Page 97 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 97
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
SENCIBILIZACION APRENDIZAJE Y PROYECCIÓN
(tiempo estimado para la ejecución: 45 minutos)
Ejecución de las actividades encaminadas a fortalecer el conocimiento
y explorar las capacidades y habilidades. (Desarrollo del tema.)
Comprensión de lectura
GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIA
El Gobierno Propio constituye para los indígenas una de las manifestaciones
culturales propias, a través del cual se implementa y proyecta la visión de vida
y autodeterminación de los pueblos. En este sentido podríamos ilustrarlo a
partir de los siguientes elementos:
Formas de gobierno: Son los esquemas o las estructuras de jerarquía que los
pueblos indígenas poseen desde su origen o que de acuerdo a la dinámica
histórica han creado y apropiado, a partir de la cultura, usos y costumbres,
para ejercer autoridad al interior de sus comunidades. El gobierno propio
representa para los indígenas una forma de resistencia política y cultural de
reivindicación de derechos, de encuentro y reconciliación con los mandatos
de nuestros antepasados, de control territorial y dinamizador de los planes de
vida y de permanencia de cada pueblo.
Autoridades de los pueblos indígenas: se encuentran integradas por un grupo
de personas a las cuales se les ha denominado como autoridades
tradicionales, las cuales en las mayorías de los casos han sido preparadas
desde el vientre materno para dirigir los destinos del pueblo indígena; de
acuerdo al pueblo que permanezca las autoridades tradicionales son
llamados de diferentes maneras, a saber: curacas, para los pueblos indígenas
de algunas comunidades de la amazonia colombiana, taitas para los pastos y
guambianos, mamos para los pueblos asentados en la cierra nevada de santa
marta, los payes para los pueblos indígenas de Vaupés, noko para los enbera,
los jaibanas para los envera chami, entre otros. Las autoridades tradicionales
manejan todo lo material y espiritual, interpretan, y hacen cumplir la ley de
origen mediante procesos ancestrales, orientan y velan por el bienestar de los
pueblos indígenas y de los hermanos menores, para garantizar el equilibrio, el
95