Page 6 - DiarioTiempo-15-07-23
P. 6
6
BREVES
Unos 579 millones de personas en el
mundo viven en inseguridad alimentaria
REDACCIÓN. En el mundo hay 579 millones de personas en estado de
inseguridad alimentaria, después de la pandemia del Covid-19; además de
factores como el cambio climático, difíciles de controlar para lograr seguri-
dad alimentaria, según expertos. En ese caso, Honduras no es la excepción,
de acuerdo al coordinador del proyecto SAS-CI, Raúl Pinel. «Nuestro país
no está exento de todos esos impactos», añadió. Explicó que «al momento
que llega la pandemia los índices han incrementado; pasamos de 460 millo-
nes de personas en inseguridad alimentaria aen el mundo a casi 579 millo-
La OMM en San Pedro Sula capacita a mujeres de escasos recursos para que puedan emprender su propio nes». Indicó Honduras no está exento «porque son impactos de diferentes
negocio. tipos; un impacto que viene desde el punto de vista de políticas, pero tam-
bién de impactos que no podemos controlar, como es el cambio climático».
Unas mil mujeres
fortalecen su capacidad de
emprendimiento en SPS
SAN PEDRO SULA.
a Oficina Municipal de Con parquímetros buscarán ordenar el
la Mujer (OMM) reporta
que en el primer semestre tráfico en el centro de SPS
Ldel año, han logrado el SAN PEDRO SULA.- La Municipalidad de San Pedro Sula analiza re-
fortalecimiento de su capacidad de tomar la instalación de parquímetros en las calles y avenidas de la ciudad
emprendimiento para aproximada- para ordenar el tráfico vehicular. El director de la Policía Municipal, Pedro
mente mil mujeres. Martínez, informó que estudian una iniciativa para regular el parqueo, que
Incluyen sectores como la Rivera contempla la permanencia de policías municipales y la colocación de par-
químetros en lugares donde los conductores sobrepasan el tiempo en que
Hernández, Los Cármenes, Chame- permanecen estacionados sus vehículos. «Es un proyecto donde un policía
lecón, Cofradía y otros. municipal estará regulando y controlando el estacionamiento de carros por
La directora de la OMM, Fabiola determinado tiempo, y el uso de parquímetros como parte del ordenamiento
Lagos, explicó que, mediante el de las vías públicas», detalló Martínez.
programa de economía, trabaja de
cerca con Ciudad Mujer. También
colabora con el Instituto Nacional
de Formación Profesional (INFOP),
Foro de Mujeres y con otras entida-
des.
Hasta la fecha han
beneficiado a más de mil
mujeres con el desarrollo También imparten charlas prematrimoniales a parejas que
de emprendimientos y contraerán matrimonio en la Municipalidad de San Pedro Sula.
habilidades.
Detalló que la unidad comple- cios de calidad a las mujeres vulne- centros educativos de la ciudad con
mentaria del Centro de Capacita- rables sobrevivientes de violencia”, 20 capacitaciones.
ción Municipal (CCM), donde las refirió. Informó que de enero a Hondureña, segunda finalista del
mujeres desarrollan sus habili- Manifestó que, a través del febrero del presente año,
dades y destrezas, ha alcanzado a programa de violencia, la OMM conformaron 26 nuevas Redes Reinado del Cacao en Panamá
1,727 féminas de diversos sectores abordó a 234 mujeres con capaci- de Mujeres, además de las 60 REDACCIÓN.- La guapa modelo hondureña, Jamie Espinoza, puso en al-
de la ciudad con talleres como bisu- taciones sobre derechos, tipos de ya existentes. to la bandera de Honduras y tomó el lugar de segunda finalista en el Reinado
tería, panadería, belleza, alam- violencia y violencia basada en Expresó que la OMM forma parte Internacional del Cacao, celebrado en Panamá. La chica supo desenvolver-
brismo, repostería, relieves y velas género. Asimismo, brindó 149 servi- de la Gerencia de Apoyo a la Pres- se muy bien en el escenario, luciendo espectacular con cada presentación,
aromáticas. cios de atención legal. tación de Servicios Sociales. Consta llegando a cautivar a la audiencia y al jurado. Su participación fue impeca-
ble y su belleza destacó sobre las demás, consiguiendo también la banda
Impacto positivo en mujeres Lagos compartió que por medio de cinco programas: salud, educa- de la miss con el mejor cuerpo. Esta bella mujer, originaria de Tegucigalpa,
“Hemos tenido impactos significa- del programa de educación han ción, economía, participación polí- confesó que de los miedos que siempre tuvo al incursionar en el modelaje
tivos en la vida de la mujer y eso nos beneficiado a 655 niños y jóvenes. tica y violencia. También, el Centro era la timidez que padecía.
compromete más a brindar servi- También, a docentes y directores de de Capacitación Municipal (CCM).