Page 13 - DiarioTiempo-08-05-25
P. 13
13
El señuelo
del poder
Algunas prácticas de consulta esconden tras su fachada ocultan componen-
tes autoritarios que tienen como finalidad el mantenimiento en el poder
IDIOMA n un mundo desordenado donde romper las llo, Stroessner, así como en las dictaduras militares,
Satisfacer, conjugación adecuada reglas es más común y las alianzas son más fueran bajo el paraguas de la seguridad nacional o de
otro cuño, o en las denominadas democracias popula-
precarias, la política quiere más poder, ya sea
El verbo satisfacer es irregular y se conjuga como hacer, de Epara influir, piratear, espiar o disuadir. No se res, fundamentalmente en el este europeo entre 1945 y
modo que lo adecuado es, por ejemplo, satisfará, no satisfa- desea depender solo de armas y bombas, también se el inicio de la década de 1990.
cerá. requiere de mecanismos institucionales con los que Hoy, la añagaza del recurso a la voluntad popular se
En ocasiones se encuentran en la prensa algunas formas in- avanzar en la estrategia de dominación de las elites repite, aunque sea en un contexto muy diferente. Prác-
correctas de este verbo: «Creen que el movimiento satisfa- dirigentes situadas en su seno o en sus aledaños. ticas que en principio son democráticas en lo atinen-
cerá las exigencias del adversario», «La decisión satisface- Teniendo en cuenta que una cosa es el acceso al poder te al respeto que supone la propia idea de consulta
ría el criterio de expertos para la inclusión de taxones» o «A
juzgar por su currículum, no parece que le satisfaciera dema- y otra ejercerlo, si la llegada es cada vez producto de ocultan componentes autoritarios en estrategias que
siado la situación». mecanismos plebiscitarios donde predomina el criterio tienen como finalidad el mantenimiento en el poder
Tal y como se explica en el Diccionario panhispánico de du- de la mayoría -en una lógica “suma cero” por la que de individuos concretos o de proyectos determinados.
das, el verbo satisfacer, que se emplea con los sentidos de el ganador se lo lleva todo- ¿por qué en su ejercicio no Desde la próxima elección popular de magistrados en
‘calmar o hacer desaparecer algo, especialmente un deseo, usarla de igual manera, aunque se desbaraten princi- México, impulsada en la recta final del gobierno de
necesidad o duda’ y ‘dar gusto a alguien’, es un verbo irregular pios que hasta ahora se consideraban intocables? Andrés Manuel López Obrador y asumida sin cuestio-
que se conjuga como el verbo hacer. Por tanto, es inapropia- Además, habida cuenta del nuevo namiento alguno por su sucesora Claudia
do usar formas como satisfací, satisfaciera, satisfacería, sa- escenario que se ha ido abriendo paso Sheinbaum, a la amenaza de la inconsti-
tisfacerá, entre otras, en vez de satisfice, satisficiera, satisfa- desde que comenzó el siglo, los criterios tucional reelección de Donald Trump en
ría o satisfará. de comunicación con la ciudadanía, a 2028, pasando por la torticera consulta
Así pues, en los ejemplos del principio lo adecuado habría si-
do escribir «Creen que el movimiento satisfará las exigen- través de los mecanismos digitales y de popular colombiana patrocinada por
cias del adversario», «La decisión satisfaría el criterio de ex- sus derivados a la hora de la acumulación Gustavo Petro en torno a la reforma
pertos para la inclusión de taxones» y «A juzgar por su currí- de datos y de su manejo, resultan no solo laboral, el juego político se encamina por
culum, no parece que le satisficiera demasiado la situación». funcionales sino claramente imprescin- similares vericuetos.
Por último, cabe señalar que la obra mencionada anterior- dibles. Si María Antonieta pasó a la histo- Sin embargo, son los mecanismos más
mente aclara que, a diferencia del verbo hacer, en el impera- ria de la manipulación política por aquel sutiles de información y de comunicación
tivo singular no voseante, es posible emplear tanto satisfaz famoso mandato de “démosles pasteles”, Manuel Alcántara en los que el mundo se viene socializando
como satisface. ahora la provocación se monta en el entre- en los últimos tres lustros, agudizado su
tenimiento que supuestamente de forma uso y significado durante la pandemia, los
DATA DE LA HISTORIA gratuita ofrece el mundo digital. Viértase que canalizan buena parte de la presente
Día de la Victoria en Europa a la masa todo tipo de distracción y de entretenimiento actuación política. A ello se suma el permanente segui-
miento de los índices de aceptación popular con los que
sin olvidar la posibilidad de condicionar sus gustos e
inclinar sus preferencias. la dominación se auto justifica permanentemente.
El Día de la Victoria en Europa fue el 8 de mayo de 1945, fecha El espectáculo puede también nutrirse por la oferta Lo original radica en la configuración de una pluto-
en la que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptaron de verdades alternativas y de bien nutridas teorías de la cracia nueva en torno al complejo digital empresarial
la rendición incondicional de la Alemania nazi y por tanto, la conspiración. El miedo se manipula y asume su condi- que penetra en el universo de la política. La presencia
derrota de las Potencias del Eje en el teatro europeo de opera- ción paralizante, así como la exploración de paliativos de los grandes magnates de aquel en la toma de pose-
ciones. variados que tienden hacia la concentración del poder. sión del presidente norteamericano hace cien días fue
Tras el suicidio de Adolf Hitler durante la batalla de Berlín, la Mientras, el viejo orden se desmonta con la coartada de la prueba evidente de ello, así como el subsiguiente
rendición alemana fue firmada por el coronel general Alfred la incapacidad que los gobiernos gestados mediante las protagonismo gubernamental de Elon Musk que ahora
Jodl después de que fuera autorizado por su sucesor, Karl Dönitz. prácticas tradicionales tienen de solventar los proble- parece ver su fin. El maridaje de ambos supone una
El Acta de rendición militar se firmó en el Cuartel General mas de la gente. En todo ello no es extraño que los concentración del poder insólita como jamás se había
de Dwight D. Eisenhower, Comandante Supremo Aliado en gobernantes polemicen entre ellos en las redes sociales producido. El conocimiento inmediato de las preferen-
Europa, el 7 de mayo en Reims (Francia) y el 8 de mayo el maris- a las que acceden directamente mandando también cias de las personas unido a la capacidad de moldear-
cal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición incondicional de la mensajes a sus seguidores para inducirlos en la lógica las en conjunción con el brazo ejecutor de la política
Wehrmacht en la sede de la Unión Soviética en ``Karlshorst`'', de la complacencia y de la complicidad. Tampoco lo supone un cambio radical.
Berlín (Alemania). es que por mor de una bien recibida transparencia se En un esquema mucho más acotado el experimento
transmita en directo las reuniones del gabinete como salvadoreño ha sido y continúa siendo un aldabonazo
acontece en Colombia en los últimos tiempos. de este estado de las cosas. Aunque aquí ambos facto-
En este contexto, no resulta extraño que el poder res se dan la mano en la misma persona: el empresario
-entendido como la habilidad de actuar, la autoridad publicitario y luego político Nayib Bukele. Primero, se
legal y política, el control o la influencia que uno ejerce insertó en la presidencia mediante un proceso electoral
sobre otros, como una fortaleza mental o moral y, por incuestionable en el seno de una fuerte crisis sistémi-
supuesto, como ejercicio de la fuerza física- utilice ca. Después, alumbró un ejercicio del poder atrabilia-
viejos mecanismos refrendarios combinados con otros rio mediante un sofisticado equipo de comunicación.
de nuevo cuño. La invocación al pueblo siempre fue Ahora, basado en una ambición ilimitada y en una
un instrumento al uso. Fuera bajo burdas y siniestras total deriva autoritaria, gestiona un modelo patético
formas de control, como sucedía en la España franquis- de venta de ilusiones articulado en un patrón de país-
ta entre 1939 y 1977 bajo el paraguas de la denomina- cárcel que recibe el aplauso y se inserta en la disrup-
da democracia orgánica, en los diferentes regímenes ción trumpista.
sultanísticos latinoamericanos de los Somoza, Truji- Artículo publicado originalmente en Latinoamérica21