Page 12 - DiarioTiempo-09-06-25
P. 12

12














                              HONDURAS 2025: ENTRE LA


                      DESESPERANZA Y LA DECISIÓN






                 onduras se encuentra nuevamente en una encruci-                                            co Morazán, donde según encuestas internas lidera la simpatía
                 jada electoral. A cinco meses de las elecciones gene-                                      electoral. Además, el Partido Liberal sigue siendo fuerte en
                 rales de noviembre de 2025, el escenario político está     Leopoldo Crivelli Yanes.        Valle, Choluteca, El Paraíso y Comayagua, lo que lo convierte
        Hmarcado por la incertidumbre, el desencanto ciuda-                                                 en la única fuerza política con cobertura territorial y un candi-
         dano y un profundo deseo de cambio. Más allá de las encuestas,                                     dato competitivo
         las campañas, los ataques y las alianzas, lo que está en juego es                                  . PUNTOS A FAVOR:
         el futuro de un país herido, donde más del 52% de la población  extradición del expresidente Hernández por narcotráfico y una   • Salvador Nasralla conecta con jóvenes, clase media y votan-
         aún no ha decidido su voto, según las últimas encuestas.   fuerte pérdida de credibilidad. Puntos a favor:   tes urbanos.
           Este bloque de indecisos representa una mayoría real que   • Estructura partidaria sólida en todo el país.  • Su discurso responde a los problemas reales de la población.
         podría definir al próximo presidente, y en su perfil se combinan    • Presencia consolidada en gobiernos locales.   • No arrastra historial de corrupción, y proyecta credibilidad
         frustración, desconfianza y una fuerte demanda de soluciones   • Base electoral leal, aunque reducida.   moral.
         tangibles. Lo que busca no es ideología, es dirección. No quiere  PUNTOS DÉBILES:                   • Posibilidad de crear alianzas con sectores desencantados del
         más promesas; quiere empleo, seguridad, salud, educación y    • Desgaste histórico y fuerte rechazo ciudadano.   Libre y el Nacional.
         respeto. Y hasta ahora, solo uno de los candidatos parece estar   • Escasa capacidad de comunicar renovación.    PUNTOS DÉBILES:
         conectando con ese sentir.                        • Candidato sin carisma, propuestas vagas y bajo atractivo   • Falta consolidación del equipo político detrás del candidato.
         ¿QUÉ DICE LA GENTE? LAS VERDADERAS               para jóvenes e indecisos.                            • El partido aún arrastra conflictos internos que deben resol-
         PRIORIDADES.                                     PARTIDO LIBRE: ENTRE LA LUCHA Y EL DESGASTE       verse con diálogo.
            Según el 13º Sondeo de Opinión Pública realizado por el    Libre llegó al poder con la promesa de transformación. Pero    • Desafío de mantener una narrativa clara y de propuesta
         ERIC-SJ en mayo de 2024, los tres principales problemas que  tras cuatro años de gestión, las expectativas no se han cumplido.   frente a ataques que irán en aumento.
         más preocupan a los hondureños son:              Rixi Moncada, su candidata presidencial, obtuvo el 93.12% de   EL PESO REAL DEL VOTO INDECISO
          • Desempleo y crisis económica (63.6%)          los votos en las primarias. Sin embargo, su discurso polarizante    Las elecciones de 2025 no se definirán por la fidelidad de las
          • Inseguridad y violencia (19.3%)               y su cercanía con las políticas del actual gobierno la alejan de   bases partidarias, sino por el comportamiento del voto indeciso,
          • Corrupción (7.2%)                             los sectores indecisos y moderados. Su mensaje, más centrado   que representa más del 52% del electorado. Se trata de hondu-
            Además, el 69% percibe poca transparencia en el gobierno,  en la confrontación que en soluciones, ha empezado a generar   reños que no creen en nadie, que están cansados, que quieren
         y el 53.2% considera que no se han logrado avances significa- desgaste incluso dentro de su base.  trabajo, salud y paz. Quieren respuestas, no ideología. Y están
         tivos durante el segundo año de gestión del actual gobierno.   PUNTOS A FAVOR:                     dispuestos a votar por quien les hable claro, les inspire confian-
            Estos datos revelan que el ciudadano común no está enfoca-   • Control institucional en entes electorales y administración   za y les proponga un camino posible.
         do en discursos ideológicos ni en narrativas de confrontación:  pública.                              La clave de esta elección será conectar con la necesidad
         está preocupado por sobrevivir. Por ejemplo, en materia educa-   • Militancia movilizada y estructura de base consolidada.   emocional y material de un pueblo herido, no alimentar más
         tiva, Honduras enfrenta una crisis grave: más de 1.2 millones   • Fortaleza en departamentos del occidente y zonas populares   odio ni seguir culpando al pasado. En ese contexto, Salvador
         de niños están excluidos del sistema escolar, y el 67.5% de la  urbanas.                           Nasralla ha logrado posicionarse como la figura más coherente
         población no tiene acceso a Internet, limitando incluso la posi-  PUNTOS DÉBILES:                  con ese clamor.
         bilidad de educación virtual. En salud, más de 1.5 millones   • Fatiga de poder: no se perciben logros claros.   UN PAÍS LISTO PARA CAMBIAR, PERO SIN MARGEN
         de personas carecen de acceso a servicios médicos y el 63% no   • Escasa conexión con sectores independientes.  DE ERROR
         recibe sus medicamentos completos en los hospitales públicos.    • No hay una narrativa unificadora ni propuestas nuevas    Honduras se juega mucho en esta elección. No solo quién
           En seguridad, la situación es alarmante. La tasa de homi- frente a los problemas actuales.       será el próximo presidente, sino qué tipo de liderazgo marcará
         cidios es de 38 por cada 100,000 habitantes, y cada seis horas  PARTIDO LIBERAL Y SALVADOR NASRALLA: ¿LA   los próximos años: uno de confrontación o uno de reconstruc-
         un menor de edad es víctima de abuso sexual. Todo esto sin  ÚNICA ALTERNATIVA VIABLE?              ción.
         mencionar que Honduras es uno de los países con mayor tasa    El ingreso de Salvador Nasralla al Partido Liberal cambió   Si las elecciones se celebraran hoy, Salvador Nasra-
         de migración forzada de Centroamérica, donde miles de ciuda- por completo el tablero electoral. Con un discurso enfocado en la   lla tendría serias posibilidades de ganar. Pero eso no
         danos huyen por falta de oportunidades y miedo a la violencia.  lucha contra la corrupción y la necesidad de dignificar la política,   es garantía. La campaña será dura. Se intensificarán
         PARTIDO NACIONAL: EL PESO DE SU HISTORIA         logró ganar las primarias con un 54.42% de los votos. Aunque   ataques, campañas sucias, estrategias de miedo y divi-
            Nasry "Tito" Asfura ganó con comodidad las primarias  su figura ha sido criticada por contradicciones o rectificaciones   sión. Los partidos tradicionales se reacomodarán. Pero
         del Partido Nacional con un 76.51% de respaldo, pero esto  públicas, eso no ha afectado su credibilidad ante el electorado. Al   la fuerza del pueblo sigue ahí, esperando a ser represen-
         refleja una realidad evidente: su apoyo está limitado al núcleo  contrario, su imagen como político independiente, no vinculado al   tada con respeto.  Lo que está en juego es más que un
         tradicional del partido. No ha logrado ampliar su base ni  crimen organizado ni a redes de corrupción, lo posiciona como el   gobierno: es la posibilidad de recuperar la fe, de demos-
         conectar  con  nuevos  votantes.  Su  figura,  aunque  modera- candidato más potable para captar el voto indeciso.  trar que Honduras no está condenada a repetir errores,
         da, sigue asociada al modelo que gobernó durante 12 años, y    Más sorprendente aún es su penetración en los departamen-  sino que puede elegir un nuevo camino, con dignidad y
         cuya imagen quedó marcada por escándalos de corrupción, la  tos con mayor peso electoral: Cortés, Atlántida, Yoro y Francis-  sin miedo.
                                   ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                                Día Internacional de los Archivos




         El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con   ¿Por qué se celebra en este día el Día Internacional de los Archi-
         el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y   vos?
         el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización   Esta efeméride fue proclamada por el Consejo Internacional de
         o entidad.                                       Archivos o International Council on Archives (ICA), en el año 2008.
         Asimismo, se pretende promover el acceso de la información   Como antecedente principal, se destaca que durante el Congreso
         pública, fomentando la transparencia.            Internacional de Archivos celebrado en Viena en el año 2004, más
         Este día se enmarca dentro de la Semana Internacional de los Archi-  de dos mil asistentes solicitaron a la Organización de las Nacio-
         vos, que abarca un abanico de actividades y eventos relacionados.  nes Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17