Page 12 - DiarioTiempo-23-07-25
P. 12

12














           La Administración de Trump,                                                                         " Desde Ecuador, un mensaje directo
                                                                                                                   para los catrachos despiertos"

             el multilateralismo y la OEA                                                                                     Por  Carmelo Rizzo

                                                                                                                 ¿Se puede tener fe en Ecuador?
                                                                                                                  ¿Podrá Noboa sacar el país del hoyo?
              La OEA, sin duda, dejaría de existir si Estados Unidos se retirara, pues                           Puede ser. Pero antes, hay que entender qué pasó.
                            desaparecerían sus vitales aportes financieros                                        Yo estuve ahí. Lo viví.
                                                                                                                 Y lo que veo en Honduras hoy...
                                                                                                                 es un déjà vu peligroso.
                                                                                                                 Te lo suelto directo: el Socialismo del Siglo XXI es como una
                                                         Héctor Schamis                                        hamburguesa plástica de vitrina. Se ve bonita, te la venden
                                                                                                               como solución, pero cuando le das la mordida, no alimenta. Te
                                                                                                               enferma.
        Héctor Schamis                                      Dicha lectura soslaya el meollo de la cuestión en al menos    En Ecuador, el “cambio” llegó con correa (sí, con minúscula)
                                                          tres aspectos. Primero, la OEA, sin duda, dejaría de existir   y lo primero que hizo fue inflar el Estado con empleados leales
               a Orden Ejecutiva del 4 de febrero de 2025 pone   si Estados Unidos se retirara, pues desaparecerían sus   y ministerios que solo servían para hacer bulto. ¿Ministerio del
               en revisión a las organizaciones multilaterales y   vitales aportes financieros. Lo que no sabemos es si dicha   Buen Vivir? Claro, con abrazos a los árboles en cadena nacio-
               tratados internacionales de los que Estados Unidos   decisión depende de la presunta incapacidad de la OEA o   nal. Todo eso financiado con el mismo dinero de los impuestos.
        Les parte. Se reconsiderará la pertenencia del país   de razones doctrinarias de la Administración de Trump.    ¿Y la gente? Marchaba feliz, sí, pero porque les pagaban con
        a la Unesco y a la Organización Mundial de la Salud, entre   Es decir, su expreso rechazo al multilateralismo, en cuyo   el mismo sueldo estatal. Una especie de síndrome de Estocol-
        otros. Simultáneamente, el Gobierno ha decidido retirarse   caso sería una decisión tomada de antemano. Los ejemplos   mo político. Mientras tanto, los vivos de arriba se hacían ricos
        del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, como ocurrió   citados al comienzo ilustran el punto.       con contratos de sándwiches, buses y pancartas.
        durante el primer mandato de Trump, del Acuerdo Climá-  Segundo, preguntar si la OEA sirve o no, sin más y punto,    ¿Te suena parecido? Claro que sí. Eso es lo que algunos
        tico de París y de la Convención de Refugiados de 1951.  es una abstracción. El sentido de la organización es la   quieren importar a Honduras. Y lo quieren hacer con descaro.
        Agréguese que el creciente proteccionismo y la preferencia   promoción de la democracia y la defensa de los derechos   Pero ojo, en Ecuador no se cayó por la derecha, ni por elec-
        por aranceles bilaterales recíprocos socavan, a su vez, las   humanos, según ordenan sus textos “canónicos”: la Carta   ciones bonitas.
        reglas del comercio internacional emanadas de la Organi-  de la OEA, la Convención  Americana sobre Derechos   Se cayó por traición interna.
        zación Mundial del Comercio.                      Humanos y la Carta Democrática Interamericana. La OEA   El delfín de correa, Lenin Moreno, se hartó. Dio la vuelta.
          En síntesis, la Administración de Trump se propone   servirá en tanto el secretario general tenga la convicción,    Y ahí comenzó la estampida.
        desandar el orden multilateral posterior a 1945. Diseñado   la voluntad y el coraje de actuar en consecuencia, y logre el   Juicios, cárcel, fraudes al descubierto… y una ola de gente
        por el propio Estados Unidos, estaba anclado en una orga-  apoyo de los Estados.                       que dejó de creer.
        nización para la paz y la seguridad basada en el derecho   Por ejemplo, en la década de Insulza jamás se emitió una   Hoy, Ecuador sigue en crisis, pero al menos ya se les quitó
        internacional, la ONU, y en un sistema multilateral de   resolución contra la voluntad de Caracas. Fue recién en   la venda a muchos.
        comercio y pagos gobernado por instituciones financieras,  2016, ya con Almagro en la Secretaría General, cuando se    Noboa no es un mesías, pero representa algo que sí vale:
        Bretton Woods. Se trata, por ello, de un histórico giro en   votó por primera vez una resolución condenando las altera-  el rechazo a los mismos de siempre que usaban la palabra
        U, un regreso a la política exterior insular y nacionalista   ciones al orden constitucional.         “pueblo” para saquearlo.
        anterior a la Carta Atlántica de 1941 y que persigue liberar   Y sobre el tema del fraude electoral de julio de 2024 y   Ahora, Honduras: No esperes que la historia se repita sin
        al país de las restricciones de la institucionalidad de la   la posterior represión, la CIDH y el propio Almagro califi-  pagar el precio. Esto no es un aviso de mamá. Es una experien-
        posguerra.                                        caron al régimen de Maduro como “terrorismo de Estado”,   cia de hermano mayor.
          Este marco conceptual da sentido a las palabras del   aprobándose una resolución al respecto.          No se puede luchar contra el humo si no se abre la ventana.
        subsecretario de Estado Landau en la reciente Asamblea   El problema de hoy es que no tenemos certeza de que el   Y el humo de aquí —como el de allá— huele a lo mismo: a chan-
        General de la OEA, las cuales generaron sorpresa e inquie-  secretario general Ramdin posea similares convicciones.   taje, a burocracia, a manipulación emocional, a populismo de
        tud. Allí anunció que la OEA también es una de las organi-  Su deseo de “dialogar” con Maduro (¡como si no hubiera
        zaciones bajo revisión, que no puede predecirse el resultado   ocurrido tantas veces!), sin juzgar si se trata de una dicta-  saldo.
        de dicho examen y que, por ello, “debemos preguntarnos   dura o una democracia, no es auspicioso.        ¿La solución? Hacer que los jóvenes despierten. Que el
        cuál es el sentido de la organización”.             Tercero, pensemos en un contrafáctico. ¿Las Américas   miedo cambie de bando. Y que la República no se venda por
          Esto último en virtud de una supuesta falta de respuesta   estarían mejor sin la OEA? ¿En qué otro foro se debatirían   una promesa inflada.
        de la OEA frente al fraude electoral y los crímenes de la   los temas políticos de la región? ¿quién observaría eleccio-  Esto no es política. Es sentido común. Y el sentido común,
        dictadura en Venezuela, y en relación con la crisis política   nes y luego mediaría en caso de disputas? ¿y quién reem-  aunque lo disfracen de conservador o burgués, sigue siendo la
        y de seguridad en Haití. De ahí que, a partir del pronuncia-  plazaría la fundamental tarea de la CIDH? No se trata de   última línea de defensa contra el caos.
        miento del subsecretario, varios comentaristas se apresu-  cerrar la OEA, sino de exigir a sus líderes actuales cumplir    ¿Podrá Noboa? Tal vez.
        raran en pronosticar “el fin de la OEA” debido a que “la OEA   con el mandato: democracia y derechos humanos.   ¿Habrá fe? Solo si dejamos de tragarnos cuentos reciclados.
        no sirve” y otras formulaciones similares.          Este artículo se publicó originalmente en Excelsior.  Desde Ecuador, con respeto, pero con firmeza,
                                                                                                                 El MORO para AMC. Julio 21,25
                                    ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                     Día Mundial del Síndrome de Sjögren




            El 23 de julio se conmemora una patología que afecta   y las glándulas salivales, produciendo menor cantidad
          a miles de personas en el mundo, caracterizada por la   de lágrimas, saliva, mucosas en la laringe y tráquea y
          resequedad de las membranas mucosas y las glándulas   secreciones vaginales. Asimismo, puede ocasionar dolor
          que producen humedad en los ojos y la boca. Se celebra el   articular y erupciones cutáneas. Esta patología reumá-
          Día Mundial del Síndrome de Sjögren.            tica e inflamatoria puede estar asociada a otras enfer-
            ¿Qué es el Síndrome de Sjögren?               medades, tales como esclerodermia, artritis reumatoide,
            El Síndrome de Sjögren es un trastorno crónico del   lupus eritematoso sistémico y cirrosis biliar. Afecta a las
          sistema inmunitario, que afecta a las glándulas exocri-  articulaciones y algunos órganos como hígado, riñones,
          nas, generando inflamación de las membranas mucosas   piel, pulmones y tiroides.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17