Page 2 - DiarioTiempo-04-06-25
P. 2

2

                La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.



























































        El perfil de los casos ha cambiado en los últimos años, con un aumento sostenido entre jóvenes de entre 15 y 29 años.
       VIH en Honduras: aumento




         de casos y proyecciones






         preocupantes en 2025










        TEGUCIGALPA.                   La tendencia de la enfermedad apunta, sobre todo, a la población joven                   lares, lo que sugiere una dispersión
                                      -- de entre 15 y 29 años-- lo que ha encendido la alarma en el sistema                    del virus a nivel metropolitano. “La
                urante estos seis meses de   sanitario y entre especialistas que advierten sobre la necesidad de reforzar       falta de educación sexual y el inicio
                2025,  Honduras  registra   la prevención y el acceso a diagnósticos tempranos                                  precoz de  la  vida  sexual,  muchas
                un preocupante aumento                                                                                          veces sin protección, son los princi-
        Den los casos de VIH-Sida,                                                                                              pales factores. Los jóvenes no están
        con una tendencia que señala a la   las zonas urbanas del norte del país.  850 personas con VIH asintomáti-  da), Enelda Leyva, la ciudad lidera   informados ni protegidos”, advirtió.
        población  joven  como  una  de  las   A pesar de los avances en trata-  co y 350 con VIH en etapa clínica   el ranking nacional con 206 nuevos   Choluteca: una zona caliente
        más afectadas.                miento y acceso a diagnóstico, las   avanzada.  Estas  cifras  confirman   diagnósticos de este virus a la fecha.  de VIH
          Lejos de ser una amenaza lejana,   infecciones no han disminuido. De   una tendencia que, aunque no ha   “Estamos viendo un promedio de   En  el  sur  del  país,  Choluteca
        el  virus  se  manifiesta  con  fuerza   hecho, en varios departamentos del   generado  alerta  oficial,  mantiene   cuatro personas diagnosticadas   también experimenta un repunte
        en quienes apenas inician su vida   país se reporta un alza sostenida   en vilo a los especialistas.  por día a nivel nacional, y lo más   preocupante. La coordinadora del
        adulta, lo que ha encendido las   que tiene como principal afectada   San Pedro Sula: 206 casos y   preocupante es que la mayoría son   Servicio de Atención Integral (SAI),
        alertas  en  el  sistema  de  salud  y   a la población joven, especialmente   creciendo  adolescentes y jóvenes adultos”,  Sonia Correa, indicó que ya suman
        entre los especialistas que advier-  entre los 14 y 30 años.  En la ciudad de San Pedro Sula,  explicó a un medio local.  45 casos nuevos en 2025, una cifra
        ten sobre la necesidad de reforzar   Según los registros de la Secreta-  la situación es particularmente   Asimismo,  Leyva  reveló  que   que podría superar los registros
        la prevención y el acceso a diagnós-  ría de Salud (Sesal), entre enero y   crítica. Según la representante de   otros municipios como Villanueva   anuales previos.
        ticos tempranos, especialmente en   marzo de 2025 se han diagnosticado   Foro Nacional de VIH/Sida (Forosi-  y  Choloma  presentan  cifras  simi-  “En 2023 cerramos con 44 casos y
   1   2   3   4   5   6   7