Page 532 - medicina-integrativa_compress
P. 532

CAPÍTULO 49  ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL      537

             sus derivados (incluidos edulcorantes diferentes a la miel), le-  Dietas de exclusión
             guminosas, patatas, productos lácteos que contienen lactosa y
             sacarosa. Los primeros estudios demostraron que una alta in-  Las dietas de exclusión eliminan alimentos productores de sín-
             gesta de sacarosa predisponía a la EC 41-44  y que el control de la  tomas específicos y se han utilizado para mantener la remisión
             enfermedad se intensificaba con su evitación .     de la EII. Aunque la intolerancia autocomunicada a los alimen-
                                              45
                He utilizado la dieta con carbohidratos específicos como  tos es común en pacientes con EII , la mayoría de los datos de
                                                                                          54
             tratamiento primario en pacientes con EC durante 15 años, ob-  estudios comparativos se han obtenido de pacientes con EC. En
             servando una tasa de respuesta global del 55%, no relacionada  el East Anglia Multicentre Controlled Trial, un 84% de los pa-
             con la duración de la enfermedad, pero que es más eficaz en pa-  cientes con EC activa entraron en remisión clínica después de
                                                                                               55
                          46
             cientes con ileítis . La mejoría ocurrió en los síntomas y en los  2 semanas de una dieta elemental líquida , que produjo una dis-
             datos de laboratorio, como la albúmina sérica y la tasa de eritro-  minución significativa en la velocidad de sedimentación y en la
             sedimentación, y permitió un menor uso de glucocorticoides.  proteína C reactiva, lo mismo que un incremento en la albúmi-
                                                                na sérica. Después, los pacientes fueron aleatorizados a recibir
                                                                tratamiento con prednisolona o con una dieta de exclusión de
               La dietoterapia eficaz para la EII debe individualizarse de  alimentos específicos. Para determinar qué alimentos debía evi-
               acuerdo con las preferencias por los alimentos y el  tar cada paciente, se llevó a cabo una serie estructurada de prue-
               diagnóstico. Los pacientes con EC tienen más probabilidades  bas de provocación con alimentos. Los pacientes introducirían
               de ser sensibles a alimentos que los pacientes con CU.  los alimentos de su elección, uno cada vez. Cualquier alimento
                                                                que pareciera provocar síntomas se excluyó y ya no se consumió
                                                                más; los alimentos que no provocaron síntomas se incluyeron
                Las dietas que inducen la remisión de la EC por lo general  en una dieta de mantenimiento. A los 6 meses, el 70% de los pa-
             no inducen la remisión de la CU, aunque mejoran el estado nu-  cientes tratados con dieta todavía se encontraba en remisión, en
             tricional de los pacientes y previenen las complicaciones rela-  comparación con un 34% de los que se estaban tratando con
             cionadas con la cirugía . Los métodos alimentarios recientes  prednisolona. Después de 2 años, el 38% de los individuos trata-
                               6
             para el tratamiento de la CU han analizado el potencial terapéu-  dos con la exclusión de alimentos específicos todavía se encon-
             tico de los ácidos grasos de cadena corta (sobre todo el ácido  traba en remisión, en comparación con un 21% de los tratados
                   6
             butírico) . Los ácidos grasos de cadena corta no sólo nutren el  con corticoides. En estudios no comparativos previos, algunos
             epitelio colónico, sino que disminuyen el pH intraluminal y fa-  de los mismos autores han utilizado una dieta que consiste en
             vorecen el desarrollo de Lactobacillus y Bifidobacterium (con -  una o dos carnes (por lo general cordero o pollo), un almidón
             siderados los microbios favorables o probióticos) e inhiben el   (por lo general arroz o patatas), una fruta y una verdura en vez
             desarrollo de Clostridium, Bacteroides y Escherichia coli, micro-  de la dieta elemental, para inducir la remisión. Luego se utiliza-
             organismos potencialmente patógenos. Además de funcionar  ron provocaciones organizadas con alimentos para construir
             como el sustrato de energía preferido por las células del epitelio  una dieta de mantenimiento libre de alimentos que provocaban
             colónico, el butirato tiene un verdadero efecto antiinflamatorio,  los síntomas. El cumplimiento de la dieta de eliminación de ali-
             previniendo la activación del factor de transcripción nuclear  mentos específicos se acompañó de una tasa de recaídas de me-
             proinflamatorio, NF-κ-B . Cuando se añade a enemas de ácido  nos del 10% por año . En este estudio, se observó que los alimen-
                                                                               56
                                47
             5-aminosalicílico (5-AAS), el butirato (80 mm/l) induce a la re-  tos individuales que tenían más probabilidades de desencadenar
             misión en la proctitis ulcerosa que es resistente a los enemas  los síntomas eran trigo, leche de vaca y sus derivados, legumbres
                                          48
             combinados de 5-AAS/hidrocortisona . Dado que el butirato  crucíferas, maíz, levaduras, tomates, cítricos y huevos.
             normalmente es producido por la fermentación bacteriana de  Una gran proporción de pacientes con EC presentó anti-
             carbohidratos no digeribles en el colon, algunos estudios han  cuerpos a la levadura de cerveza,  Saccharomyces cerevisiae
             analizado el efecto del aporte suplementario de fibra sobre la  (ASCA) . Los linfocitos de pacientes positivos para ASCA pro-
                                                                      57
             evolución de la CU. Estos estudios se describen más adelante en  liferan tras la estimulación con manano, un antígeno común en
             el apartado de prebióticos.                        la mayoría de los tipos de levaduras. En estos pacientes, la proli-
                Los pacientes con CU no tienen deficiencia de butirato,  feración del linfocito se acompañó de un aumento en la pro-
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
             pero al parecer no pueden utilizarlo, tal vez debido a que los  ducción del mediador inflamatorio fundamental, TNF-α . En
                                                                                                            58
             sulfuros orgánicos producidos por su microflora intestinal in-  un estudio pequeño comparativo con placebo se observó que
             hiben los efectos epiteliales del butirato 49,50 . El consumo de pro-  los pacientes con EC crónica estable experimentaban una re-
             teína es un factor importante que determina la producción de  ducción significativa en el índice de actividad de la EC durante
             sulfuro en el colon humano . En pacientes con CU en remi-  los 30 días de la eliminación de la levadura de la alimentación y
                                  51
             sión, el riesgo de recaídas está directamente influido por un ma-  un restablecimiento de la actividad inicial de la enfermedad
             yor consumo de proteínas, sobre todo proteínas de la carne y  cuando se añadieron cápsulas de ASCA a su alimentación .
                                                                                                            59
                                                    52
             por el sulfuro y los sulfatos de toda la alimentación . Se ha re-  Un estudio observacional de pacientes con CU señaló que
             comendado una dieta baja en sulfuro para el mantenimiento de  las prácticas alimentarias basadas en evitar alimentos no pare -
             la remisión en la CU. Esta alimentación, que es muy diferente  cían modificar el riesgo de recaídas , pero un pequeño estudio
                                                                                           60
             de la dieta con carbohidratos específicos, elimina carne de res, de  experimental realizado en Sudáfrica reveló que la diarrea, la
             cerdo, huevos, quesos, leche entera, helado, mayonesa, leche   rectorragia y el aspecto del colon en el examen sigmoidoscópico
             de soja, agua mineral, frutos secos, legumbres crucíferas y bebi-  mejoraban en grado significativamente mayor en los pacientes
             das alcohólicas con sulfitos. No se han realizado estudios com-  que recibían una alimentación que sistemáticamente eliminaba
             parativos, pero un pequeño estudio preliminar demostró la fac-  los alimentos que provocaban los síntomas que en los que fue-
             tibilidad y la seguridad de una dieta baja en sulfuro en pacientes  ron asignados únicamente a la vigilancia de su alimentación .
                                                                                                               61
             con CU durante un período de 5 años .              Los sujetos del grupo de dieta recibieron un menú definido en-
                                         53
                Las diferencias en las pautas de respuesta a los alimentos  tre el cual escoger y consistente en pescado, carne de res, granos,
             entre los pacientes con EC y los que padecen CU hacen esencial  legumbres y frutas, y se les dio instrucciones para que consu-
             la precisión del diagnóstico para una nutriterapia apropiada.  mieran sólo un alimento a la hora del desayuno y el almuerzo, y
   527   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537