Page 26 - Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE
P. 26
Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE Nuestra Voz nº 41
LA PSICOMOTRICIDAD
RELACIONAL
Aprovechando la realización del Experto en Psicomotricidad Relacional y Atención Temprana
durante este curso 2019-2020, nos pareció interesante mostrar el presente artículo en nuestro
periódico escolar que nos ofrece de forma clara y sencilla una serie de puntos para conocer y
comprender la finalidad de esta disciplina que seguro aportará grandes beneficios a nuestro
alumnado.
Para nosotras ha supuesto un cambio radical en la mirada hacia nuestros alumnos, a nivel
profesional nos ha permitido ampliar nuestra visión sobre la expresividad psicomotriz del
alumnado, facilitando el poder llevar a cabo observaciones más completas que enriquecen el
programa de intervención y facilitan el desarrollo de la actividad.
También hemos podido comprender muchos comportamientos y reacciones de nuestros
alumnos y alumnas, dando valor a pequeños detalles que pueden suponer un cambio
importante a la hora de relacionarnos con ellos, pudiendo conectar de una forma más integral,
empatizando con la parte más primaria y esencial de cada uno de ellos, comprendiendo sus
límites y necesidades, aceptándolos tal y como son, sin juicios.
CINCO CLAVES PARA ENTENDER LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL
Dentro de la psicomotricidad relacional existen varias líneas de trabajo que dependen de las
demandas del niño, de la familia y del entorno.
La ayuda o terapia psicomotriz está dirigida a niños y niñas que presentan dificultades en algún
aspecto de su desarrollo global y psicológico.
En la sala de psicomotricidad se trabaja con niños y niñas con y sin patologías específicas,
ayudándoles a reforzar su proceso escolar y educativo.
26