Page 4 - DiarioTiempo-26-07-25
P. 4
4
El diésel subirá más
de un lempira; la súper
bajará 94 centavos
TEGUCIGALPA. vehicular con más de 60 centa-
vos. El único que tendrá aumen-
La Secretaría de Energía de tos esta semana es el diésel con
Honduras anunció rebajas en el más de un lempira.
precio de algunos combustibles, La nueva estructura entrará
a partir del lunes 28 de julio. en vigencia a partir de las 6:00
El refinado con mayor rebaja de la mañana del lunes en todas
será la gasolina súper con más las estaciones gasolineras a nivel
de 90 centavos, seguido del GLP nacional.
Tegucigalpa (precio por galón)
• Gasolina superior: 103 lempiras con 52 centavos, con una rebaja de
94 centavos la siguiente semana.
• Gasolina regular: 95 lempiras con 32 centavos, subsidiada por el
gobierno en un 50 %, pero con una ligera rebaja de 55 centavos. El COHEP reafirmó su compromiso con una Honduras que "crece con inversión, se fortalece con el empleo
• Kerosene: 77 lempiras con 72 centavos, con una rebaja de 61 centa- y se transforma con unidad y trabajo conjunto".
vos.
• Diésel: 90 lempiras con 52 centavos, subsidiado en un 50 % por el
gobierno, con un aumento de 1 lempira con 31 centavos. COHEP exige elecciones
• GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su
precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
• GLP vehicular: 46 lempiras con 38 centavos, con una leve rebaja de transparentes para garantizar
68 centavos.
San Pedro Sula (precio por galón)
Asimismo, en la capital industrial del país habrá una variación en el estabilidad en Honduras
precio de los combustibles desde este lunes 28 de julio de 2025.
• Gasolina superior: 101 lempiras con 08 centavos, con una rebaja de
94 centavos.
• Gasolina regular: 92 lempiras con 89 centavos, subsidiada por TEGUCIGALPA.
el gobierno y con una ligera rebaja de 55 centavos esta próxima DATO
semana. En las elecciones generales, los hondureños elegirán a un presidente
• Kerosene: 75 lempiras con 27 centavos, con una rebaja de 61 l sector privado de y a tres designados presidenciales; así como a 128 diputados al Con-
centavos. Honduras instó a que se greso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano y 298 alcaldes
• Diésel: 88 lempiras con 06 centavos, subsidiado por el gobierno, desarrollen bajo princi- municipales.
pero con un aumento de 1 lempira con 29 centavos. Epios de transparencia,
• GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con legitimidad y credibilidad las
99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio. elecciones generales del próximo
• GLP vehicular: 42 lempiras con 85 centavos, con una ligera rebaja 30 de noviembre, ya que estos
de 68 centavos. constituyen la base fundamental
para fortalecer la democracia y
garantizar la estabilidad del país.
Durante la inauguración de la
nueva sede del Consejo Hondu-
reño de la Empresa Privada
(COHEP) en San Pedro Sula, la
presidenta del organismo, Anabel
Gallardo, advirtió que un proceso
electoral confiable determinará
el futuro de Honduras, pues debe
garantizar «estabilidad, seguri-
dad jurídica y confianza» tanto a
la ciudadanía como a los sectores
productivos.
«Como sector privado y como
ciudadanos, reiteramos nuestro
llamado para que garanticen
procesos electorales transpa-
rentes, legítimos y creíbles, que En las elecciones generales de noviembre participarán cinco partidos
brinden estabilidad, seguridad políticos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
jurídica y confianza a todos los
hondureños. Un país que quiere sor y el progreso nacional». miento democrático.
crecer necesita certidumbre y Afirmó que el COHEP, al La representante del sector
esa certidumbre comienza en las igual que otras asociaciones y privado agregó que la democracia
urnas», expresó Gallardo. gremios empresariales, asume la “es la tierra fértil donde florece la
La titular del COHEP subrayó responsabilidad de defender un libre empresa y crece el progreso
que la democracia, el respeto insti- proceso electoral limpio y reiteró social. Solo en un país democrá-
tucional y el Estado de derecho el compromiso democrático del tico y plural podemos construir
La nueva estructura de precios entra en vigor el próximo lunes. sostienen «la confianza del inver- sector privado con el fortaleci- oportunidades para todos”.

