Page 35 - Ejercicios Dibujo Técnico OPOSICIONES
P. 35
XOY. L (6; 0; 0), N (0; 0; 9) y M sobre la región positiva del eje OY. Sobre este
plano P se sitúa una circunferencia que se
apoya en los planos ZOX, XOY y YOZ. Esta circunferencia es la base de un
cono recto de revolución de 10 cm. de altura.
Se pide dibujar el cono. Tiempo: 60 minutos.
19.Intersección de dos conos. Diédrico. Hallar la intersección de los conos
siguientes: El primero, de vértice W (-6,5; 12;
1,5) y base de centro ( 2,5; 0; 3,5) y radio 3. El segundo, de revolución, de
vértice V (0; 4,5; 7) y radio de la base 3,5
estando situada esta en el horizontal.
DEL 20 AL 39
Clases de apoyo UNIVERSIDAD y OPOSICIONES TORRES-AZA
20.Intersección de dos conos. Acotados. Se dan las siguientes superficies
radiadas: Un cono de vértice V ( 20; 4,5; 4) y
directriz circular de radio 4 y centro O (8,5; 11,5; 0). Otro cono de vértice W
(12; 4,5; 8) y directriz circular de radio 2,5 y
centro C (17,5; 9,5; 0). Hallar la intersección de ambas superficies. Dibujar el
cono de vértice V, suprimiendo la parte
común con el otro cono.
21. Cilindro. Acotados. Se da un cilindro oblicuo de base circular apoyado en
el plano de referencia. su centro es O (6,1;
10,3) y el radio 3,7. La línea que une los centros de las secciones paralelas a
la base está en la dirección de la mayor
dimensión del papel y tiene por módulo 2. dicho cilindro se corta por un plano
de talud 1, cuya traza es la recta M (4,2;
1,5), N (20,8; 18,1) ascendiendo hacia la izquierda. Se pide: 1º Sección por el
plano y su verdadera magnitud. 2º Sección
recta por un plano cuya traza pasa por la proyección del punto de la línea de
centros de cota 7. Verdadera magnitud de
la sección recta. 3º Desarrollo y transformadas de la base y las dos secciones,
indicando puntos de inflexión, tangentes en
los mismos y tangentes normales a las generatrices.
22. Cilindro. Axonométrica Isométrica. En el plano ABC (2; -3; 4) se da un
círculo tangente a las trazas en la zona vista del
triedro de referencia. Se pide: Dibujar el cilindro limitado por dicho círculo y
su proyección sobre el plano XOY. = 135º.
Angulo de la proyectante 60º.
23. Cilindro. Caballera. La recta e es el eje de un cilindro de revolución de
diámetro igual a 30 mm, y está definido por los
puntos A y B, A (0; 39; 102), B (117; 143; 0). Se pide: 1º Dibujar la perspectiva
directa del cilindro con sus trazas en las tres caras del triedro de referencia.
2º Sección recta por el punto I, situado en el eje a la cota 50.
24. Cilindro. Caballera. perpendicular a XOZ, que forma 45º con el XOY. Se
pide:El punto C (4; 5; 0) es centro de una