Page 15 - libro fundacol FINAL_BAJA
P. 15

A partir de la experiencia implementada y de los resultados
          obtenidos y como una de las conclusiones, podría decirse
          que, el enfoque de superación  de la vulnerabilidad es un
          modelo multidimensional, que integra las  perspectivas                                                                                     ENFOQUE
          de  desarrollo humano y manejo social del  riesgo para  la
          generación de  cambio,  el mejoramiento de  la calidad  de
          vida, la generación de confianza y la resolución pacífica de
          conflictos,  a  través  del  fortalecimiento  de  habilidades,  de                                                                         RESTAURATIVO
          oportunidades sociales y productivas para la prevención de
          la violencia y la transformación individual, familiar, ciudadano
          y productivo.

          Un ejemplo  concreto de  como la  Estrategia  fomentó
          oportunidades para la superación de la vulnerabilidad en los
          gestores, lo expuso uno de los empresarios vinculados, quien
          describió como el ingreso a la legalidad de los participantes
          permitió nuevas oportunidades de vida:

                “Estas dos niñas [gestoras],  luego de terminar su                                                                                El enfoque restaurativo en el marco de  la Estrategia  de
                proceso de  capacitación,  formación  de  gestores  y                                                                             Gestores de Paz y Cultura Ciudadana se basó en el interés
                pasar  el  periodo  de  prueba de  la empresa, que  duró                                                                          de  que los  participantes  apropiaran, para su  vida  diaria,
                cuatro meses, quedaron vinculadas  laboralmente. Yo                                                                               una  visión  restauradora integral,  por  medio de la cual
                siento que  ellas llegan con más herramientas,  tienen                                                                            interiorizaran  que,  en  primer  lugar,  las  ofensas  no  definen
                mayor conocimiento, preparación y  motivación que                                                                                 a las personas y que, si bien con ellas se le hace daño al
                las personas que  uno  vinculan  normalmente, gracias                                                                             otro, suponen una oportunidad  de  aprendizaje  y, una vez
                al  acompañamiento que  tienen. Ayer hacíamos  la                                                                                 restauradas las consecuencias surge una herramienta para
                evaluación  y encontrábamos que  ellas  se sienten                                                                                el fortalecimiento de los vínculos y el tejido social.
                capaces  de lograr eso y cualquier otra cosa  que  se
                propongan,  pues han fortalecido  su  autoestima  y                                                                               El enfoque restaurativo ubica a las personas en el presente,
                                                                                                                                                  resignificando el pasado para construir el futuro, desde la
                empoderamiento (María Isabel Barón. Coordinadora de                                                                               reivindicación  de  valores útiles  para la construcción  de
                la ARN, Cali)
                                                                                                                                                  relaciones positivas y la creación de  proyectos de  vida
                                                                                                                                                  alejados de violencias.

                                                                                                                                                  El enfoque restaurativo parte del consenso, el respeto por
                                                                                                                                                  el otro,  la diversidad en las narrativas sobre un  mismo
                                                                                                                                                  hecho, y busca que las partes de un conflicto salgan de sus
                                                                                                                                                  contradicciones  para que, a través de diferentes  formas
                                                                                                                                                  de  diálogo,  sea  posible  la  convivencia  pacífica.  Aunque
                                                                                                                                                  este enfoque  se relaciona  con las prácticas restaurativas,
                                                                                                                                                  las cuales son su mecanismo de acción ante el conflicto y
                                                                                                                                                  parten de una idea restaurativa de la justicia, este enfoque es   Adicionalmente, al proceso realizado  con  los  Gestores,
                                                                                                                                                  más amplio ya que permea todas las áreas de la vida. Así fue   algunos de ellos egresados del Sistema de Responsabilidad
                                                                                                                                                  que se incluyó en la Estrategia de los Gestores, abarcando   Penal Adolescente  (SRPA), involucró a la comunidad,  por
                                                                                                                                                  las cuatro dimensiones que se trabajaron, lo que garantizó   medio de las jornadas de retribución social con las que, de
                                                                                                                                                  que las prácticas funcionaran con mayor facilidad y eficacia,   manera simbólica se restauraron los daños causados. Los
                                                                                                                                                  y que la visión de justicia que predominara en la comunidad,   participantes asumieron la responsabilidad por sus acciones
                                                                                                                                                  fuera la restaurativa.                                       y aportando a la restauración del tejido social afectado.







                   Cali: Cambiando vidas, Gestando paz

            14                                                                                                                                                                                                                                                     15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20