Page 486 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 486
C5 REGADÍOS
1. Recursos hídricos
Las demarcaciones hidrográficas de las cuencas intracomunitarias situadas en Andalucía son las
siguientes:
• Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
• Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate.
• Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras.
Fuente: Embalses.net (https://www.embalses.net/cuencas.php).
3
hm /cuenca
Guadalquivir Atlántica (Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras) Mediterránea
8.028 1.880 1.174
Fuente: Planes Hidrológicos de las diferentes Demarcaciones Hidrográficas 2022-2027.
Demanda media de agua para uso agrario respecto al total según distrito (%)
Guadalquivir Mediterránea Andaluza Guadalete-Barbate Tinto-Odiel-Piedras
86,00 68,90 68,90 68,20
Uso de agua en el sector agrario: 4.175 hm³/ año.
Fuente: Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario. Ultima actualización año 2018.
2. Necesidades hídricas de los cultivos por
cuenca
Dotación neta (m3/ha y año)
1
Grupo de cultivos Odiel, Tinto Guadalate- Cuencas Mediterráneas Andaluzas
y Piedras Barbate Zona 1 Zona 2 Zona 3
Cítricos 5.400 5.400 4.400 4.900 5.400
Olivar 1.500 1.500 1.500 2.100 2.700
Viñedo 1.500 1.500 2.850 3.300 3.800
Frutales 4.000 4.000 3.400 3.950 4.500
Invernaderos 4.500 4.500 6.300 6.300 6.300
Cultivos herbáceos de primavera 2.000 2.000 2.000 2.500 3.000
Cultivos herbáceos de verano 5.200 5.200 5.200 5.200 5.200 ASPECTOS HORIZONTALES
Cultivos herbáceos de primavera-verano - 6.500 7.500 7.500 7.500
Cultivos herbáceos de otoño - 4.000 4.000 4.000 4.000
Cultivos con actividad anual (forrajeras,
alfalfa) 5.600 5.600 6.000 6.500 7.000
Subtropicales - - 5.300 5.300 5.300
Fuente: Planes Hidrológicos de las diferentes Demarcaciones Hidrográficas 2022-2027 (Odiel, Tinto y Piedras; Guadalete-Barbate; Cuencas
Mediterráneas Andaluzas; Guadalquivir).
(1) Dotación neta ≈ Necesidades hídricas de cultivo. SERIE C
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
485