Page 23 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 23

BIBLIOGRAFÍA



                  1. UNICEF. (2018). Aprendizaje a través del juego. UNICEF Sección de Educación,
                  División de Programas 3 United Nations Plaza New York, NY 10017. Consultado en
                  Línea; 25/01/2020 https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-
                  Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf



                  2. Moreno, J. (2002). Aproximación teórica a la realidad del juego. Aprendizaje a
                  través del juego. Ediciones Aljibe.



                  3. Leyva, A. (2011). El Juego como Estrategia Didáctica en la Educación Infantil.
                  Tesis de grado Pontificia Universidad Javeriana. Consultado en Línea; 20/01/2020
                  https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6693/tesis165.pdf



                  4.  Yagüe,  Victoriano.  (2002).  Juegos  de  ayer  y  de  siempre:  juegos  populares
                  tradicionales en Segovia Editorial La factoría de ediciones. 237 páginas.



                  5. Wikipedia, La enciclopedia libre Tutti frutti (juego). (2020, 28 de mayo. Fecha de
                  consulta:               mayo                29,               2020                desde
                  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tutti_frutti_(juego)&oldid=126450829
























                                                             22
   18   19   20   21   22   23   24