Page 95 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 95

FIESTA TRADICIÓN
                                                                              Y CULTURA
                                                                         UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR









       CONCEPTO DEL TEMA (10 minutos)
              Presentación tema y objetivo del encuentro


       En  el  presente  encuentro  se  trabajará  el
       concepto sobre la justicia indígena que hace
       referencia al conjunto de normas basadas
       en  valores  y  principios  culturales  propios,  con
       procedimientos y prácticas particulares que regulan la
       vida  social  de  una  etnia  y  su  territorio.  Con  la
       Constitución de 1991 se estableció que los indígenas
       debían tener formas autónomas de representación. Por
       eso, los miembros de las comunidades pueden nombrar jueces de paz para
       sus territorios, negar la entrada de la policía y los juzgados ordinarios a sus
       resguardos y darles el poder de resolver los conflictos e impartir la ley a las
       autoridades propias de la etnia.


       A pesar de que la Constitución estableció que los indígenas tienen libertad de
       crear sus propias normas e impartir la ley sobre los delitos que se hayan
       cometido dentro de su territorio, también deja claro que ninguna de esas
       leyes puede pasar por encima de los derechos humanos (como el de la vida, la
       libertad,  la  integridad  física,  etcétera).  Además,  el  Estado  colombiano  se
       reserva el derecho a juzgar en tribunales ordinarios a los indígenas que hayan
       cometido  delitos  relacionados  con  el  narcotráfico  o  el  maltrato  infantil.
















                                                                                           93
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100