Page 12 - DiarioTiempo-11-09-25
P. 12
12
Acelerando la acción climática y la
protección y restauración de manglares
Los manglares, guardianes del carbono azul, son una oportunidad clave y aún desaprovechada para que
América Latina y el Caribe eleven la ambición de sus compromisos climáticos rumbo a la COP30.
as Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional compromisos climáticos. En la NDC más actualizada de Colombia, no dudamos
(NDC por sus siglas en inglés), que son los compro- UNA OPORTUNIDAD EN GRAN MEDIDA en reconocer todo el potencial de los manglares y los ecosis-
misos individuales de cada país para reducir las DESAPROVECHADA temas de carbono azul. La conservación y restauración de
Lemisiones de gases de efecto invernadero y adap- Un análisis de 2023 muestra que 93 de los 142 países manglares se abordó en secciones dedicadas a los objetivos
tarse a los efectos del cambio climático, representan el que presentaron sus NDC preliminares y actualizadas de adaptación de Colombia, el desarrollo y fortalecimiento
núcleo del Acuerdo de París. Las partes deben presentar incluyeron Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) de capacidades, y el desarrollo y la transferencia de tecno-
nuevas NDC cada cinco años, y la tercera versión debe costeras y marinas relevantes en sus compromisos revi- logía.
presentarse antes de septiembre de 2025, antes de la sados, un modesto aumento con respecto a los 68 que las La NDC revisada exige seis iniciativas de adaptación
COP30 de la CMNUCC, que se celebrará en noviembre incluyeron en sus NDC preliminares. Sesenta y un países al cambio climático y gestión de riesgos para el uso soste-
en Belém, Brasil. Según lo estipulado en el Artículo 4 del utilizaron SbN costeras y marinas tanto para la mitigación nible de los manglares, que se implementarán para 2030.
Acuerdo de París, una NDC revisada debe representar como para la adaptación en sus compromisos revisados, Priorizamos el diseño, la implementación y el monitoreo
Carlos Eduardo un avance con respecto a la presentación anterior de cada pero solo 33 países han establecido objetivos cuantitativos de las acciones de restauración de manglares deforesta-
Correa país y “reflejar la mayor ambición posible”. para su implementación. Ha faltado reconocimiento de los dos y degradados en la costa colombiana en la sección de
Un elemento a menudo pasado por alto en los objeti- beneficios climáticos de estos ecosistemas. la NDC sobre las necesidades de apoyo para el desarrollo
vos nacionales de mitigación y adaptación de las NDC Para ayudar a los países a incorporar los ecosistemas y fortalecimiento de capacidades. Además, impulsamos
es la inclusión de los manglares y otros ecosistemas de de carbono azul en sus NDC, la Iniciativa de Carbono Azul la creación de un subsistema de monitoreo y evaluación
carbono azul, como las praderas marinas y las marismas. estableció directrices para la inclusión de los humedales para las iniciativas de adaptación al cambio climático, con
Se estima que los manglares, que cubren tan solo el 0,1 % costeros, organizadas en cinco pilares alineados con las especial énfasis en los manglares y las praderas marinas.
de la superficie mundial, almacenan 12.000 millones de secciones de las NDC: la evaluación de la preparación y las Colombia no es, ni de lejos, el único país que lidera en
toneladas de carbono, y su destrucción está relacionada opciones para su incorporación; la integración del carbono este tema. Un reciente informe de The Pew Charitable
con hasta el 10% de las emisiones globales procedentes de azul en el componente de adaptación; la relación entre Trusts y la Unidad de Apoyo a la Alianza para las NDC
la deforestación. carbono azul y objetivos de mitigación; la elaboración de elogió a Costa Rica, Seychelles y Belice por sus compromi-
En la actualidad, el mundo está lamentablemente lejos informes e inventarios de gases de efecto invernadero sos específicos y ambiciosos con la protección de los hume-
de cumplir los objetivos del Acuerdo de París. El Informe (GEI) vinculados a estos ecosistemas; y, finalmente, la dales costeros.
sobre la Brecha de Emisiones revela que la implementa- implementación orientada al cumplimiento de las NDC La segunda NDC de Panamá, presentada el año pasado,
ción de la última ronda de las NDC solo limitará el calenta- de carbono azul. establece el objetivo de restaurar o ampliar la cobertura de
miento a entre 2,5 °C y 2,9 °C, muy por debajo del objetivo Como lo expresó Global Mangrove Watch en su informe manglares en 1.800 hectáreas a nivel nacional para 2028.
de 1,5 °C. de políticas sobre la integración de los ecosistemas de Sujeto a la obtención de apoyo financiero externo adecua-
Con cada vez menos tiempo, los países de América manglares en las NDC, los ecosistemas de carbono azul do, el país aspira a incorporar el 50 % de sus manglares al
Latina y el Caribe —que en conjunto albergan más de una representan una oportunidad, en gran medida desaprove- Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el mismo plazo.
cuarta parte de los manglares del mundo, desde la costa chada, para mejorar la ambición y la acción en los compro- Además, Panamá planea evaluar y fortalecer la gestión
del Pacífico mexicano hasta los vastos estuarios brasile- misos climáticos nacionales. nacional de manglares para 2027 y actualizar su Inventa-
ños— deben explorar formas nuevas e innovadoras de A partir de estos valiosos recursos, el Grupo de Trabajo rio Nacional de Humedales para 2030.
reducir sus emisiones mientras nos movilizamos colecti- de NDC para el Avance de los Manglares elaboró una serie En su informe revisado de 2020, Costa Rica se compro-
vamente para intensificar la acción climática. Priorizar la de herramientas prácticas de política que ofrecen orienta- metió a priorizar la gestión y el monitoreo efectivo de las
protección, la conservación y la restauración efectiva de ción técnica a los países interesados en reconocer los bene- zonas de humedales costeros y a restaurar el 80 % de las
los manglares y otros ecosistemas de carbono azul en las ficios de los manglares para la adaptación y la mitigación zonas de manglares del Golfo de Nicoya para 2030. El año
NDC de los países es fundamental para cumplir los objeti- climática en sus NDC. Entre ellas se incluyen las razones pasado, el país publicó su Estrategia Nacional de Carbono
vos del Acuerdo de París. para que los gobiernos incorporen los manglares en sus Azul, que ofrece una vía para implementar sus compromi-
Como Embajador Global de Mangrove Breakthrough, NDC, ejemplos de su inclusión en compromisos anteriores, sos de 2020.
una iniciativa para movilizar 4 mil millones de dólares lenguaje modelo para facilitar su integración y argumen- Seychelles también ofrece objetivos específicos para
estadounidenses para gestionar y aumentar de forma tos que respaldan su reconocimiento dentro del marco del manglares en su NDC, comprometiéndose a proteger
sostenible la cobertura de manglares, me comprometo Objetivo Mundial de Adaptación. al menos el 50 % de sus ecosistemas de pastos marinos
a impulsar alianzas estratégicas con gobiernos, institu- APRENDIENDO DEL EJEMPLO DE COLOMBIA y manglares para 2025 y el 100 % para 2030, con apoyo
ciones financieras públicas y privadas, ONG y organi- Durante mi gestión como Ministro de Medio Ambiente externo. De igual manera, Belice establece objetivos tangi-
zaciones filantrópicas para impulsar colectivamente la de Colombia, mi país presentó su NDC revisada, que exige bles para la protección de los manglares, comprometiéndo-
ambición. Creo que Mangrove Breakthrough puede ser una reducción del 51 % en las emisiones para 2030. El se a restaurar al menos 2000 hectáreas de manglares para
un catalizador para las naciones que buscan intensificar documento sigue siendo uno de los compromisos climáti- 2025 y otras 2000 para 2030.
sus esfuerzos de mitigación y adaptación en sus próximos cos más ambiciosos hasta la fecha. • Publicado inicialmente en Latinoamérica21.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
El Día Mundial de la Población
El Día Mundial de la Población Programa de las Naciones Unidas cimiento poblacional en el desa-
se celebra cada 11 de julio para para el Desarrollo (PNUD) en 1989, rrollo, la necesidad de salud se-
enfocar la atención en la urgen- tras conmemorarse el día en que xual y reproductiva, la igualdad
cia y la importancia de los pro- la población mundial alcanzó los 5 de género y la protección de los
blemas de la población. mil millones de habitantes. derechos de las personas, como
La fecha fue recomendada por el El propósito es promover la re- parte de un mundo más equitati-
Consejo de Administración del flexión sobre el impacto del cre- vo y sostenible.

