Page 13 - DiarioTiempo-28-10-24
P. 13
13
IDIOMA Un nuevo tructuras necesarias para conservar y gestionar los bosques de
manera sostenible. Es esencial incrementar la disponibilidad
HACER FALTA NO ES y asequibilidad de la financiación destinada a los bosques.
El Grupo Banco Mundial también está trabajando para
INVARIABLE paradigma convertir el vasto potencial de los mercados de carbono en una
fuente de ingresos para los países en desarrollo comprome-
para los tidos con la reducción de emisiones y la conservación de sus
bosques. Ya hay quince países beneficiados por un programa
que a fines de 2024 habrá producido más de 24 millones de
créditos de carbono, lo que constituye una victoria simultánea
bosques en pie para el clima y para el desarrollo.
Pero quienes participan en estos esfuerzos siempre se hacen
la misma pregunta: ¿cómo sostener en el tiempo el apoyo a
la conservación de los bosques en pie? Aunque los mercados
de carbono forestales han creado nuevos flujos de ingreso, en
Si los bonos de carbono ayudan a general sólo se destinan a países, comunidades o desarrolla-
dores de proyectos que buscan reducir sus emisiones por defo-
recuperar los bosques deforestados, restación; pero para los bosques que no están bajo amenaza
La expresión hacer falta no es invariable, por lo que lo
adecuado es que el verbo aparezca en plural si el sujeto ¿cómo sostener en el tiempo el apoyo a la inmediata no hay ninguna recompensa financiera. A modo de
así lo está: hacen falta otras opciones, no hace falta otras conservación de los bosques en pie? solución, se ha propuesto la creación de un fondo para financia-
opciones. ción de bosques tropicales, el Tropical Forest Finance Facility
Aun así, es frecuente encontrar tanto en la lengua oral co- (TFFF), un mecanismo a gran escala basado en resultados,
mo en la escrita ejemplos en los que el verbo se mantie- que usaría un modelo de financiación combinada (blended)
ne en singular: «Para llegar hasta ese punto todavía hace Ajay Banga para generar rendimientos financieros y recompensar a los
falta varios años de investigación y pruebas», «Hacía fal- países que protejan los bosques en pie. En lugar de créditos de
ta unas nuevas y más grandes instalaciones en Madrid» carbono, el TFFF proveerá apoyo financiero predecible a largo
o «No le ha hecho falta otras opciones que estaba bara- plazo, vinculado con la cantidad de hectáreas de bosque en pie
jando». que tenga un país, para alinear los incentivos económicos con
Hacer falta es una construcción que se emplea para ha- ientras nos acercamos a las cumbres mundiales los resultados ambientales.
blar de alguien o algo que es necesario; de acuerdo con el de este año sobre biodiversidad (COP16), cambio Una alternativa para cuidar los bosques
Diccionario panhispánico de dudas, lo adecuado es que climático (COP29) y desertificación (COP16), las Liderado por el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de
concuerde con el sujeto, es decir, con aquello que se ne- Mconsecuencias de la emergencia climática se ven Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, y en asociación
cesita: «No hacían falta más fichajes», «Han hecho falta en todas partes. Inundaciones han devastado Europa central, con otros países poseedores de bosques tropicales, economías
veinte años para fabricarla». el supertifón Yagi acaba de azotar el sudeste asiático, y los desarrolladas y patrocinadores no tradicionales, el objeti-
Por tanto, en los ejemplos del principio lo apropiado ha- huracanes Helene y Milton han causado estragos en el sureste vo del TFFF es usar fondos soberanos y filantrópicos como
bría sido escribir «Para llegar hasta ese punto todavía ha- de Estados Unidos. El calor y la sequedad han creado condi- catalizador para movilizar más capital privado y ampliar
cen falta varios años de investigación y pruebas», «Ha- ciones ideales para incendios forestales como los desatados en así la financiación destinada a los bosques más allá de lo que
cían falta unas nuevas y más grandes instalaciones en Brasil, Sudáfrica y Colombia; y en África, las sequías de este pueden proveer las herramientas del sector público por sí solas.
Madrid» y «No le han hecho falta otras opciones que es- año han generado amplia inseguridad alimentaria. Un aspecto crucial de la idea es que los inversores privados
taba barajando». Mientras la escala y la velocidad de la respuesta al cambio podrán proveer apoyo a un bien público global cuantificando
climático no estén a la altura de la amenaza, esta nueva y verificando el activo subyacente en formas alineadas con sus
normalidad seguirá agravándose y pondrá en peligro arduos modelos de negocio.
avances en materia de desarrollo en los países de ingresos Es el tipo de solución audaz e innovadora que necesitamos
DATA DE LA HISTORIA bajos y medios. Además de reducir las emisiones derivadas del para que el combate al cambio climático sea realmente eficaz.
uso de combustibles fósiles, una de las principales prioridades Una de las mayores ventajas del TFFF es que no dependerá
China supera los mil millones tiene que ser proteger y conservar los bosques tropicales que de donaciones (de las que siempre hay escasez) o del reapro-
están en pie. visionamiento periódico de fondos. En cambio, a los patroci-
Los bosques tropicales almacenan importantes cantidades nadores potenciales se les presentará un modelo de ayuda al
de carbono, y su desaparición provocaría un aumento masivo desarrollo basado en una idea novedosa, ya que se les pedirá
de 1 °C en el promedio mundial de temperaturas, por no hablar una inversión única y completamente reembolsable. Los dise-
de una pérdida de biodiversidad incalculable y del agotamien- ñadores del TFFF también están estudiando cómo simplificar
to de servicios ecosistémicos como los ríos atmosféricos que (sin hacerlos menos rigurosos) los modelos de desembolso,
suministran agua a cultivos alimentarios en todo el mundo. mediante sistemas digitales de monitoreo, presentación de
Los científicos advierten que la degradación de varios de estos informes y verificación, y cómo generar cada año un monto
En este día en 1982, China anunció al mundo que su población bosques se acerca a un punto de inflexión a partir del cual el de desembolsos suficiente para inclinar la balanza contra la
había superado los mil millones, convirtiéndolo en el país más remanente de bosque no tendrá capacidad para autosostener- deforestación. Y una última pregunta importante a la que se
poblado de la Tierra. El informe elaborado por la Oficina Esta- se ni recuperarse. Individuos, países y oenegés están tomando le presta cada vez más atención es cómo mejorar el acceso de
tal de Estadística de China calcula que la población de China era medidas para proteger los bosques y evitar su destrucción. los pueblos indígenas, las comunidades locales y otros dueños
aproximadamente 1,000,868,900 a mediados de 1982, lo que Pero para abordar los factores complejos y cambiantes que y guardianes de bosques a estos mecanismos. Los países que
significó que el país asiático representara una cuarta parte de la impulsan la tala ilegal, se necesita una combinación de solu- trabajan en el TFFF esperan resolver estos problemas antes
población mundial en ese momento. Hoy en día, la población de ciones económicas y ambientales. de la COP30.
China es de más de 1367 millones de personas, alrededor de una Felizmente esas soluciones existen. En Brasil, el gobierno Los bosques son vitales no sólo por el carbono que alma-
quinta parte de la población mundial. Sigue siendo el país más del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya ha logrado una cenan, sino también por su papel en mantener el equilibrio
poblado del mundo, y la única nación, con excepción de la India, reducción significativa de la deforestación. Entre agosto de ecológico, sostener la salud del medioambiente y promover el
que llegó a la marca de mil millones. 2023 y julio de 2024, la pérdida de bosques tropicales en la crecimiento económico y el desarrollo humano. El intervalo
Los demógrafos incluso predicen que la población de India su- Amazonia brasileña se redujo un 46% en comparación con los entre la COP16 en Cali y la COP30 del año entrante en Brasil,
perará a la de China en el año 2022, con más de 1400 millones doce meses anteriores. Y en el nivel mundial, Brasil (que este puede ser el momento perfecto para lanzar el TFFF y sentar
de habitantes, debido a los niveles de baja fertilidad de esta úl- año ocupa la presidencia del G20) ha hecho parte de su agenda las bases para una nueva era en la financiación de la conser-
tima nación. Sin embargo, precisamente gracias a su población, recalcar la importancia de las soluciones naturales a los desa- vación forestal. Tenemos que empezar a recompensar como
China tiene el potencial de convertirse en un gigante económico fíos climáticos, sentando así las bases para nuevos avances en corresponde a los países que han controlado la deforestación
del siglo 21. Incluso antes de 1982, cuando su población supera- la COP30 que tendrá lugar en Belém en 2025. y redoblar nuestros esfuerzos en pos de conservar los bosques
ba los mil millones, sus líderes han reconocido que la enorme po- Bonos de carbono… y más actuales para las generaciones futuras.
blación de su país, aunque difícil de manejar para mantener el rit- Por su parte, el Grupo Banco Mundial está dando apoyo *Este artículo se publicó originalmente en Project Syndica-
mo, había ayudado a convertir a China en un jugador importante a iniciativas públicas y privadas similares en las economías te. El artículo fue escrito junto a Fernando Haddad, ministro
en la economía mundial y la política. en desarrollo. El objetivo es diseñar políticas sólidas, crear de Finanzas de Brasil, y Marina silva, ministra del Medio
De History Channel Latinoamérica instituciones creíbles y movilizar inversiones en las infraes- Ambiente y Cambio Climático en Brasil.