Page 6 - DiarioTiempo-28-08-25
P. 6
6
PUNTOS CRÍTICOS
«La construcción de nuevos res-
taurantes también ejerce una
presión constante sobre el ecosis-
tema», mencionó la entrevistada.
Adicionalmente, hizo un llamado
urgente a abordar dos proble-
mas:
Sensibilización y manejo de de-
sechos sólidos: El municipio de
1 anta Cruz busca darle mayor
S
responsabilidad a sus habitantes
en este tema, ya que no existe
una cultura establecida para el
manejo de la basura, lo cual es
considerado un «mal hábito».
Tráfico de fauna silvestre:
Se debe poner un alto a este
2 delito, el cual se ha converti-
do en un «conflicto social» en la
zona. «Son personas que están
organizadas en células de tráfi-
co, y que muchas veces, durante
los procesos de decomiso, se en-
cuentran bajo los efectos de las
drogas», expresó. También, criti-
có que «están capturando fauna
silvestre para sostener un vicio,
lo cual no es correcto ni desde el
punto de vista social ni moral»,
apuntó.
ELIMINACIÓN DE
MUELLES
En febrero de 2023, los diez res-
taurantes ubicados en la zona de
Taulabé, a la altura de la carretera
CA-5, desmantelaron por com-
pleto los muelles que formaban
parte de sus instalaciones. Las
Una vista sobre el espejo de agua del lago de Yojoa.
estructuras se habían convertido
en un ícono turístico del área.
¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO MAL?: En marzo de 2024, el ministro de
Recursos Naturales y Ambiente
El lago de Yojoa sigue en UCI de Honduras, Lucky Medina, ex-
plicó que la recuperación del lago
podría tomar “entre diez y quince
años”.
SANTA CRUZ DE YOJOA.
omo un enfermo que se
aferra a seguir viviendo
desde la fría dependencia
Cde un respirador, así se
encuentra hoy el lago de Yojoa. Sus
aguas, antes vibrantes y llenas de
vida, ahora se asfixian bajo el peso
de la contaminación y el abandono
humano. Y, aunque se han tomado
medidas drásticas para “curarlo”,
como el retiro de muelles y algunos
criaderos de peces, el icónico
humedal sigue en la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI). El lago de Yojoa necesita mayor vegetación. Los propietarios tuvieron que desmontar los muelles.
Aun en su agonía, el lago de Yojoa
sigue siendo un espejo de la belleza después de la remoción de algunas Muelles y basura pureza ideales, así lo dio a conocer
natural de Honduras con un alto DATO estructuras. Aunque reconoce la «Yo pienso que aquí en la zona una empleada del Instituto de
valor ambiental y económico. Si El embajador de España en intención de los muelles de ofrecer de Los Naranjos, esos muelles no Conservación Forestal (ICF), quien
bien se han detectado mejoras en Honduras, Diego Nuño García, una mejor vista y espacio para que perjudicaban en el medio ambien- platicó con Diario Tiempo y solicitó
la calidad del agua, las presiones se refirió a la problemática los turistas disfruten de la gastro- te. O sea, prácticamente se hacían omitir su identidad. Al reducir las
antropogénicas persisten. del Lago de Yojoa, al opinar nomía local, como el pescado frito o muelles aquí para que la gente acciones antropogénicas como las
Ernesto Perdomo, representan- que la recuperación es un el pollo chuco, señala que en zonas pudiera tener una mejor vista del acciones productivas que se tenían,
te de una operadora de turismo, proyecto “magnífico y muy como la CA-5, la actividad culina- canal», apuntó. tiene que reducirse la carga de dese-
atractivo” y forma parte de
explicó a Diario Tiempo que ha visto las prioridades de la coopera- ria sobre los muelles ha generado Pero aún hay mucho trabajo por chos orgánicos, entonces el cuerpo
una mejora notable en la claridad ción de España. contaminación por el vertido de hacer y el lago de Yojoa está muy de agua obviamente va a ir mejo-
del agua del lago, especialmente aceite en el agua. lejos de alcanzar los niveles de rando la calidad de agua», expresó.

