Page 1 - TRABAJO
P. 1
¿Qué es un virus y cuál es su estructura?
Los virus son pequeños pedazos de ARN (ácido ribonucleico) o ADN (ácido
desoxirribonucleico), muchos están encapsulados en una envoltura hecha a
base de proteínas conocida como cápside, otros protegen su material genético
con una membrana o envoltura derivada de la célula a la que infectan y
algunos otros además rodean su cápside con una membrana celular.
De manera general los virus de ADN utilizan partes de la información del
hospedero, así como también parte de su maquinaria celular. El problema con
esta estrategia es que la mayor parte de las células maduras del hospedero no
están replicándose activamente, se encuentran reposando para ahorrar
energía. Por lo tanto, los virus de ADN necesitan encontrar la manera de
activar el motor (“pasarle corriente”) de la célula hospedera o, alternativamente,
traer consigo los aditamentos de aquellas partes celulares que no están activas
cuando el virus entra. Básicamente lo que los virus hacen para reproducirse es
secuestrar la fábrica de la célula para producir virus en lugar de nuevas células.
Por otro lado, los virus de RNA traen consigo sus propias máquinas de copiado
de información genética (ej. enzima RNA-polimerasa) o
poseen genes (información genética) que producen las proteínas que se
requieren para ensamblar las máquinas de copiado dentro de la célula que
infectan, lo que los hace independientes de la maquinaria celular y capaces de
infectar células que no están activamente reproduciéndose.
Estructura de los virus
Los virus tienen estructuras variadas. Una partícula de virus está compuesta de
ADN o ARN que se encuentra dentro de una capa protectora de proteína
llamada cápside. La forma de la cápside puede variar de un tipo de virus a otro.
La cápside está compuesta de proteínas que son codificadas por genes virales
dentro del genoma de los virus.
La forma de la cápside sirve como base para la clasificación de los virus. La
cápside del virus que se muestra en la Imagen, es icosaédrica. Las proteínas
codificadas por los virus se auto ensamblan para formar una cápside. Algunos
virus poseen una envoltura de fosfolípidos y proteínas. La envoltura está hecha
de partes de la membrana celular de la célula huésped, rodea la cápside y
ayuda a proteger el virus del sistema inmune del huésped. También puede
tener moléculas receptoras que son capaces de unirse a las células huésped.
Hacen que los virus infecten las células con más facilidad.