Page 4 - REVISTA PUPITRE portable
P. 4

Aprender a aprender

                                            Por: Caline Ramírez


        Las  teorías  del  aprendizaje  nos  ofrecen

        estrategias  y  técnicas  para  facilitar  el
        aprendizaje  de  nuestros  alumnos  a  través  de
        procesos, de acuerdo a Vidales (2005) una de
        estas  teorías  es  el  constructivismo,  entendido
        como  el  modelo  pedagógico  donde  menciona         Es  por eso  que es  cuestión de  los  profesores
        que  el  conocimiento  no  es  una  copia  de  la     entender  este  proceso  de  enseñanza  e
        realidad como tradicionalmente se consideraba,        identificar los conocimientos previos con los que
        sino  una  construcción  del  ser  humano,  esta      ya cuenta el estudiante, para así, abordar esta
        construcción se realiza con los esquemas que la       estrategia  que  nos  menciona  Ausubel  la  cual
        persona  ya  posee  como  los  conocimientos          nos llevará al proceso de aprendizaje.
        previos,  esto  es  lo  que  ya  construyó  con  el   Gracias     a    sus    aportaciones     de     los
        medio que lo rodea, construcción que  se realiza      constructivistas  es  posible  entender  de  una
        todo  el  tiempo,  todo  el  día,  en  todos  los     manera  más  específica,  el  aprendizaje  de  los
        contextos.                                            alumnos, entender mejor su ámbito psicológico,
                                                              sus  conductas  sus  costumbres  y  su  forma  de
        Para el constructivismo lo más importante no es       aprender,  o  también  indagar  en  sus  intereses
        el conocimiento nuevo en sí, sino el adquirir una     personales,  para  así  poder  ayudarles  a
        nueva  competencia  con  el  que  le  permitirá  al   orientarse  hacia  un  método  de  aprendizaje
        alumno  generalizarlo,  es  decir  aplicar  lo  ya    eficaz.
        conocido  a  una  situación  nueva,  el  modelo       Particularmente  como  docente  en  ciencias  III
        constructivista está centrado en la persona, en       con  énfasis  en  Química,  se  debe  tener  una
        sus  experiencias  previas  de  las  que  realiza     estrategia  o  iniciativa  para  transmitir  el
        nuevas construcciones mentales; respecto a lo         conocimiento, que este sea útil para el alumno,
        anterior, Piaget considera que la construcción se     que sea significativo en su vida cotidiana para
        produce  cuando  el  sujeto  interactúa  con  el      que  pueda  entender  mejor  el  mundo  que  lo
        objeto  del  conocimiento,  Vygotsky  hace            rodea, estimular su mente y sacarlo de su zona
        mención  que  esto  es  posible  cuando  hay          de  comodidad  para  que  pueda  generar
        interacción  con  otros,  por  su  parte,  Ausubel    experiencia      afrontando       problemas       y
        refiere que sucede  sólo si es significativo para     enriqueciendo  su  conocimiento.  En  una
        el sujeto.                                            sociedad cada vez más cercana a la tecnología
        Una  estrategia  adecuada  para  llevar  a  la        es de vital importancia que el alumno desarrolle
        práctica este modelo es el método por proyectos       habilidades  y  conocimientos  necesarios  para
        ya  que  permite  interactuar  en  situaciones        ser competitivo en su vida.
        concretas y significativas estimulando el saber,      Para aterrizar lo analizado se concluye que para
        el  saber  hacer  y  el  saber  ser  es  decir  lo    lograr  una  educación  de  calidad  es  necesario
        conceptual, lo procedimental y lo actitudinal, en     utilizar   diversas    metodologías,      diversos
        este modelo el rol del docente cambia porque se       métodos  de  investigación  que  ayude  a  que  el
        vuelve moderador y mediador, además de que            alumno  tenga  un  aprendizaje  el  cual  sea
        se  trata  de  otro  participante  ene  l  proceso    aplicable  de  acuerdo  a  su  contexto  en  el  que
        educativo.                                            vive.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9