Page 691 - medicina-integrativa_compress
P. 691
704 PARTE II, SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
ción, los cambios alimentarios constituyen el mejor abordaje. aceite de soja y cacahuete. Las bayas y las peras, junto con las
Sin embargo, el alopurinol es muy útil en caso de insuficiencia uvas, también tienen un contenido razonable de vitamina E.
renal crónica y dificultad para excretar el urato . Los cambios
7
alimentarios también pueden emplearse en estos sujetos; esta Dosis
estrategia es coherente con la indicada para los pacientes que Vitamina E (tocoferoles mixtos), 400 UI diarias.
deben seguir la «dieta renal» habitual, ya que las dos dietas son
bajas en nitrógeno. Rara vez se emplea el alopurinol por vía in- ■ Evitación del exceso de vitamina C y niacina
13
travenosa (i.v.) en pacientes sin acceso enteral . Unos suplementos excesivos de vitamina C o niacina provocan
una mayor producción o cristalización de ácido úrico. Las fuen-
Dosis tes alimentarias de vitamina C o niacina no presentan proble-
Alopurinol, inicio con 100 mg/día. Aumentos en 100 mg/día mas, aunque los suplementos deben evitarse en las personas
cada semana hasta que la concentración de ácido úrico sea con antecedentes de gota o hiperuricemia. Los pacientes hiper-
<6 mg/dl. La dosis máxima es de 800 mg/día. lipidémicos tratados con niacina para controlar los lípidos pue-
den cambiar a aceites omega-3, que tienen el beneficio añadido
de prevenir la gota. También se afirma que la vitamina C es un
En un estudio se ha comprobado que un nuevo inhibidor de suplemento obligatorio por los efectos antihiperuricémicos del
la xantina oxidasa, febuxostat, es mejor que el alopurinol folato; las fuentes alimentarias de ascorbato, como brócoli y fre-
para disminuir las concentraciones de ácido úrico, pero sas (que también poseen un efecto antiartrítico), resultan ade-
no para prevenir las crisis de gota. También se acompañó cuadas con esta finalidad.
de más efectos secundarios y de un mayor coste .
14
■ Bromelaína
La bromelaína, una enzima de las bromeliáceas, ejerce efectos
antiinflamatorios; su supuesto mecanismo de acción es la lisis
Suplementos de oligopéptidos inflamatorios.
■ Ácido fólico
El ácido fólico es un inhibidor de la xantina oxidasa que dismi- Dosis
nuye la formación de urato. Se recomienda una dosis de 500 mg por vía oral (v.o.) 3 veces al
día durante 1 semana, seguido de la mitad de la dosis durante 2
Dosis meses. Como alternativa, pueden consumirse unos 180 g de
15
Pueden emplearse dosis diarias de 5.000 μg (es decir, 5 mg); piña cruda, que contiene enzimas similares, 3 veces al día .
esto supone unas 10 veces la dosis utilizada con otros fines mé-
dicos.
Fitoterapia
■ Ácidos grasos omega-3 ■ Ortiga
Los ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos enteros y for- La ortiga tiene algunos efectos antiinflamatorios, presumible-
mas suplementarias, son de gran ayuda para controlar el dolor y mente por su contenido antihistamínico.
otros aspectos de la inflamación. Pueden utilizarse suplementos,
como aceite de linaza, aceite de pescado y aceite de onagra. En Dosis
relación con los preparados de aceite de linaza (p. ej., Nature- Se recomienda una dosis de 600 mg/día durante un máximo de
®
Made Flaxseed Oil ), un régimen adecuado es 1-2 cápsulas de 3 meses. Debe utilizarse el preparado congelado-desecado, no
1.000 mg 3 veces al día. También puede sustituirse por aceite de las tinturas con base alcohólica.
pescado en la misma dosis. En las mujeres, con la finalidad de be-
neficiar la salud general, puede considerarse el uso de aceite de ■ Cólquico
pescado debido a su mayor contenido documentado de vitamina El cólquico o cólchico (Colchicum) es la fuente de la colchicina,
D (beneficioso en la prevención de la osteoporosis), mientras que puede ser muy útil.
que en los hombres se recomienda el aceite de linaza rico en lig-
nano porque la fibra de lignano contribuye a reducir el colesterol Dosis
(beneficioso en la prevención de la aterosclerosis). Cualquiera de Se prefieren dosis de 0,5-0,6 mg/día v.o. del fármaco de venta
estos aceites puede tomarse en forma embotellada en una dosis con receta colchicina.
de 1 cucharadita 3 veces al día. Las fuentes alimentarias de ácidos
grasos omega-3, con el fin de incrementar la cantidad de conte- Precauciones
nido, son nueces, pescados y mariscos (especialmente, los tipos Las preparados galénicos (hechos en casa o de encargo) de cól-
grasos como el salmón) y linaza. Una ración de 180 g de uno de quico u otras fuentes de colchicina son peligrosamente tóxicos
estos alimentos es aproximadamente equivalente a una dosis de y deben evitarse (v. sección siguiente dedicada al tratamiento
1
aceite suplementario (v. cap. 88, «Dieta antiinflamatoria»). de la gota aguda) 16,17 .
Dosis
Aceites omega-3 (aceite de linaza rico en lignano o aceite de Tratamiento agudo
pescado): 3-6 g fraccionados 3 veces al día.
■ Vitamina E Precaución
Un suplemento de vitamina E puede utilizarse con fines pre- La instauración de un tratamiento preventivo durante una
ventivos. Como alternativa, los alimentos ricos en vitamina E crisis aguda de gota se encuentra contraindicada, ya que se
abarcan los frutos secos y las semillas con un contenido elevado sabe que empeora los síntomas.
en grasa (siendo los mejores los granos de girasol), así como el