Page 779 - medicina-integrativa_compress
P. 779
796 PARTE II, SECCIÓN 13 CÁNCER
La prevención es una estrategia muy potente para reducir
Tabla 75-2. Características diferenciadoras de las el coste global, la morbilidad y la mortalidad relacionados con el
intervenciones con intención traslacional cáncer. Por ejemplo, se calcula que un tercio de los cánceres
2
y transformacional pueden prevenirse tan sólo con modificaciones alimentarias . El
hecho de ofrecer educación a una edad precoz acerca de unos
TRASLACIONAL TRANSFORMACIONAL hábitos saludables de alimentación y estilo de vida podría redu-
cir en gran medida el riesgo durante toda la vida. El asesora-
Una herramienta, técnica Una experiencia sumamente miento de los pacientes en cualquier nivel de prevención podría
o instrumento concreto individualizada que supone un afectar a otros sujetos en diferentes niveles. Es posible que los
diseñado para lograr un cambio de perspectiva profundo de parientes de los pacientes oncológicos actuales tengan un ma-
resultado mensurable la esencia de la verdadera naturaleza
específico de uno, lo que genera una mayor yor riesgo de padecer la enfermedad y representen una pobla-
sensación de finalidad, significado ción importante con interés personal en la prevención primaria
o cumplimiento y secundaria. Asimismo, la recidiva del cáncer puede reducirse
en los supervivientes de un cáncer mediante diversas modifica-
El resultado es mensurable El resultado es cualitativo y difícil de ciones del estilo de vida. Puede educarse a los supervivientes en
cuantitativamente definir o medir
relación con un estilo de vida saludable y, a continuación, se les
Punto externo de control Punto interno de control puede formar para que se conviertan en «asesores en salud» en
la comunidad . Los médicos que practican activamente un esti-
19
Reduccionista: puede Irreducible, completo lo de vida saludable tienen una mayor tasa de éxito en lo que se
desglosarse en partes
refiere a aconsejar a sus pacientes para que seleccionen este tipo
20
Definible, separado, En último término, misterioso; se de intervenciones .
expresable y reproducible pueden definir condiciones para ello, Las intervenciones relacionadas con los cuidados paliativos
pero no se puede forzar a que ocurra pueden hacer que el tratamiento oncológico sea más fácil de
aplicar al abordar las necesidades físicas, emocionales, educa -
Comprensible a nivel Con frecuencia indescriptible
racional tivas y psicosociales. Hoy día, textos y revistas importantes se
21
dedican a los cuidados paliativos en oncología y a un campo
Distintos grados de efecto Efecto de todo o nada completo de estudio y práctica conocido como psicooncolo-
22
gía . Un objetivo fundamental de estos abordajes consiste en
Adaptado de Mumber MP: Principles of integrative oncology. mejorar el cociente terapéutico, una medida que refleja la ca -
En Mumber MP (ed): Integrative Oncology: Principles and Practice.
Londres, Taylor & Francis, 2005, p. 11. pacidad de los pacientes para tolerar un tratamiento antineo-
plásico eficaz. Los tratamientos que eliminan el cáncer del orga-
nismo pueden ser tan tóxicos que resulten intolerables. Por
consiguiente, pueden obtenerse mejoras del cociente terapéuti-
Por ejemplo, a fin de recomendar el yoga como interven- co por medio de una mejora de la tolerabilidad del paciente al
ción para ayudar a mejorar el sueño, se necesitarían pruebas re- tratamiento o el incremento de la eficacia de los tratamientos
lativas a su seguridad y eficacia. Si un paciente deseara partici- antineoplásicos para que se precisen dosis más bajas. Las tera-
par en una práctica que podría mejorar el conocimiento sobre pias de MAC tienen un potencial importante como opciones de
sí mismo, la recomendación del yoga se basaría principalmente cuidados paliativos que mejoran la tolerabilidad y el cumpli-
en su seguridad, teniendo en cuenta su situación. miento del paciente .
1
El debate más acalorado acerca de las terapias de MAC fren-
te a las convencionales se da en el campo del tratamiento anti-
Prevención, cuidados paliativos y tratamiento neoplásico, aun cuando la mayor parte de las terapias de MAC
antineoplásico son de naturaleza preventiva y de apoyo. Muchos tratamientos
antineoplásicos actuales tienen su origen en lo que algunos con-
Para poder aconsejar de manera práctica a los pacientes con res- siderarían métodos de MAC. Por ejemplo, el fármaco paclitaxel
®
pecto a las opciones terapéuticas, debe poder definirse que la (Taxol ) se aisló inicialmente a partir de un árbol, el tejo del Pa-
intervención propuesta tiene un objetivo de prevención, cuida- cífico. La Office of Cancer Complementary and Alternative Me-
dos paliativos o tratamiento antineoplásico específico. De este dicine es una rama del National Center of Complementary and
modo, se permite que el equipo asistencial defina prioridades, Alternative Medicine, la organización financiada por el Natio-
determine los grados de evidencia exigidos por las recomenda- nal Cancer Institute (NCI) que se encarga concretamente de la
ciones y exponga los riesgos y efectos beneficiosos concretos. investigación de la MAC relacionada con el cáncer. En un in-
Las tres categorías generales de prevención son primaria, tento de controlar las modalidades que ejercen su acción pri-
secundaria y terciaria. Estas tres categorías generales se aplican a maria a través de una respuesta tumoral mensurable, se intro-
personas con diferentes características. La prevención primaria dujo el programa NCI Best Case Series (NCI-BCS). Esto ha
tiene el objetivo de disminuir el riesgo en una población con un dado lugar a varios ensayos activos sobre novedosos abordajes
grado normal de riesgo. Un ejemplo sería reducir las tasas de alternativos antineoplásicos. Algunos ejemplos son el método
cáncer de pulmón en la población de no fumadores. La preven- de Kelly-González de tratamiento del cáncer de páncreas y el
ción secundaria trata de disminuir la tasa de aparición de una uso de antineoplastones en tumores cerebrales.
enfermedad en personas con un riesgo elevado o con cambios El proceso NCI-BCS comienza con investigaciones sobre
precancerosos existentes; un ejemplo consiste en reducir las ta- los tratamientos propuestos por usuarios o promotores. Se pre-
sas de cáncer de pulmón en las personas que fuman desde hace sentan ejemplos de casos, seguidos de una evaluación rigurosa
mucho tiempo y tienen cambios premalignos. La prevención de la anatomía patológica, estudios radiológicos y otros aspec-
terciaria se centra en la prevención de las recidivas en sujetos tos diagnósticos y terapéuticos de casos específicos. Este análisis
que han sido tratados con éxito y se encuentran exentos de en- debe incluir una evaluación documentada y objetiva de la res-
fermedad. puesta tumoral, una demostración de la falta de un tratamiento