Page 4 - DiarioTiempo-28-08-25
P. 4

4








        PASA A LA FAH:
        El gobierno de Honduras no


        venderá avión presidencial

        TEGUCIGALPA.                 utilizó en algunas ocasiones para
                                     repatriar a compatriotas falleci-
          Después de recibir mante-  dos en el exterior.
        nimiento en Miami, Estados     El Estado ha invertido millo-
        Unidos y una nueva pintura que   nes de lempiras en el manteni-
        refleja los colores de las Fuerzas   miento del avión, a pesar de su
        Armadas de Honduras, el Jet   escaso uso. Según el informe
        Embraer Legacy 600/FAH-001,  “Avión presidencial: un legado
        avión presidencial del Estado   de  corrupción  y  despilfarro”,
        hondureño,  finalmente  no  será   presentado en 2022 por el
        vendido,  confirmó  el  viceminis-  Consejo  Nacional Anticorrup-
        tro de Defensa, Orlando Garner.  ción (CNA), la nave ha consumi-  El reglamento estipula cómo debe ser la llegada de aviones y buques extranjeros.
          La aeronave pasará a formar   do unos L448 millones en mante-
        parte  de  la  flota  de  la  Fuerza   nimiento desde su adquisición.
        Aérea  Hondureña  (FAH)  para   Hangar especial             NUEVA NORMATIVA DESATA DEBATE:
        usos  múltiples,  dejando  de  ser   Además, el hangar donde
                                     se estaciona la aeronave fue
        exclusivamente presidencial. El   ella, con un costo superior a L37  Honduras impone
        avión fue adquirido en 2014 por el   construido especialmente para
        gobierno del expresidente Juan
        Orlando Hernández mediante la   millones, financiado con fondos
        sociedad ECC Leasing Company   de la Tasa de Seguridad y apro-
        Limited, con un costo de 297.8   bado por el Consejo Nacional de   restricciones a vuelos
        millones de lempiras, pagados   Defensa y Seguridad (CNDS) de
        con fondos de la Tasa de Seguri-  aquel momento.
        dad.                         Subasta fallida
          La compra se ejecutó bajo un   Esta modificación generó cues-  y buques extranjeros
        proceso cuestionado por opacidad   tionamientos, ya que contrasta
        y confusión, que incluso requirió   con la promesa inicial del gobier-
        una reforma a la ley de contrata-  no de vender la aeronave presi-
        ción del Estado para permitir la   dencial, la cual fue un estandar-
        adquisición de un bien usado. La   te de campaña de la presidenta   TEGUCIGALPA.              DATO                      Retroceso
        aeronave ya contaba con 2,676   Xiomara Castro.                                               Analistas coinciden en que   La  medida  ha  sido  calificada
        horas de vuelo y se destinó para   En junio de 2025, la mandata-    na nueva normativa        una regulación interna no   como  un  retroceso  por  expertos
        uso presidencial.            ria explicó que el avión, valorado     emitida por la Secreta-   puede contradecir la Cons-  en aeronavegación como Pavel
        Mantenimiento millonario     en 14 millones de dólares, recibió     ría de Defensa Nacional   titución ni los tratados   Espinal, quien considera que la
          Desde mayo de 2024, el jet   una única oferta de compra por  U(Sedena)  de Honduras         internacionales.          regulación podría impedir que
        se  envió  a  mantenimiento  en  4 millones de dólares (aproxi-  ha desatado un intenso debate                          aeronaves extranjeras, en parti-
        Estados Unidos y hasta la fecha   madamente  105.6  millones  sobre su posible impacto en la                            cular de Estados Unidos, asistan
        no ha regresado al país. Datos de   de  lempiras  al  tipo  de  cambio   seguridad  y  la  lucha  contra  el   nitarias y militares) y buques de   a vuelos de vigilancia locales o
        la Secretaría de Defensa indican   actual).  Castro  consideró  el   crimen organizado.   guerra a solicitar permiso con   utilicen sistemas para interceptar
        que, durante los últimos tres   monto insuficiente, ya que repre-  El  reglamento,  contenido  en   antelación. La normativa otorga   naves del narcotráfico.
        años, la aeronave realizó apenas   sentaba apenas el 35.5 % del   el  Acuerdo SDN No. 061-2025,  a Defensa la potestad de determi-  La publicación de esta norma-
        27  vuelos.  Durante  la  adminis-  valor de compra y 14.2 % del total   impone  estrictas  regulaciones   nar rutas y altitudes.  tiva en un contexto de tensiones
        tración de Xiomara Castro se   invertido.                   sobre los sobrevuelos, aterrizajes   Además, prohíbe el uso de   internacionales y en la antesa-
                                                                    y el tránsito de buques extranje-  cámaras  o  sistemas  de  vigilan-  la de las elecciones generales
                                                                    ros en el territorio hondureño.  cia sin autorización expresa. El   ha generado suspicacias entre
            ¿POR QUÉ NO SE VENDIÓ?                                    El acuerdo, publicado en el   analista político Héctor Corrales   analistas y políticos. El diputado
            El director ejecutivo de la Dirección Nacional de Bienes del Estado,   Diario Oficial La Gaceta el 7 de   advierte que este protocolo podría   liberal  Marlon  Lara  calificó  la
            Luis Sosa, explicó que la venta se ha complicado debido a la falta de   junio de este año, obliga a todas   aumentar el riesgo de filtraciones   medida como un reflejo de «deses-
            documentación oficial de la aeronave. “El avión está sobrevalorado   las  aeronaves  (oficiales,  huma-  de información.  peración».
            y lejos de ser atractivo”, señaló.






















         El Jet Embraer Legacy 600/FAH-001, adquirido en 2014 como avión
        presidencial, fue recientemente remodelado y pasará a formar
        parte de la flota de la Fuerza Aérea Hondureña.             El protocolo también regula el ingreso de buques extranjeros.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9