Page 10 - DiarioTiempo-18-08-23
P. 10
10
CHOLOMEÑOS
Mucha “pajarita” la del “Tigre
Mejía” con la problemática
que viven los cholomeños de
la San Carlos. Nada que les re-
suelve lo del muro que les qui-
tó y que los ha dejado vulnera-
bles.
VECINOS
Ante tal muestra de desinterés
COIPRODEN exhorta al gobierno a implementar medidas que velen por los derechos de la niñez. del “Tigre Mejía”, los "sancar-
leños" dicen estar listos para
COIPRODEN: retomar las protestas y no de-
jarse engañar de quienes les
Honduras ha recibido más de 5 quitar la privacidad y seguri-
dad en el lugar.
mil menores deportados en 2023 ENDEUDADO
Pareciera que al “Tigre Me-
jía” no le gusta ponerle tanta
“mente” a los problemas del
pueblo. En las colonias La Ad-
TEGUCIGALPA.- y de salarios. enormes desafíos que sustenta la implementar el Sistema Integral he, Cerro Verde, Bajos de Cho-
Por otro lado, admitió que niñez y la adolescencia”, agregó. de Garantías de los Derechos de loma y en otros lugares tiene
l director ejecutivo de en materia educativa se están Retos y estrategias la Niñez y Adolescencia», mani- deuda en infraestructura.
la Coordinación de implementando algunas Por otra parte, Vásquez señaló festó el director de Coiproden.
Instituciones Privadas medidas para poder recuperar que existen «retos enormes» para Del mismo modo, sostuvo LECHE
Epor las Niñas, Niños, el tiempo y, sobre todo, garanti- el Estado por lo que recomendó que la niñez en Honduras sigue
Adolescentes, Jóvenes y sus zar un mejor acceso e inclusión elaborar medidas como la Polí- siendo crítica con los indicadores Por otra parte, el “mero mero”
Derechos (Coiproden), Wilmer educativa. Medidas que benefi- tica de Niñez y Adolescencia y que se tienen a nivel nacional e ha recibido críticas favorables
Vásquez, informó el jueves que ciarían a aquellos niños y niñas la ratificación de un protocolo internacional. con la puesta en marcha del
hasta la fecha ya se contabilizan que han estado fuera del sistema binacional entre Honduras y Por lo tanto, señaló que las proyecto del vaso de leche pa-
más de cinco mil menores retor- educativo nacional. Guatemala a favor de la niñez demandas por parte de Sociedad ra los niños de las zonas margi-
nados a Honduras en lo que va Pese a estos esfuerzos, indicó migrante. Civil al actual gobierno siguen nales de “San Peter”.
del año. que los derechos de la niñez y A su vez, mencionó el desafío siendo legítimas en función de
Vásquez manifestó que las adolescencia siguen siendo preo- del gobierno de convocar de priorizar en la agenda de los OPERATIVOS
cifras reflejan un incremento en cupantes para la sociedad civil y forma inmediata a un consejo de intereses superiores de las niñas Con operativos de control, las
la niñez migrante, lo que eviden- para los defensores de los DDHH garantías sobre niñez y adoles- y niños. unidades encargadas de la
ciaría que la población continúa de los niños en Honduras. cencia. «En Honduras hay diferen- “muni” ahora están “topando”
huyendo de la crisis que se vive “Especialmente cuando «Esto pueda dictar los linea- tes instituciones que tienen el a quienes les gusta construir
en Honduras por la desigualdad estamos frente a una institu- mientos políticos y estratégicos interés de garantizar la protec- sin ningún permiso. Como me-
social, la falta de empleos dignos cionalidad del Estado que tiene mínimos para que se pueda ción integral», finalizó Vásquez. dida se les frena el proyecto
hasta que paguen.
ESTRUCTURAS
Los rumores en los pasillos de
la “muni” indican que ya se es-
tán enfilando los grupos pa-
ra las estructuras afines a los
planes del “mero mero”, que
ya "cantó" que le interesa la
presidencia.
CAMALEONES
Comentan que entre ese gru-
pito van unos jefes camaleo-
nes. Ya no se acuerdan de que
ingresaron a la “muni” en las fi-
Wilmer Vásquez, titular del Coiproden. La mayoría de los niños son retornados desde Estados Unidos, las de los "libertinos”.
México y Guatemala, según Vásquez.