Page 6 - cordoba agraria
P. 6
SÁBADO
6 Especial I Córdoba Agraria 21 DE MARZO DEL 2020 Diario CÓRDOBA
tamBién se profundiza en la rentaBilidad del producto
Bujalance analiza la calidad
del aceite en unas jornadas
Los ponentes plantean que se adelante la Aceites de Oliva del Sur y Virgen del Voto
recolección y se luche contra el fraude logran el premio en sus respectivas categorías
ESCAMILLA
José Escamilla identidad como productores de ca-
lidad, realizando estrategias conjun-
entro de la octa- tas entre almazaras y ayuntamiento
va edición del Cer- de promoción y venta.
tamen denominado Los ponentes plantearon una se-
Nuestra Cultura del rie de acciones para conseguir una
D Aceite, que organiza mayor rentabilidad y competitivi-
la concejalía de Agricultura, Em- dad, entre ellas la de mejorar las ex-
pleo y Desarrollo Económico de plotaciones, mejorar la imagen del
esta localidad con el objetivo de producto y, sobre todo, cuidar la ca-
promocionar turísticamente el mu- lidad, adelantando la recolección y
nicipio de Bujalance y, en particu- luchando contra el fraude. En defi-
lar, los excelentes aceites de oliva nitiva que hay que cuidar al consu-
virgen extra que se producen en midor, dándole el producto que le
esta localidad. El encuentro tuvo gusta, con calidad y a mejor precio
lugar hace varios días en el salón posible, pero que a la vez, también
de actos del Centro SAFA. beneficie al agricultor.
En la jornada técnica sobre AO- En el acto se hicieron públicos los
VE es abordaron aspectos de la ac- premios del II Concurso de los Me-
tualidad, como son la calidad, ren- jores Aceites que han recaído en la
tabilidad y problemática actual, que categoría Frutado Verde, para Acei-
contó con ponentes de reconocido tes de Oliva del Sur S.A. y en la ca-
prestigio en el sector, como Rafael tegoría de Frutado Maduro al Aceite
Navas Ferres, secretario general de Virgen del Voto.
Asaja de Córdoba; Rafael Sánchez Finalmente se realizó el análisis
de Puerta, Presidente de Cooperati- Ponentes. Juan Morales (c), con los participantes en las jornadas técnicas. organoléptico y la catada dirigida
vas Agroalimentarias de Andalucía y por Juana Ortega, para todos los
Juana Ortega Membribe, inspectora moderados por Felipe González de va, que redundará en el beneficio de el apoyo a la producción y a la co- asistentes, con los aceites premia-
de Salud Pública de la Junta de An- Canales. sus productores y del sector oleíco- mercialización a nivel nacional e in- dos en el concurso, en la que se pu-
dalucía y al mismo tiempo presiden- El objetivo de esta jornada fue el la en general, y en particular del mu- ternacional, se detacó la importan- do apreciar las diferencias y la gran
ta de la Asociación Tierra de Olivos. de abrir un foro de debate en tor- nicipio de Bujalance. Para que esta te de adaptarse a las nuevas ten- calidad de los aceites vencedores
Los mismos fueron presentados y no a la calidad de los aceites de oli- localidad siga siendo un referente en dencias de mercado sin perder la en el concurso.
López Garrido triunfa CÓRDOBA
en la feria de Zaragoza
La firma cordobesa presenta nuevos modelos
para mejorar la producción en el sector
M. R. AA MONOGRÁFICOS gares del mundo. A la muestra está
llegando gente de Francia, Marrue-
a empresa de la localidad cos, Egipto, Israel, Perú, Chile, Uru-
cordobesa de Guadalcázar, guay y Argentina, entre otros países.
L Talleres López Garrido, estu- El estand de la compañía en FIMA
vo en la 41ª edición de la FIMA, Feria estaba ubicado en el pabellón 11,
Internacional de la Maquinaria Agrí- calle J, y ocupa una superficie de
cola, de Zaragoza. En dicho Salón 300 metros cuadrados.
presentó una nueva gama de des- FIMA es, hoy por hoy, el salón de
brozadoras forestales y trituradoras maquinaria más importante a nivel
forestales. Asimismo, dio a conocer nacional y con muy buena acepta-
una nueva máquina para la recolec- ción a nivel internacional.
ta de poda de árboles frutales, viñe- En este salón todos los fabrican-
dos y demás para su posterior uso tes del sector exponen sus noveda-
para la biomasa. des para ayudar al agricultor a ob-
Para López Garrido, estar presen- tener la mayor rentabilidad a sus ex- Asistencia. Responsables de la compañía, en la feria FIMA de Zaragoza.
te en FIMA supone afianzar el mer- plotaciones agrícolas.
cado nacional y las nuevas zonas En FIMA acuden como exposito- concesionarios de tractores de di- plantación y abonado, equipos pa- para el sector de la jardinería, má-
comerciales de la mitad norte de Es- res todos los importadores de ma- ferentes ciudades y provincias es- ra el manejo y traslado de produc- quinas agrícolas para productoras
paña, que se vienen trabajando des- quinaria agrícola, como tractores, o pañolas, consumidores finales y di- tos agrícolas, equipos para protec- de energía, máquinas de recolec-
de hace tres años para proveedores maquinaria agrícola de dentro y fue- rectores o gerentes de explotacio- ción de cultivos, equipos para riego, ción, máquinas de recolección es-
y consumidores finales. Asimismo, ra de España de gran volumen de nes agrícolas que desean renovar su equipos para trabajar el suelo, equi- tacionarias, de acondicionamiento y
al tratarse de una feria internacional, fabricación. Asimismo acuden co- maquinaria. pos para transformación, conserva- selección y material vario. Para Ló-
está teniendo mayores contactos de mo visitantes tanto distribuidores En FIMA se dan cita empresas ción del suelo y máquinas foresta- pez Garrido, estar en esta feria ha
posibles distribuidores de otros lu- de maquinaria agrícola en general, que fabrican equipos de siembra, les. También se expone maquinaria sido un nuevo reto de futuro.