Page 4 - DiarioTiempo-12-04-25
P. 4

4








                                                                    EN TERCERA REVISIÓN DEL PROGRAMA:
                                                                     FMI logra acuerdo



                                                                    técnico con Honduras





                                                                     La revisión final por parte del Directorio Ejecutivo del Fondo está prevista
                                                                     para junio 2025

                                                                    TEGUCIGALPA.                       Lucha contra la corrupción y fortalecimiento
                                                                                                       institucional
                                                                           l Fondo Monetario Interna-  El FMI subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la lucha
                                                                           cional (FMI) y el Gobierno   contra la corrupción y mejorar el entorno para la inversión
                                                                           de Honduras alcanzaron un   privada. Sin embargo, solicitó al Congreso la aprobación de
                                                                    Eacuerdo a nivel de personal       reformas para mejorar la transparencia, incluyendo un registro
                                                                    técnico para completar la tercera   de beneficiarios finales de empresas y una nueva Estrategia
                                                                     revisión de los acuerdos establecidos   Nacional de Transparencia y Anticorrupción.
        La reducción en los precios de los carburantes representará un alivio   en el marco del Servicio de Crédito
        para el bolsillo de los hondureños en Semana Santa.         Ampliado (SCA) y el Servicio Amplia-
        Lunes Santo                                                 do del FMI (SAF), informó el viernes
                                                                    el Departamento de Comunicacio-
                                                                                                                                 optimizar  el  uso  de  los  recursos
                                                                     nes del programa en un comunicado.
        amanecerá con leves                                         final por parte del Directorio Ejecu-  mía hondureña ha mostrado resi-  tes.
                                                                                                  liencia y explicó que el crecimiento
                                                                      Según el comunicado, la revisión
                                                                                                                                 públicos y reducir pasivos pendien-
                                                                                                  económico alcanzó un 3.6 % en 2024,
        rebajas a combustibles                                      tivo del FMI está prevista para junio   mientras que la inflación se ubicó en   Política monetaria vigilante y
                                                                                                                                 reforma energética
                                                                    de 2025. De aprobarse, se autori- 4.5 % en marzo de 2025, mantenién-
                                                                     zaría un desembolso  estimado de   dose dentro del rango objetivo del   En el ámbito monetario, el FMI
                                                                    155 millones de dólares. El reciente   Banco Central de Honduras (BCH).  reconoció que el BCH ha logrado
        TEGUCIGALPA.                 previo a las vacaciones de Semana   acuerdo fue realizado por el jefe   El fondo evidenció que las reservas   avances para mantener la inflación
                                     Santa,  cuando  muchos determi-  de misión del FMI para Honduras,  internacionales  también  aumenta-  bajo control y acumular reservas.
            La  Secretaría  de  Energía   nan viajar y hacer turismo en los   Ricardo  Llaudes,  al  concluir  una   ron, impulsadas por una emisión, a   Asimismo, recomendó mantener
        anunció, a través de sus platafor-  distintos destinos a nivel nacional.  visita oficial a Tegucigalpa que inició   las que calificaron como exitosas, de   una  postura  flexible  y  basada  en
        mas oficiales, la nueva estructura   El derivado con mayor reducción   el 31 de marzo y finalizó ayer, 11 de   bonos soberanos, apoyos de la banca   datos, ajustando la política moneta-
        de precios de los combustibles, que   en su precio es el diésel con más   abril. Durante su visita, la  delega-  multilateral y ajustes en la política   ria según sea necesario para preser-
        entrará en vigencia el lunes 14 de   de 50 centavos, seguido del GLP   ción  de  este  organismo  financiero   monetaria y cambiaria. Además, las   var la estabilidad interna y externa.
        abril con algunas rebajas.   vehicular con más de 40 centavos   sostuvo importantes reuniones con   exportaciones de café y las remesas   Las reformas del sector energé-
          La tendencia muestra una leve   y luego la gasolina regular con más   autoridades del Gabinete Económi-  familiares han contribuido a fortale-  tico  también  fueron  reconocidas
        rebaja en el precio de los refinados,  de 27 centavos.       co, representantes del sector privado   cer el ingreso de divisas.  como esenciales para el desarrollo
                                                                    y de la sociedad civil. En su misión, el   El FMI valoró positivamente   a largo plazo. Las inversiones en
                                                                    FMI evaluó el desempeño económico   el compromiso de las autoridades   transmisión  y  distribución  han
            La nueva estructura estará vigente desde las 6:00 de     reciente del país y la implementa-  hondureñas  con  políticas  macro-  comenzado a reducir pérdidas
            la mañana del lunes 14 de abril en todas las estaciones   ción de su programa económico.  económicas prudentes. También,   y mejorar la calidad del servicio,
            gasolineras del país.                                    Resiliencia económica        destacó las reformas para moderni-  destacó la organización financiera.
                                                                      El equipo del FMI emitió una   zar la contratación pública, mejorar   Además, resaltó que se ha reducido
            TEGUCIGALPA (PRECIO POR GALÓN)                          declaración final en la que destacó   la ejecución presupuestaria y fortale-  el rezago en los pagos de la ENEE,
            • Gasolina superior: 102 lempiras con 52 centavos, con un aumento   los puntos por los que alcanzaron el   cer la Cuenta Única del Tesoro, accio-  gracias a un plan de financiamien-
            de 01 centavo.                                          acuerdo. Según el Fondo, la econo-  nes que, según el programa, buscan   to de 2024.
            • Gasolina regular: 93 lempiras con 54 centavos, subsidiada por el
            gobierno en un 50 %, pero con una rebaja de 37 centavos.
            • Kerosene: 74 lempiras con 59 centavos, con una rebaja de 27
            centavos.
            • Diésel: 83 lempiras con 87 centavos, subsidiado en un 50 % por el
            gobierno, con una rebaja de 54 centavos.
            • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su
            precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
            • GLP vehicular: 48 lempiras con 60 centavos, con una rebaja de 48
            centavos.
            SAN PEDRO SULA (PRECIO POR GALÓN)
            Asimismo, en San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de
            los combustibles este lunes 14 de abril de 2025.
            • Gasolina superior: 100 lempiras con 06 centavos, mantiene el
            mismo precio de la semana pasada.
            • Gasolina regular: 91 lempiras con 09 centavos, subsidiada por el
            gobierno y con una rebaja de 38 centavos.
            • Kerosene: 72 lempiras con 13 centavos, con una rebaja de 27
            centavos.
            • Diésel: 81 lempiras con 40 centavos, subsidiado por el gobierno,
            pero con una rebaja de 55 centavos.
            • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con
            99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
            • GLP vehicular: 45 lempiras con 07 centavos, con una rebaja de 48
            centavos.                                                Funcionarios hondureños reunidos con representantes del FMI.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9