Page 3 - DiarioTiempo-15-07-23
P. 3
3
Honduras exportará café en grano hacia China.
Producción 2022-2023
Según datos brindados por Fredy Pastrana, la producción total de la cosecha de café
de 2022-2023 se condensará en los siete millones de quintales. "Va a ser un millón más
que el año anterior, pero la mayor parte de nichos de mercado nuestro está en Europa
y EEUU", detalló. Sin embargo, también mencionó que les preocupa el hecho de que la
cosecha 2023-2024 se vea reducida sustancialmente. Según Pastrana, habrá una dis-
minución de alrededor de un 35%, o sea de unos dos millones de quintales. "Podemos
quedar en cinco millones de quintales, es decir dos millones menos de sacos de café,
debido a los factores externos como el precio de los insumos, el cambio climático, la ro-
ya y la antracnosis", manifestó. En consecuencia, el dirigente cafetalero agregó que es
un duro golpe para la caficultura, en especial para el caficultor que tiene compromisos
con la banca o que de nuevo tiene que renovar sus fincas para poder seguir cultivando
el área de producción.
Impacto en empleos
Pastrana explicó que la producción del café permite emplear unas 500 mil personas, no
obstante, dijo que la disminución podría causar una reducción importante de empleos.
"Por cada millón de quintal que disminuye la cosecha, dejamos de ocupar alrededor de 50
o 60 mil empleos. Es decir, que si la cosecha baja a dos millones vamos a dejar de ocupar
entre 100 y 120 mil personas que el año anterior", agregó.
De momento, los productores están a la expectativa de los movimientos de mercado que
se prevén en un futuro cercano. Sin embargo, están atentos a las adversidades que se Honduras y China iniciaron reuniones para establecer un tratado comercial.
avizoran, principalmente las relacionadas con el cambio climático. El pasado 15 de junio
la Secretaría de Estado en el Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacio-
nales de Honduras (Copeco) declaró alerta roja. Medida aplicada en 140 de los 298 mu- Honduras produce el 7% de la reño manifestó que ha recomen- sustancialmente a casi 35
nicipios que tiene el país por la sequía que causará el fenómeno de El Niño. producción mundial de café. dado en reiteradas ocasiones la dólares.
Productores alertan efectos que podría dejar la canícula El precio actual del café es creación de una unión de países "Estábamos a 200 y estamos a
extendida. muy bajo. "En este momento productores y exportadores de alrededor de los 165 dólares, nos
El fenómeno de El Niño continuará "con afectaciones en las lluvias" durante junio, julio y tenemos un precio real muy café. Ávila explicó que Hondu- tiene preocupados a los produc-
agosto. Habrá un incremento en las temperaturas y falta de acceso al agua para el con- inferior inclusive al que existía ras produce aproximadamente tores", precisó.
sumo humano en muchos municipios del país, detallaron los expertos. en 1856", agregó el economista. un 7% de la producción mundial Exportación de café a China
Sumado a ello, hay preocupación del sector productor ante la posibilidad de que la ca- Por otra parte, el doctor instó de café. En tal sentido, señaló Según el presidente del
nícula (la temporada del año en la cual el calor es más fuerte) se extienda del 10 de julio a que se debe buscar un equili- que, si se suma el porcentaje de IHCAFE, la exportación de café
al 28 de agosto. brio que permita que los produc- Brasil, (principal productor a hacia China, se prevé para la
Llamado a las autoridades tores de café obtengan más bene- nivel mundial con un 32%) y el siguiente producción, es decir, a
Y retornando al tema de las exportaciones que se prevén para este año, los productores ficios y no sólo se queden con los de Colombia, cuya producción partir de octubre, debido a que
piden al Gobierno que se promocione el café a través de las embajadas y consulados. riesgos o las pérdidas. es de aproximadamente 12%, se el café que hay en Honduras, ya
Consideran que una población de alrededor de 1400 millones de personas representa "Es fundamental que de todas suma un 51% de la producción está comprometido con compra-
una cantidad de consumidores potenciales. estas exportaciones no solo de café. dores de EEUU y Europa.
Por otra parte, los productores reaccionaron ante las actividades de la Secretaría de beneficien a las empresas expor- Por consiguiente, con dicha "Ahorita nosotros debemos
Agricultura y Ganadería (SAG). Entre ellas, el bono cafetalero y la entrega de una fórmu- tadoras o torrefactoras porque conformación se buscaría llegar a los 7.1 millones de quin-
la a los productores del país, que habían recomendado entregar de acuerdo a las dife- ellas son las que menos arries- "protegerse sobre los vaivenes tales y llevamos 5.9 millones ya
rencias de los suelos. "Ojalá que nos hayan escuchado y que la fórmula no sea una sola gan y el que más arriesga es el de los precios internacionales", exportados y más de 6.4 millones
para todo el país, sino que sea una fórmula en base a nitrógeno, fósforo y potasio, dife- productor", añadió. explicó. de café ya vendidos. Ya es bien
renciada de acuerdo a los análisis de la tierra", puntualizó Pastrana. Otras recomendaciones Según Fredy Pastrana, la poco lo que hay en poder de los
A su vez, el economista hondu- bolsa de Nueva York ha bajado exportadores", agregó Mendoza.