Page 13 - Guia de trabajo - Identificación de ángulos y su medida
P. 13
NSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ACUÍCOLA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Aprobada por resolución 071 del 25 de octubre de 2004 emanada de la
Secretaria de Educación Departamental
SITUACION PROBLEMA: Identificación de ángulos y su medición
Pensamiento lógico-matemático
Lic. YONNY AYALA JULIO
Comprensión. La velocidad angular: Es la rapidez con la que un
1. Has una lista de palabras de las que no ave mueve sus alas formando un ángulo al pasar un
conozcas su significado de la lectura anterior y segundo.
escribe palabras sinónimas a lado. 4. Dibuja los ángulos formados por cada ave
• _________________________________________ descrita anteriormente según como mueven sus
• _________________________________________ alas al volar.
• _________________________________________ • Colibrí cornudito:
• _________________________________________
• _________________________________________
• _________________________________________
• _________________________________________ • Libélula:
• _________________________________________
• _________________________________________
• _________________________________________
2. Causas y efecto. • Mosca doméstica:
Según la interpretación de la lectura anterior
podemos llegar a algunas conclusiones, a
continuación, escribiremos unas causas y
tendrás que escribir sus efectos. • Abeja europea:
• Efecto: En la naturaleza encontramos
diversidad de especies que han
desarrollado adaptaciones ya que,
Causa:______________________________________
_____________________________________________ 5. Resuelve la sopa de letras.
_____________________________________________
• Efecto: Los quirópteros logran que al batir
sus alas su cuerpo se sostenga en el aire
gracias a que,
Causa:______________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
• Efecto: Los insectos vuelan con gran
agilidad y precisión si,
Causa:______________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
• Efecto: Los murciélagos se agotan
fácilmente al volar ya que,
Causa:______________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
3. ¿Cuál de los anteriores animales descritos en
el texto anterior mueve sus alas con una
mayor velocidad angular? ¿Por qué?
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________