Page 16 - DiarioTiempo-13-07-23
P. 16
16
Departamento de Estado «Seguiremos monitoreando de el grupo «CL0P», también cono-
Washington–
El Departamento de Estado de EE UU dice haber sufrido cerca y responderemos rápida- cido como «TA505», pero no había
mente a cualquier otra actividad
en su momento indicios de que los
de EE UU anunció el miércoles en el futuro», agregó el portavoz, «hackers» actuaran en coordina-
haber sido objeto de un ciberata- un ciberataque quien señaló que el incidente está ción con el Gobierno de Vladimir
que, menos de un mes después de siendo investigado. Putin, según detalló entonces un
que un grupo de hackers rusos se Este ciberataque llega menos funcionario.
infiltrara en varias agencias del de un mes después de que, el El mayor ciberataque al Gobier-
Gobierno. pasado 15 de junio, un grupo ruso no de EE.UU. en los últimos años,
La agencia encargada de la de «hackers» consiguiera infiltrar- sin embargo, tuvo lugar en 2019,
diplomacia de EE UU detectó este se en varias agencias del Gobier- cuando unas 18.000 agencias
miércoles «actividad anormal» en no de EE.UU., según informó la gubernamentales fueron víctimas
sus sistemas, frente a lo que se Agencia de Seguridad de Infraes- de un pirateo masivo, también por
tomaron «medidas inmediatas», tructura y Ciberseguridad (CISA, parte de agentes rusos, a través
señaló un portavoz en un comuni- por sus siglas en inglés). del uso del software SolarWinds.
cado. Detrás del ciberataque estaba (EFE)
“Las cosas cambian”, dice Petro
ante noticias de que EEUU ya no
monitorea cultivos de coca
Bogotá – % respecto a las 143.000 hectáreas
de 2020.
l presidente de Colombia, Este martes, la embajada de
Gustavo Petro, respondió Colombia en Estados Unidos
el miércoles a la decisión explicó en un comunicado, sin
Ede Estados Unidos de dar contexto sobre a qué aludía,
suspender el monitoreo de culti- que la colaboración entre estos
vos de coca en el país, que han dos países es fruto del «trabajo
reportado medios locales, enfati- bilateral, basada en la confianza
zando en un cambio en la política y el mutuo compromiso», lo que
de drogas. «es fundamental para lograr este
«Las cosas cambian. La estruc- objetivo compartido».
tura de consumo de narcóticos «Colombia y Estados Unidos
está cambiando para mal, lo que abordan el impacto negativo de
reduce la demanda de cocaína que la economía de las drogas ilega-
empieza a fluir a otros lados del les desde un amplio espectro que
planeta», aseguró el presidente en comprende el daño causado por el
su cuenta de Twitter. consumo y los eslabones del tráfico
De esa forma contestó un en su totalidad», estimó la emba-
mensaje de la congresista oposi- jada, sin aludir a ninguna suspen-
tora de Estados Unidos María sión ni decisión de EE.UU.
Elvira Salazar donde criticaba el Y ahondó una vez en la
«favorcito» del presidente esta- «nueva política de drogas en
dounidense, Joe Biden, a Petro al Colombia» que busca dejar
«suspender el monitoreo de culti- de perseguir a los pequeños
vos de coca en Colombia». cultivadores y atacar las
Varios medios colombianos, que estructuras del narcotráfico,
citaban fuentes oficiales de la aumentando las detenciones
Casa Blanca, informaron en los y las incautaciones de
últimos días que Estados Unidos cocaína.
habría dejado de monitorear las «Bajo el principio de respon-
hectáreas de coca sembradas en sabilidad compartida estamos
el país, una información que aún redoblando esfuerzos para desar-
no ha sido confirmada a EFE por ticular las redes criminales rela-
varias fuentes consultadas. cionadas con el tráfico de drogas
El último informe de la Oficina ilícitas fomentando la seguridad,
de Política Nacional para el el desarrollo social inclusivo y la
Control de Drogas de la Casa protección del medioambiente»,
Blanca (ONDCP) estimaba que la de cocaína, Colombia es también también se redujeron de los de la Oficina de las Naciones apuntó la embajada, sin dar expli-
producción de cocaína descendió el país con mayores hectáreas 245.000 del año anterior. Unidas contra la Droga y el Delito caciones de por qué el Gobierno
en 2021, pasando de las 994 tone- cultivadas de coca, con 234.000 Por su parte, el último informe (UNODC) apuntó a que en 2021 estadounidense no ha publicado el
ladas en 2020 a las 972 toneladas. hectáreas registradas por esa del Sistema Integrado de Moni- hubo 204.000 hectáreas cultiva- informe de monitoreo de cultivos
Además de liderar la producción oficina estadounidense, aunque toreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) das de coca, un incremento del 43 de coca este año. (EFE)