Page 4 - DiarioTiempo-20-08-25
P. 4

4








        “HONDURAS NECESITA PAZ”:
        Padre Leopoldo Serrano bendice a

        diputados y pide diálogo en el CN


        TEGUCIGALPA.                 drogodependientes,  discapacita-
                                     dos y pobres.  “Yo he encontrado
          El sacerdote Leopoldo Serrano,  a Cristo en ellos, en los que nadie
        conocido  por  su  caminata  de   quiere, ni la sociedad ni la Iglesia”,
        sacrificio desde Copán hasta la   expresó.
        capital en busca de la paz, ingresó   Durante su discurso, pidió a los
        el martes al hemiciclo legislativo   diputados respetarse mutuamen-
        para  dirigirse  a  los  diputados   te y entender que son adversarios
        del Congreso Nacional, a quienes   políticos, pero no enemigos. “Las
        llamó  a  dirimir  sus  diferencias   elecciones no son una guerra, son
        mediante el diálogo y a rechazar   una fiesta, y de ustedes depende
        la violencia verbal y física.  que  así  se  viva  en  Honduras”,
          El religioso arribó a las insta-  señaló.
        laciones  del  Poder  Legislativo   Llamado a la reconciliación
        alrededor de las 2:30 de la tarde,   Serrano  también  relató  que
        donde tuvo un leve percance de   en  días  recientes  se  reunió  de
        salud antes de ingresar, por lo que   manera  privada  con  los  conse-
        fue atendido por personal médico.  jeros  del  Consejo  Nacional  Elec-
        Minutos después, tomó la palabra   toral  (CNE),  a  quienes  instó  a
        frente a los parlamentarios y el   la  reconciliación.  “Cada  uno  me
        presidente  del  Congreso,  Luis   confesó  sus  errores  y  luego  se
        Redondo.                     pidieron perdón. Cuando les pedí
          En  su  intervención,  el  padre   que se abrazaran, los empleados
        Serrano recordó que “no vine en   aplaudieron y se unieron como un
        marcha  ni  en  protesta,  vine  en   solo nudo. Eso es lo que necesita
        sacrificio, porque Cristo hizo un   Honduras”, dijo.
        sacrificio  por  nosotros”,  en  refe-  Además, sostuvo que se reunió    Diputados conocieron ayer el dictamen de las reformas a la Ley del Inprema.
        rencia a su caminata.        con los presidenciales de los distin-
          El  sacerdote,  miembro  de  la   tos  partidos  políticos.  Aseguró   EL 17 DE SEPTIEMBRE LAS APROBARÍAN:
        fraternidad   Franciscanos   de   que, pese a las críticas, todos son
        la  Misericordia,  aseguró  que  “bellas personas” y reconoció que
        su  labor  pastoral  se  centra  en   le  será  difícil  decidir  por  quién   A discusión reformas
        atender  a  personas  marginadas   votar en las elecciones generales
        por la sociedad, como alcohólicos,  del próximo 30 de noviembre.
            Al finalizar su mensaje, invitó a los diputados a ponerse de pie y  a Ley del Inprema
             DATO

            rezar juntos la oración de San Francisco de Asís. Con voz entrecor-
            tada, cerró diciendo que “Honduras necesita paz. No me importaba
            si moría en el camino, porque amo a mi país; les pido a ustedes que   TGUCIGALPA                                    de Justicia sobre el beneficio de las
            también lo amen y trabajen por reconciliarlo”.
                                                                                                      DATO                      70 rentas, se realizaron dos estu-
                                                                           l  pleno  de  diputados    El presidente del Congreso   dios actuariales que derivaron en
                                                                           conoció ayer por primera   Nacional, Luis Redondo, in-  ajustes  financieros  para  garanti-
                                                                           vez,  el  polémico  dicta-  formó que la discusión de las   zar la sostenibilidad del Inprema.
                                                                   Emen  de  las  reformas  a         reformas continuará en los   Cambios
                                                                    la Ley del Instituto de Previsión   próximos debates y que el   Por su parte, el presidente de la
                                                                    Magistral  (Inprema),  las  cuales   tercer y último debate será el   comisión  de  Educación,  Edgardo
                                                                    tienen programas buscar aprobar   17 de septiembre, fecha en la   Casaña,  expuso  los  aspectos
                                                                    el 17 de septiembre de este año.   que se prevé su aprobación.  centrales  de  la  propuesta.  Entre
                                                                      La  sesión  del  Congreso  Nacio-                         ellos, destacó que la edad de jubila-
                                                                    nal convocada para las 3:00 de la                           ción de los docentes bajará de 65 a
                                                                    tarde de este martes 19 de agosto                           55 años; se modificará la forma de
                                                                    inició al filo de las 5:00 p.m., con la                     gobierno del Inprema, excluyendo
                                                                    presencia de 94 diputados.  Antes                           a  dirigentes  magisteriales  de  su
                                                                    de  iniciar  los  debates,  el  padre                       Junta Directiva.
                                                                    Leopoldo  Serrano  ofreció  una                             Diputada denuncia falta de
                                                                    oración  y  bendición  a  los  legisla-                     socialización
                                                                    dores, exhortándolos a dirimir sus   Ley del Banco de Sangre y poste-  Sin embargo, la diputada nacio-
                                                                    diferencias.                  riormente, las reformas a la Ley del  nalista  Iveth  Matute,  integrante
                                                                      Posteriormente,  se  dio  lectura   Instituto de Previsión del Magiste- de la comisión de Educación, dijo
                                                                    a la correspondencia, entre la que   rio (Inprema), cuyo dictamen fue  que “este documento de reforma a
                                                                    destacó  el  envío  por  parte  de  la   elaborado  por  las  comisiones  de  la Ley del Inprema no lo conocía-
                                                                    Secretaría de la Presidencia de un   Presupuesto y de Educación.  mos. Como miembro de la comisión
                                                                    acuerdo de préstamo por 50 millo-  El dictamen había sido recibido  he asistido a todas las reuniones,
                                                                    nes de dólares con el Fondo OPEP,   desde junio de 2024, pero fue hasta  pero el documento final lo recibi-
                                                                    destinado al proyecto de igualdad   ahora que llegó a discusión. Hugo  mos hasta las 6:40 de la tarde. No
                                                                    de género e inclusión social.   Noé  Pino,  presidente  de  la  comi- se puede presentar así un proyec-
                                                                      En la jornada, los congresistas   sión  de  Presupuesto,  explicó  que,  to  de  esta  magnitud”,  cuestionó
        Leopoldo Serrano: “Honduras necesita paz”.                  discutieron  en  primer  debate  la   tras un fallo de la Corte Suprema  Matute.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9