Page 162 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 162
B4 REMOLACHA AZUCARERA
1. Superficie y producción
Superficie (ha) Rendimiento (kg/ha) Producción
Campaña secano regadío total secano regadío (t)
2018 315 7.321 7.636 40.077 93.801 699.341
2019 732 5.540 6.272 57.178 79.248 480.897
2020 3.086 4.691 7.777 47.778 91.381 576.104
2021 4.228 4.702 8.930 39.619 84.658 565.570
2022 3.605 4.224 7.829 34.719 79.493 460.943
2023 * * 8.623 * * 374.980
Fuente: Anuario de Estadísticas Agrarias 2018-2022 y Avance de superficies y producciones. Diciembre 2023. CAPADR.
* Los Avances de superficies y producciones no muestran los datos diferenciando entre secano y regadío.
Campaña Precio (€/100 kg)
En 2021, la superficie cultivada de remolacha azucarera alcanzó el nivel más alto de los últimos
2018
3,46
años, continuando con el incremento progresivo de la superficie en secano. En 2023, aunque
no se alcanzan dichos niveles,
2,85 sí se aproximan bastante tras la caída de 2022. Los Avances de
2019
superficies y producciones no diferencian los datos entre secano y regadío, pero teniendo en
2,83
2020
cuenta la producción estimada, se espera que el secano siga cobrando importancia en detrimento
2021
del regadío. 2,65
2022 3,98
El cultivo se encuentra fundamentalmente entre las provincias de Cádiz y Sevilla, con una superficie B4 REMOLACHA AZUCARERA
testimonial en Córdoba. En 2023, la provincia de Cádiz tiene una superficie superior a la de Sevilla,
teniendo un rendimiento prácticamente igual. Esta superficie andaluza supone en 2023 alrededor
del 24% de la española y el 0,6% de la UE-27.
Con base en el informe de Estadísticas de Producción Integrada en Andalucía 2023 de la Consejería,
en el año 2023 se cultivaron 5.557 hectáreas bajo técnicas de Producción Integrada.
PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS
SERIE B
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
161