Page 12 - DiarioTiempo-05-09-25
P. 12

12














                       El proceso que marca a Brasil:




                  Bolsonaro contra la democracia




               Sin aún saber la sentencia contra el expresidente por golpismo, el proceso demuestra que aún la instituciones pueden
                                                                    defender a la democracia.

                l martes 2 de septiembre comenzó el juicio por la   las demás instituciones respecto a las decisiones dictadas   fenómeno global y las estrategias para contenerlos varían
                trama golpista perpetrada por Jair Bolsonaro y   por el STF.                                 según las particularidades de cada país. En el caso brasi-
                otros miembros de su gobierno en enero de 2023,   El Poder Ejecutivo, actualmente dirigido por el Partido   leño, la firme conducción de las instituciones, en especial
         Etras la derrota frente a Luiz Inácio Lula da Silva.  de los Trabajadores, obviamente no lamentará el eventual   del STF, envía un mensaje de que la democracia puede
         Se espera que, aún esta semana, todos los acusados sean   encarcelamiento de Bolsonaro (más bien al contrario). Por   reaccionar y defenderse. Recientemente, la revista The
         condenados por intento de golpe de Estado.                otro  lado,  hay  expectativas  sobre  el  comporta-  Economist señaló que el proceso judicial contra Bolsonaro
           Es un juicio sin precedentes en la historia de          miento de ciertos líderes del Congreso Nacional  —y su eventual encarcelamiento— sería un ejemplo para
         Brasil: un expresidente de la República y mili-           en relación con el resultado final del juicio.  Estados Unidos.
         tares de las más altas patentes de las Fuerzas             Sin  embargo,  independientemente  de  la   ¿QUÉ LECCIONES DEJA EL CASO?
         Armadas,  juzgados  por  el  Tribunal  Supremo            postura  que  adopten  los  actores  políticos  más   Es evidente que este proceso no está exento de riesgos.
         Federal  (STF)  por  intentar  subvertir  el  orden       inmediatos, hay que entender que lo que está en   La condena de Bolsonaro reforzará aún más la narrativa
         democrático del país que debían defender (y no            juego no es la suerte personal de Jair Bolsonaro   de persecución que él y sus seguidores construyen hacen
         intentar destruir). El juicio es la etapa final de        o de sus aliados. El juicio que comienza represen-  años. Dicha narrativa puede movilizar a una parte signifi-
         un largo proceso, ramificado en varias líneas de   Por: Antônio      ta una encrucijada histórica para la democracia   cativa de la sociedad en torno al mito del “líder injustamen-
         investigación, elaborado a lo largo de los últimos   Mariano  brasileña. O bien el país establece claramente   te tratado”. En la práctica, esto prolonga su relevancia polí-
         dos años y medio.                                         que  no  hay  lugar  para  aventuras  golpistas,  o   tica incluso fuera del poder institucional. En este sentido,
           Todo comenzó con los ataques al Palacio del             bien abre una peligrosa brecha para que nuevos   el reto es equilibrar la justicia con la prudencia, de modo
         Planalto (sede de la Presidencia de la República), al Congre-  actores, en futuros momentos de crisis, se sientan autori-  que se castigue sin convertir al acusado en mártir.
         so Nacional y a la sede del Tribunal Supremo Federal el 8   zados a repetir los mismos métodos. En otras palabras, no   Otro punto importante a destacar es la necesidad de
         de enero de 2023. La Policía Federal, la Fiscalía General de   se trata de castigar a Bolsonaro, sino de dar una respuesta   reformas institucionales que fortalezcan aún más la demo-
         la República y el STF buscaron todas las conexiones golpis-  clara a la sociedad brasileña y a la comunidad internacio-  cracia brasileña. El juicio puede ser un hito, pero por sí solo
         tas. Según las investigaciones, hay pruebas de que el plan   nal de que el Estado democrático de derecho es sólido, resis-  no resuelve los problemas estructurales del sistema polí-
         comenzó a elaborarse con antelación. Años antes, Bolsona-  tente y no tolera rupturas.              tico nacional. Cuestiones como la desinformación en las
         ro ya deslegitimaba las urnas electrónicas, fundamentales   LA JUSTICIA EDUCA                       redes sociales, la financiación de grupos antidemocráticos,
         para la democracia brasileña, sin haber presentado nunca   A lo largo de los últimos años, la democracia brasileña   la opacidad en torno a las relaciones entre los militares y
         pruebas concretas de posibles fraudes.            se puso a prueba de manera intensa. Desde las manifes-  la política, y la propia fragilidad de la educación cívica en
         DEBIDO PROCESO                                    taciones de 2013, que dieron inicio a una fase de prolon-  Brasil, deben estar en la agenda. No basta con castigar a
           El proceso judicial cumplió con todas las etapas, dentro   gada inestabilidad política, Brasil ha vivido un ciclo de   los golpistas de ayer. Es necesario crear mecanismos que
         del orden esperado para un Estado democrático de derecho.  polarización constante. Pasó por el proceso de destitución   dificulten la aparición de nuevos golpistas mañana.
         Además, por supuesto, dio voz a todos los involucrados para   de Dilma Rousseff en 2016, el encarcelamiento y posterior   En el Congreso Nacional, la reacción al juicio será un
         que presentaran sus alegatos y defensas. La narrativa de   liberación de Lula, y la propia elección de Bolsonaro en   termómetro importante. Si los líderes de centro y centrode-
         “censura” y “pérdida de la libertad de expresión” por parte   2018, marcada por la radicalización del discurso político.  recha, que a menudo coquetearon con Bolsonaro por conve-
         de la extrema derecha pierde sentido cuando se analizan   El intento de golpe de Estado de 2023 y los actos terroris-  niencia, se mantienen neutrales o incluso silenciosos. La
         cuidadosamente todas las etapas, elaboradas de la forma   tas del 8 de enero de 2023 han sido, hasta ahora, el punto   democracia brasileña aún necesita madurar en términos
         más cuidadosa posible, con el fin de evitar que pudieran   culminante de este proceso.              de compromiso institucional.
         surgir cuestionamientos. El arresto domiciliario de Bolso-  En este sentido, el juicio también se conecta con una   En  última  instancia,  el  juicio  contra  Jair  Bolsonaro
         naro fue únicamente una forma de evitar que siguiera   dimensión pedagógica de la Justicia. Muestra a la pobla-  y sus aliados será recordado como un punto de inflexión.
         incumpliendo las medidas impuestas por la justicia. Al fin   ción que las reglas no pueden relativizarse, que la demo-  Al igual que la Constitución de 1988 simbolizó el inicio de
         y al cabo, quien no debe, no teme.                cracia no es un juego de conveniencia y que los líderes polí-  una nueva era democrática en Brasil, este proceso podría
           El voto es, sin duda alguna, una herramienta para desti-  ticos tienen responsabilidades proporcionales al poder que   certificar que, tras 35 años, la democracia brasileña ya es
         tuir a los autoritarios del poder, pero no siempre es la mejor   ejercen. Esta dimensión simbólica es tan o más importante   lo suficientemente madura como para defenderse de sus
         forma de frenarlos. La solución principal pasa siempre por   que la consecuencia inmediata de una condena o absolu-  enemigos internos. Si esto ocurre, el país dará un paso de
         el fortalecimiento de las instituciones democráticas libera-  ción.                                 gigante hacia la consolidación de un sistema político en el
         les y, para ello, también hay que respetarlas. En Brasil, el   Desde  el  punto  de  vista  internacional,  el  impacto   que el poder nunca más se considerará una licencia para
         STF crece para intentar frenar los impulsos golpistas de la   también es evidente. El mundo sigue con atención lo que   subvertir las reglas del juego.
         extrema derecha. El mayor ejemplo vendrá del respeto de   sucede en Brasil. El ascenso de líderes autoritarios es un   Este artículo apareció primero en Diálogo Político.

                               ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                               Día Internacional de la Beneficencia



         El 5 de septiembre de cada año se   go a los más necesitados del plane-  tes para la construcción de hospi-
         celebra a nivel mundial el Día Inter-  ta, creando el cuerpo de monjas co-  cios y residencias para los más des-
         nacional de la Beneficencia, en ho-  nocidas como Misioneras de la Ca-  amparados.
         nor a la Madre Teresa de Calcuta,   ridad, que no solo se centraron en   La Madre Teresa murió el 5 de sep-
         quien en vida fuese una de las más   realizar obras benéficas por pobres,   tiembre de 1997, fecha que tomó la
         grandes misioneras de la historia.  niños y enfermos, sino que también   ONU  para  la  conmemoración  del
         En su labor, ella llevó ayuda y sosie-  lograron recolectar fondos suficien-  Día Internacional de la Beneficen-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17