Page 13 - DiarioTiempo-11-02-25
P. 13
13
IDIOMA
Community Manager Ningún ser
tiene alternativas
El extranjerismo community manager puede sustituirse en humano es ilegal
español por gestor o responsable de redes sociales.
Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comu-
nicación frases como «¿Qué es un Community Manager en
2025?», «El día a día con humor de un Community Mana-
ger» o «El Community Manager en la nueva era de la inte- Desde una perspectiva de derechos humanos, lo que estamos
ligencia artificial». Para referirse a la persona responsable presenciando en Estados Unidos es un profundo retroceso en la política
de gestionar las redes sociales de una marca, una empresa
de acogida de los migrantes, lo que pone de relieve el actual colapso de la
u otra entidad, se recomienda emplear las expresiones ges-
tor/responsable/administrador de comunidades o redes hospitalidad cosmopolita liberal kantiana.
sociales, frente al anglicismo community manager.
Además, por tratarse de un cargo, se escribe siempre con
minúscula inicial. pales razones que hacen que una persona decida migrar, a
Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría si- un país distinto al de su nacionalidad.
do: «¿Qué es un gestor de comunidades en 2025?», «El día Con el objetivo de proporcionar un movimiento migra-
a día con humor de un responsable de redes sociales» y «El Raquel Araujo de Jesús torio seguro y ordenado, en el que se puedan asegurar los
administrador de redes sociales en la nueva era de la inte- derechos humanos del sujeto migrante, la Organización de
ligencia artificial». las Naciones Unidas (ONU) ha desarrollado instrumentos
En cualquier caso, se recuerda que, si se opta por el término normativos, como declaraciones y tratados internacionales,
inglés, lo apropiado es escribirlo en cursiva o, si no se dispo- legido para presidir Estados Unidos entre que deben ser respetados por sus Estados miembros y que
ne de este tipo de letra, entre comillas. 2025 y 2029, el inicio del segundo mandato tratan esta cuestión. Sin embargo, aunque la Declaración
presidencial del republicano Donald Trump Universal de Derechos Humanos, redactada en 1948, esta-
Eestá marcado por una serie de polémicas. Las blece, por ejemplo, en su artículo decimotercero que todo
¿QUÉ SE CELEBRA HOY? medidas que ha venido adoptando desde su toma de humano tiene derecho a migrar, en la práctica las migracio-
posesión, a pesar de no ser mayores sorpresas, pues ya nes son vistas como un problema para el sistema interna-
eran parte de su campaña, han repercutido en discu- cional y una amenaza potencial para el Estado-nación. Por
siones en el ámbito de la política internacional. Una esta razón, muchos Estados han adoptado políticas migra-
de estas medidas, ampliamente difundida por medios torias cada vez más restrictivas para contener, o al menos
nacionales e internacionales, es la llamada “depor- dificultar, estos movimientos de personas.
tación masiva” de inmigrantes indocumentados y/o En general, las políticas migratorias internacionales
en situación migratoria irregular en Estados Unidos. restrictivas están asociadas a una narrativa y una lógica de
Muchos de éstos, a su vez, están siendo enviados a sus “crisis”, presente en ciertos discursos políticos y difundida y
países de origen esposados y atados por los pies bajo el reforzada por los medios de comunicación, que identifican
argumento de que podrían, potencialmente resistirse a los movimientos migratorios como problemas imponentes
la detención y/o causar disturbios, poniendo en riesgo y culpabilizan a los migrantes de problemas que enfren-
la integridad física de los agentes de deportación y la tan los países y sociedades que reciben a estas poblaciones.
seguridad de los vuelos. Así, además de alimentar prácticas discursivas xenófobas
Si bien la deportación es una medida controvertida, y racistas, según la experta Carolina Moulin, el argumento
vale la pena resaltar que el Estado, en su concepción de la “crisis migratoria” convierte una cuestión de dere-
moderna, es soberano para decidir qué política migrato- chos en una cuestión de seguridad, resultando en lo que
ria adoptará en su territorio nacional. Esta política, sin la autora llama una “política de contención de los excesos”,
embargo, debe estar en consonancia con los compromi- de una fuerza de trabajo necesaria pero nunca bienvenida.
sos internacionales que ha asumido. En este sentido, la En este contexto, la política de Trump de deportar perso-
filósofa y ensayista italiana Donatella Di Cesare (2020) nas en cantidades sin precedentes, así como el uso indiscri-
identifica que las democracias liberales contemporá- minado de esposas, cadenas y otras formas de trato degra-
neas están marcadas por un dilema filosófico, el cual dante, supuestamente estaría justificada, ya que ahora los
se compone de una tensión política entre el principio inmigrantes están asociados con todos los delitos y proble-
Jornada Mundial del Enfermo de soberanía estatal y los derechos humanos. Según el mas relacionados con el bienestar social de la población
En el año 1992 el Papa Juan Pablo II decidió que cada 11 de febre- autor, el derecho a la exclusión, es decir, a definir quién estadounidense.
ro se celebrara la Jornada Mundial del Enfermo, debido a que es- es nacional, ciudadano con derechos, y quién es extran- Como resultado, la persona migrante es objeto de un
te mismo día se corresponde con la festividad católica de la Vir- jero, es el sello distintivo del principio de soberanía proceso de criminalización y cuando se encuentra en situa-
gen de Lourdes, a quién se le ha acreditado una amplia variedad estatal y uno de los elementos fundadores del Estado ción no regulada, se le coloca la etiqueta de “ilegal”, como si
de milagros en la cura de muchas personas que tenían sus días moderno y, por tanto, del sistema internacional en el un ser humano pudiera ser considerado ilegal por el simple
contados. que estamos insertos. hecho de existir, buscar y construir otra realidad para sí y
Durante este día se busca que toda persona se solidarice con los Así, la frontera estatal que cruza el sujeto migrante su familia. Según el experto Di Cesare “[…] vista como una
enfermos de su comunidad, llevándoles no solo medicinas, sino no es simplemente una línea imaginaria que marca el delincuencia en sí misma, la inmigración sería una fuente
también sosiego y caridad cristiana. límite de un Estado y el inicio de otro, sino un espacio de criminalidad. […] el inmigrante se convierte así en un
La Virgen de Lourdes complejo de disputas, encuentros, posibilidades y criminal potencial, un bandido furtivo, un terrorista implí-
La Virgen de Lourdes, hace referencia a la advocación de la vir- límites. Se trata pues de una paradoja democrática que cito, un enemigo oculto.”
gen María que logró avistar Bernadette Soubirous en el año 1858, opera según la lógica de proteger la nación, la pertenen- El efecto de esta narrativa, a su vez, no se limita a los
exactamente en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de cia, discriminando y excluyendo al “otro”, al extranjero, migrantes irregulares, quienes no cuentan con la documen-
Pau, el cual se encuentra en el poblado de Lourdes en Francia. a aquel que no pertenece a la nación. tación necesaria, sino que afecta también a los migrantes
Según cuentan muchas personas que han ido a visitar la famosa Desde mediados del siglo XX asistimos a un aumento documentados, es decir, aquellos en situación migratoria
Gruta de Lourdes, al tomarse las aguas del río han logrado vivir en de los flujos migratorios internacionales, intensificados regular, quienes son estigmatizados cotidianamente. En
carne propia el maravilloso milagro de estar sano. aún más por los efectos de la globalización desde los vista de ello, desde una perspectiva de derechos humanos,
Esta es la razón por la cual se eligió el día de esta virgen para con- años 1990. Conflictos armados internos e internaciona- lo que estamos presenciando en Estados Unidos, en general,
memorar la Jornada Mundial del Enfermo, porque quien mejor les, desastres ambientales causados o no por la acción es un profundo retroceso en la política de acogida de los
que ella para entender las necesidades de aquellos que sufren humana, pobreza, desigualdades sociales, diferencias migrantes, lo que pone de relieve el actual colapso de la
por un mal que pareciera no tener cura. históricas, la falta de oportunidades, la búsqueda de hospitalidad cosmopolita liberal kantiana.
mejores condiciones de vida, son algunas de las princi- Originalmente publicado en Latinoamérica21.