Page 6 - TRABAJO
P. 6
Cordial saludo tutor y compañeros a continuación realizo aporte del punto C.
para la realización del trabajo colaborativo.
Gracias por su atención. Estoy atento.
¿Cuáles son las principales enfermedades virales de animales y vegetales
en Colombia?
Enfermedades virales de animales:
1. Especie Bovina
La fiebre aftosa: ingresó a Colombia en 1950 cuando animales
infectados ingresaron al departamento de Arauca procedentes de
Venezuela. A partir de este año, los serotipos A, O y C del virus -los
mismos observados en Sudamérica- han estado presentes. El serotipo A
se diagnosticó por primera vez en 1.951 en el Valle del Cauca y fue
endémico durante décadas y el serotipo C se presentó en dos ocasiones
en Leticia, departamento del Amazonas, (a finales de los años sesenta y
principios de los setenta), con el ingreso de animales procedentes del
Brasil.
brucelosis bovina: es un enfermedad infectocontagiosa conocida
como aborto infeccioso. Afecta a bovinos de todas las edades, pero
persiste con mayor frecuencia en animales sexualmente adultos,
principalmente en ganaderías de cría y leche, además, son susceptibles
a la enfermedad otras especies como los porcinos, ovinos, caprinos,
equinos y búfalos, produciendo en éstas variados signos.
Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB): también conocida como la
enfermedad de la vaca loca, es una enfermedad neurológica,
degenerativa, progresiva, transmisible y mortal del ganado bovino
adulto, que tiene un largo periodo de incubación (estimado entre 4 a 6
años). La EEB, por su condición de transmisibilidad y las alteraciones
microscópicas ha sido incluida en el grupo de enfermedades
denominadas Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs),
enfermedades que afectan tanto a los animales como al hombre,
caracterizadas por largos periodos de incubación y curso progresivo,
que causan degeneración del Sistema Nervioso Central (SNC),
produciendo cambios espongiformes en estos tejidos. Los signos
clínicos de la EEB se manifiestan en los animales adultos, la
propagación y la transmisión de esta enfermedad indican que se debe a