Page 31 - Habilidad Verbal
P. 31
Habilidad Verbal 5° Católica
Bloque II
Enunciado 1 consumir otra unidad adicional. Sus
Los Juegos Olímpicos, que hasta hoy se realizan cada representantes son: Stanley Jevons, León
cuatro años, nacieron en Grecia en el año 776 a.C. Walras y Alfred Marshal.
Este evento unía el rito religioso, pues era en honor a C) La Escuela Marxista establece que la forma en
Zeus, con el ejercicio físico. Los juegos se celebraban que la sociedad se organiza para producir
en la ciudad de Olimpia a fines de verano. Cada polis (modo de producción) determina las otras
enviaba una delegación de atletas hombres y libres que formas en que se organiza el ser humano. A lo
competía en: carrera pedestre, hoplitodromia, carrera largo de la historia se han desarrollado cuatro
de guerreros armados, lucha, boxeo, pentatlón modos de producción: el comunismo primitivo,
(carrera, salto, lucha y lanzamiento de disco y el esclavista, el feudal y el capitalista. El
jabalina), etc. Finalmente, se efectuaba la premiación: capitalismo debe desaparecer por sus propias
los vencedores recibían una corona de olivo y una rama contradicciones y dar paso a una dictadura del
de palma que simbolizaban el gran honor de las proletariado y de allí a la sociedad sin clases.
victorias. D) El Monetarismo cuestionó el Keynesianismo y
Los Juegos Olímpicos eran tan importantes para los sus políticas intervensionistas y expansivas de
griegos que servían para marcar el tiempo y aún en la economía, pues generaban inflación y
caso de haber guerra, ésta se suspendía recesión o estanflación. Postuló que el Estado
temporalmente para su desarrollo. debía intervenir lo menos posible en el
mercado y ser más prudente en su política
1. La estructura lógica del texto es: monetaria. Sus pensadores más importantes
son: Milton Friedman y Friedrich A. von Hayek.
A) Antecedente histórico – Descripción – Tipos – E) La Escuela Clásica o liberal postuló que el
Significado. bienestar de la sociedad era consecuencia del
B) Historia – Clasificación – Trascendencia. libre juego de la oferta y la demanda; es decir,
C) Origen – Características – Importancia. del libre juego de los intereses individuales de
D) Definición – Características – Conclusión. productores y consumidores, ambos reunidos
E) Afirmación general – Presentación de un caso en el mercado que funcionaba como una mano
– Desarrollo. invisible. Además, los economistas liberales
creían en la propiedad privada, la libre
competencia y la no intervención del Estado en
Enunciado 2 la economía. Sus representantes más
La Fenomenología o Existencialismo es una corriente destacados son: Adam Smith y David Ricardo.
filosófica que surge como oposición a la fragmentación
del ser humano por las Ciencias Naturales y a su Enunciado 3
cosificación por parte del industrialismo. Esta La conducta alimenticia no solo compromete a la
corriente de pensamiento define la actividad psíquica personalidad individual con sus necesidades y sus
como la relación del ser humano con el mundo. Sus motivaciones propias. La conducta alimenticia del
representantes son: E. Husserl y Rollo May. hombre, ser social, solo puede ser comprendida desde
su dimensión colectiva. La comida no es una alegría
2. ¿Cuál es la estructura lógica más adecuada para solitaria. En todas las civilizaciones ocupa un lugar
el texto anterior? considerable en los ritos, las costumbres y los hábitos
de la amistad, de la hospitalidad, y en ocasión de las
A) Hipótesis – Descripción – Idea secundaria – fiestas; la comida favorece la comunión del grupo, es
Personajes. pretexto para reunirse. Incluso, es difícil saber si es la
B) Postulado – Explicación – Conclusión. necesidad de alimentarse o la de comunicarse la que
C) Teoría – Desarrollo de la teoría – motiva la decisión del grupo de organizar una comida.
Representantes.
D) Tesis – Idea que sustenta – Comprobación. 4. Según el texto anterior, podemos concluir que:
E) Propuesta – Experimentación – Pensadores.
A) los ritos relacionados con la comida son
3. ¿Qué texto posee la misma lógica argumentativa? característicos en todas las culturas del
mundo.
A) La Escuela Keynesiana, que toma el nombre de B) reunirse en grupo es solo un pretexto para
su mentor el economista John Maynard comer y sentirse bien individualmente.
Keynes, propuso una controlada intervención C) el ser humano no come solo para satisfacer su
del Estado en la economía, pues en sus manos hambre, sino también para interactuar
en las de las empresas estaban las fuerzas socialmente.
motrices del mercado. D) la necesidad de alimentarse motiva las
B) La Escuela Neoclásica se sienta sobre los decisiones de los grupos de reunirse y
principios del pensamiento económico clásico o organizar comidas.
liberal. Plantea la teoría de la utilidad marginal, E) la comida no se disfruta si no es consumida en
según la cual el valor de los bienes no está una reunión social.
determinado por lo que cuesta producirlos,
sino por el valor que el consumidor le da de
acuerdo con la satisfacción o utilidad que
obtuvo con la última unidad que consumió de él
(unidad marginal) y que lo lleva a buscar
Compendio -30-