Page 11 - libro fundacol FINAL_BAJA
P. 11
ENFOQUE DE
SUPERACIÓN DE
VULNERABILIDAD
La Estrategia de Gestores de Paz y Cultura Ciudadana está
planteada desde un modelo de superación de la vulnerabilidad
multidimensional, pues integra el desarrollo humano
y el manejo social del riesgo, categorías conceptuales
transferidas de la Ruta de Reintegración que implementa la
Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) con
las personas que han dejado las armas, luego de pertenecer
a grupos organizados al margen de la ley. Estas categorías
son:
Desarrollo Humano
Partiendo de una perspectiva de desarrollo humano, la
Estrategia priorizó el desarrollo de las capacidades y la
ampliación de las oportunidades, incorporando la necesidad
de eliminar los obstáculos que enfrentan las personas a
través de los esfuerzos y las iniciativas de las mismas. El
punto no es solo facilitar que puedan mejorar y enriquecer sus
vidas, en términos de bienestar y libertad, sino que, además,
mediante el ejercicio de su calidad de promotores pueda,
deliberadamente generar un cambio radical, mejorando su
entorno con un mayor compromiso social (Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo, 2009). De esta manera
adquieren capacidades, acceden a oportunidades y se
empodera a estas personas, para que puedan hacer frente a
los peligros de su entorno y superarlos.
El desarrollo humano, a partir de sus principios básicos,
promueve la equidad, disminuyendo las barreras de acceso
Cali: Cambiando vidas, Gestando paz
10 11