Page 19 - Acurio Mateo Guion La Catedral pdf _Neat
P. 19
- La trinidad es uno de los conjuntos escultóricos más valiosos del país
esta colocado en la hornacina superior del retablo central, este es del
siglo XVIII y pertenece a la Escuela de Arte Quiteña.
- En los retablos laterales se han colocado las imágenes de la Santísima
Virgen María bajo la advocación del El Carmen y la imagen de San José
patrono de la iglesia. Estos dos son de madera policromada, tamaño
natural correspondiente al siglo XVIII, de autor anónimo.
- En las dos hornacinas existentes en la nave se han colocado a la derecha
la imagen de San Pedro el primer Papa y a la izquierda San Antonio; esta
última, por su excepcional valor artístico es una imagen que, sino es de
Legarda pertenece ciertamente a su taller. Se encuentra en perfecto
estado de conservación.
- En la hornacina de la capilla lateral occidental se ha colocado el conjunto
escultórico de cuatro piezas: Cristo Crucificado, María, San Juan y la
Magdalena; el más preciado valor artístico que pertenecía a la iglesia de
la Matriz: Las imágenes están trabajadas en madera de cedro, encarnadas
y policromadas con la sabiduría de los artífices coloniales del siglo
XVIII, estas esculturas pertenecen al Taller de Caspicara.
- La Pila bautismal que ustedes ven aquí data del siglo XVII, en ella gran
parte de la niñez latacungueña a pasado para recibir el sacramento del
bautizo.
- Los dos cuadros pintados al óleo sobre tela de lino que representan a San
Joaquín y a Santa Ana con la niña María, y el otro a la Coronación de la
Virgen por la Santísima Trinidad. Los dos lienzos pertenecen a la factura
de un mismo autor de cuyo nombre se desconoce, por la composición,
estilo y la misma tendencia floral decorativa que se apareja entre ellos.
Los dos cuadros pertenecen a las tendencias artísticas del siglo XVIII.
MENAJE (tiempo de duración 5’)
En lo que tiene que ver con el conjunto de muebles que forman parte de la
Catedral podemos decir que:
19