Page 13 - DiarioTiempo-20-10-2
P. 13

13









                                                          Presidencias de


               Los puntos cardinales se

           escriben con minúscula inicial
                                                          papel en Perú








                                                                 El poder real del sistema político peruano está en el Congreso, donde diversos
                                                                 grupos se lo reparten en porciones más o menos iguales





                                                                                                          Rafael Rojas


           Los puntos cardinales siempre van en minúscula, excepto
           cuando forman parte de un nombre propio, y entonces van en
           mayúscula.
           En la Ortografía de las academias de la lengua se establece                   esde hace años el poder real del sistema político peruano
           que los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) y otros pun-             está en el Congreso, donde diversos grupos y formacio-
           tos del horizonte (como noreste o sudoeste) se escriben nor-                  nes partidistas se lo reparten en porciones más o menos
           malmente con minúscula inicial: «rumbo al sur», «al este de          Diguales. Habría ocho partidos con más de diez represen-
           Bogotá», «viento del noroeste».                                       tantes en dicho Congreso. El más numeroso, Fuerza Popular, que
           Solo se deben escribir con mayúscula cuando formen par-               encabeza Keiko Fujimori, cuenta con 21 representantes; seguido de
           te de un nombre propio, como, por ejemplo, un continente              Alianza Para el Progreso Peruano, de César Acuña, con 17; Podemos
           («América del Norte»), un país («Corea del Norte»), una re-           Perú, de José Luna Gálvez, con 13, y así y así.
           gión geopolítica («Europa del Este», para los países del anti-          La presidencia de Dina Boluarte, que comenzó en diciembre de
           guo bloque comunista) o una constelación («la Cruz del Sur»).         2022, luego del intento de autogolpe de Pedro Castillo, fue siempre
           También es correcto emplear Norte y Sur con mayúscula cuan-           provisoria y revocable. La potestad de vacancia del Congreso pendió
           do se usan para contraponer los países ricos y los emergentes,        como  espada  de  Damocles  sobre  su  mandato.  Tal  vez,  la  única
           así como Este y Oeste para aludir a los países con culturas de        forma de haber concluido su periodo, con que contaba Boluarte, era
           origen asiático y europeo, respectivamente.
                                                                                 la convocatoria a unas elecciones presidenciales, que ni ella ni el
                                                                                 Congreso estaban en condiciones de propiciar.
          ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?                                                     Sólo así se explica que la destitución de la presidenta se haya
                                                                                 producido por una crisis de seguridad puntual, como la desatada
                                                                                 tras el ataque armado al concierto del grupo musical Agua Marina
                                                                                 en el distrito de Chorrillos, en Lima. El ataque tuvo lugar en medio
                                                                                 del escándalo de corrupción del Rolexgate, una investigación en
                                                                                 curso contra Boluarte por enriquecimiento ilícito, y de las denun-
                                                                                 cias constantes sobre altos costos y consumada ineficiencia de los
                                                                                 aparatos de seguridad ciudadana.
                                                                                  En el entorno mayoritariamente presidencialista de la política
                                                                                 latinoamericana, asombra la fragilidad de la primera magistratura
                                                                                 en Perú. Entre 2018 y 2022, Perú tuvo seis presidentes: Pedro Pablo
                                                                                 Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti,
                                                                                 Pedro Castillo y Dina Boluarte. Menos Kuczynski, que renunció,
                                                                                 los otros cinco fueron destituidos por el congreso, en procesos muy
                                                                                 similares al que acaba de terminar con el mandato de Boluarte.
                                                                                  El nuevo presidente José Jerí llega con el encargo de poner un
             Diego Maradona debuta                                               alto a la violencia criminal e impulsar procesos judiciales contra
                                                                                 la  corrupción  política.  Pero  el  mayor  reto  del  nuevo  presidente
                    como futbolista                                              será organizar el impostergable proceso electoral de 2026, cuando
                                                                                 el todopoderoso Congreso peruano deberá renovarse, luego de un
          •Profesional con el club Argentinos Juniors, en Buenos Aires (Ar-      regreso a la forma bicameral.
           gentina).                                                              En abril de 2026 deberán elegirse 60 senadores y 130 diputados
          •En Libia, las fuerzas rebeldes asesinan al presidente Muamar el       al nuevo Congreso peruano. La reorganización parlamentaria, que
           Gadafi, con lo que la guerra civil llega a su fin tras más de 40 años,   seguirá a ese proceso electoral, será decisiva para la nueva sucesión
           pero la falta de gobierno seguirá prolongándose en el futuro.         presidencial, que tendrá lugar en el país andino. La gestión de Jerí
          •En España, la banda terrorista ETA anuncia el cese definitivo de      será medida por ese tránsito sucesorio, más allá de lo que pueda
           su actividad armada.                                                  lograr en los próximos meses en materia de control de la violencia y
          •La banda británica Pink Floyd ofrece un concierto en el Earls         combate a la inseguridad ciudadana.
           Court (Londres) que será grabado y dará lugar al álbum que se           La prologada crisis peruana podría experimentar una inflexión,
           publicará con el nombre de 'Pulse'.                                   luego de ese proceso electoral. Para que ello ocurra sería necesario
          •En España, se rompe la presa de Tous como consecuencia de las         que los actuales poderes de facto en el congreso alcanzaran una
           intensas lluvias que habían comenzado el día anterior. La riada       nueva correlación de fuerzas. Sólo así podría producirse un nuevo
           arrasó varias poblaciones y ocasionó más de 30 muertos.               mandato presidencial, legítimo y eficaz.
                                                                                  Este artículo se publicó originalmente en La Razón de México.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18