la vía como medida de presión. Copeco elevó la alerta amarilla viernes 10 de octubre de 2025. parte del territorio nacional.

