Page 12 - DiarioTiempo-30-08-25
P. 12

12













                       El nacionalismo como último



                                 refugio de mal gobierno






         En tiempos de encuestas adversas, cuestionar la soberanía territorial de un país vecino es el combustible perfecto para cuidar
                                          la estabilidad interna. Petro le sigue los pasos a Maduro y Evo Morales.



                                 n América Latina, los mapas se redi-  cial, en la que se presume que hubo donaciones   comodín recurrente cada vez que la economía
                                 bujan más rápido en los discursos de   de narcotraficantes a favor de su hijo Nicolás.  colapsa o las protestas amenazan con encender
                                 campaña que en las oficinas de Canci-  A todo esto, en junio de 2025 la desaprobación   las calles. Cosa de todos los días.
                         Ellería. La isla Santa Rosa, hoy centro   de Petro alcanzó su punto más alto, y aunque   En diciembre de 2023, el referéndum sobre
                          de la tensión entre Perú y Colombia, es apenas   tuvo una recuperación moderada en agosto, el   esta región fue un claro movimiento para llamar
                          el último capítulo de una vieja receta regional:   rechazo sigue marcadamente por encima del   al nacionalismo y legitimar al gobierno antes de
          Ricardo Monzón   cuando peligra la estabilidad interna, siempre   apoyo. El 89% de los colombianos cuestionan   las elecciones que seis meses más tarde igual
              Kcomt       queda a mano un pedazo de tierra para agitar el   la crisis de inseguridad ciudadana que, asegu-  terminó perdiendo, pero mantuvo el poder con
                          nacionalismo. Aquí, la diplomacia suele ceder   ran, ha empeorado durante su mandato, y la   triquiñuelas judiciales denunciadas hasta hoy.
                          paso a la oratoria patriótica y la soberanía se   convocatoria unilateral de consultas popula-  Así demostró, una vez más, que la disputa terri-
                          convierte en combustible político que arde con   res, como la de la reforma laboral. Tampoco ha   torial es para su régimen un salvavidas de prio-
                          más fuerza en tiempos de encuestas adversas.  habido mejoras en salud, por lo que se percibe un   ritaria aparición.
                           El presidente colombiano, Gustavo Petro, es   gobierno poco efectivo, y se restringió la explora-  Este año, Maduro redobló la presión con planes
                          el nuevo protagonista de esta historia de insti-  ción energética, lo que afecta las expectativas de   para instalar una zona militar especial y otorgar
                          gación  geográfica.  La  confrontación  estalló   crecimiento económico.           licencias petroleras en el área, acompañadas de
                          cuando  el  7  de  agosto  reclamó  como  suya  la   Estos episodios han golpeado con fuerza su   maniobras militares en la frontera que buscan
                          mencionada isla, ubicada en la triple frontera   credibilidad y  lo  han empujado  a  buscar una   reforzar el discurso antiimperialista por el apoyo
                          entre su país, Perú y Brasil, en el corazón de   narrativa que le devuelva protagonismo y cohe-  estadounidense a Guyana. Su actitud confirma
                          la Amazonía, en protesta a que el 3 de julio el   sione su bastión electoral.      que en América Latina la exaltación patriótica
                          Congreso  peruano  haya  creado  allí,  a  través   ¿Está  Petro  usando  políticamente  el  tema?   sigue siendo la coartada favorita para desviar la
                          de una ley, el distrito de Santa Rosa de Loreto   Claramente  sí,  lo  está  haciendo.  Trasladó  la   mirada de los problemas y escándalos internos.
                          como parte de su territorio.             celebración de la Batalla de Boyacá a Leticia   En la Bolivia de Evo Morales pasó algo similar.
                           La isla en la que está ubicado este distrito   para evadir una protesta minera que le estaba   Tras años de insistir en la demanda marítima
                          surgió alrededor de 1970 debido a un proceso   costando capital social. Llamó a la defensa de   contra Chile, el fallo de La Haya de 2018 fue
                          natural de fragmentación de la parte sur de   la soberanía y no descartó acudir a tribunales   completamente desfavorable para su país:
                          la isla peruana de Chinería. Por el este limita   internacionales si no se resuelve el diferendo con   determinó que Chile no tenía ninguna obligación
                          con las ciudades de Leticia (Colombia) y Taba-  Perú por las vías diplomáticas. Una puesta en   jurídica ni diplomática de negociar una salida
                          tinga  (Brasil). Allí  viven  netamente  poblado-  escena en la que cada declaración altisonante   soberana al mar. Sin embargo, el expresidente
                          res  peruanos,  que  suman  aproximadamente   adquiere un tono épico.              y su entorno se aferraron a una frase del vere-
                         1,800 habitantes, quienes tienen documento de   Por su lado, la sociedad peruana está conven-  dicto que señalaba que el fallo “no impedía” que
                          identidad y gozan de los servicios estatales del   cida  que  el  mandatario  colombiano  utiliza  el   ambos países conversaran, algo que en realidad
                          Estado peruano.                          tema como una cortina de humo. La maniobra   solo aludía a la posibilidad de diálogos bilatera-
                           Perú asegura que tratados internacionales   llega justo cuando su coalición, el Pacto Histó-  les voluntarios.
                          como el de Río de Janeiro de 1934 lo respaldan   rico, necesita  posicionarse  de cara  a  las elec-  En los últimos meses, ya inhabilitado  para
                          y que la narrativa de Petro se da por descono-  ciones presidenciales de mayo de 2026. Y como   postular, Morales llamó a votar nulo en las elec-
                          cimiento,  aunque,  valgan  verdades,  al  recla-  en tantas otras historias latinoamericanas, el   ciones presidenciales de 2025 y volvió a dejar
                          mar como suya la isla Petro intenta distraer la   verdadero campo de batalla no está en el territo-  abierta la puerta a retomar la causa marítima
                          atención y tapar los escándalos internos que   rio en disputa, sino en la opinión pública.  como bandera. En su retórica, es probable que el
                          lo rodean, como el caso de corrupción sobre la   Sino  miremos  el  conflicto  entre  Venezuela   tema del mar siga apareciendo como un recurso
                          compra de carrotanques con sobrecostos y el   y Guyana por el Esequibo, que siempre se ha   de agitación.
                          desvío de recursos para presuntamente sobor-  reactivado especialmente en momentos de crisis   La isla, el mar o el río son solo excusas: lo que
                          nar  a  congresistas  a  cambio  de  apoyo  a  sus   económica, sanciones y aislamiento diplomáti-  de verdad está en juego es el poder. El naciona-
                          reformas sociales.                       co de la dictadura de Nicolás Maduro. Aunque   lismo sigue siendo el refugio preferido de aque-
                           La  justicia  también  investiga  el  aparente   la disputa por este territorio se arrastra desde   llos malos gobernantes que no quieren rendir
                          financiamiento ilícito de su campaña presiden-  el  siglo  XIX,  Maduro  la  ha  convertido  en  un   cuentas por sus fracasos.

                               ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                    Día Internacional de los Desaparecidos



         Cada 30 de agosto desde el año 2011   do en el mundo durante ese año y com-  La intención de este organismo, no es
         se celebra el Día Internacional de los   pararlas con los datos de años ante-  la de ser un observador neutral ante la
         Desaparecidos, cuyo propósito es per-  riores, para saber si el problema se ha   problemática, sino más bien proponer
         mitirle a la Comisión de los Derechos   agravado, ha mejorado, o sigue igual.  soluciones y aunar esfuerzos con los
         Humanos de la ONU hacer una obser-  La ONU denomina esta efeméride co-  gobiernos de los países donde este ti-
         vación general del número de desapa-  mo el Día Internacional de las Víctimas   po de situaciones se presentan regu-
         riciones forzadas que se han produci-  de las Desapariciones Forzadas.  larmente.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17