Page 33 - Habilidad Verbal
P. 33

Habilidad Verbal                                                                       5° Católica

          10.  Según el texto, podemos entender que pasar diez   14.  Según lo planteado en el texto y en el gráfico:
              días  solo  en  una  balsa  equipada  hubiera
              significado para Velasco:                             A)  después de la Guerra con Chile, la demografía
                                                                      peruana decreció.
              A)  salvar su vida sin ser héroe.                     B)  en  Mala,  entre  1906  y  1908,  cada  vez  hubo
              B)  renunciar a su deseo de ser héroe.                  más muertes que nacimientos.
              C)  vivir una hazaña difícil.                         C)  en  Lunahuaná,  el  número  de  defunciones
              D)  vivir una aventura agradable.                       disminuye entre 1906 y 1908.
              E)  soportar la salvación con heroísmo.               D)  Lunahuaná y Mala tenían, entre 1906 y 1908,
                                                                      un crecimiento demográfico idéntico.
          11.  Inferimos  que  el  náufrago  llegó  a  ser  héroe
              porque:                                               E)  las  defunciones  y  los  nacimientos  solamente
                                                                      eran  registrados  en  las  parroquias  de
              A)  se destrozó por salvarse                            Lunahuaná y Mala.
              B)  tuvo una brújula y sabía remar una balsa
              C)  todos  los  hombres  valientes  pueden  ser   15.  Las estadísticas del padre Cheesman eran:
                 héroes
              D)  así lo consideró la gente                         A)  pesimistas,   pues   proyectan   una   baja
              E)  tuvo mucha suerte                                   demográfica a futuro.
                                                                    B)  falsas,  pues  es  claro  que  alteró  los  datos
          12.  Podemos  concluir  que  el  heroísmo  de  Velasco      dados.
              consistió en:                                         C)  provocadoras, pues negaba las tesis comunes
                                                                      después de la Guerra con Chile.
              A)  haber poseído gran habilidad personal.            D)  equivocadas, pues mucha gente moría y nadie
              B)  no haberse dejado morir.                            se enteraba.
              C)  haberse  defendido  de  las  inclemencias  del    E)  optimistas, pues plantean que la natalidad era
                 tiempo.                                              mayor que la mortalidad.
              D)  ser un diestro navegante.
              E)  haberse esforzado por ser héroe.             Enunciado 8
                                                               El  espionaje  ha  sido  y  continúa  siendo  tema  de
          13.  Es posible concluir que las relaciones de la gente   innumerables novelas y películas. Pero la historia finge
              con el supuesto héroe después de su aventura:    ignorarlo. ¿Cuántos casos de espionaje han sido objeto

              A)  son peores                                   de trabajos de verdaderos historiadores en las últimas
              B)  se han intensificado                         décadas? Ninguno, y cuando nuestros nietos estudien
              C)  se han acortado                              el  desarrollo  de  la  guerra  de  1939-1945,  no
              D)  son las mismas                               encontrarán ni el nombre de Sorge ni el de Roessier.
              E)  son muy extrañas                             Los historiadores han adoptado una actitud opuesta a
                                                               la  de  los  novelistas;  para  estos,  la  explicación  de  la
          Enunciado 7                                          historia  no  puede  encontrarse  más  que  en  las
          La  demografía  en  el  Perú  de  inicios  del  siglo  XX  se   profundidades  de  la  acción  secreta;  para  aquellos,  el
          encontraba  todavía  en  su  frase  pre-estadística.  Por   espionaje  no  es  más  que  una  actividad  accesoria,  a
          esto  no  nos  debe  llamar  la  atención  que  uno  de  los   menudo inútil.
          debates  a  principios  del  siglo  sea  dilucidar  si  la
          población peruana crece o disminuye. Algunos autores   16.  Según el autor del texto, las aproximaciones de la
          sostienen una contracción demográfica después de la       historia y de la ficción el papel del espionaje son,
          Guerra  del  Pacífico.  Contra  esta  tesis  exhibió  varios   respectivamente:
          argumentos  el  padre  Cheesman  Salinas,  el  más
          importante  de  los  cuales  fue  su  propia  experiencia;   A)  escéptica e idealizada
          había  tomado  apuntes  en  registros  parroquiales  de   B)  indiferente y obsoleta
          Arequipa, Puno y Tacna, lamentablemente extraviados,      C)  entusiasta y cautelosa
          pero,  según  él,  “recuerda  perfectamente,  que  en     D)  amarga y alegre
          todos  esos  lugares,  en  todos  sin  excepción,  la     E)  dubitativa y desenfadada
          natalidad  era,  y  sin  duda  ha  de  seguir  siéndolo,  muy
          superior  a  la  mortalidad”.  Cheesman  publicó  las
          siguientes  cifras  de  las  parroquias  de  Lunahuaná  y   17.  ¿Quiénes son Sorge y Roessler?
          Mala que parecían, en un área distante del sur andino
          y próxima a la capital, confirmar su tesis:               A)  Protagonistas  de  una  novela  o  película  de
                                                                      espionaje.
                   LUNAHUANÁ                     MALA               B)  Historiadores  que  omitieron  sus  nombres  en
            Año   Nacimientos Defunciones Nacimientos Defunciones     sus trabajos.
           1906      224       128       117        52              C)  Espías de una guerra de más de cinco años.
           1907      226       127       160        66              D)  Novelistas  que  investigaron  acciones  de
           1908      207       110       201       104                guerra secretas.
                                                                    E)  Los  únicos  historiadores  interesados  en  el
          Fuente: F. Cheesman Salinas “A propósito del censo general   espionaje.
          proyectados”, en Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima,
          Lima, 1919, t. XXXIV, p. 302.

            Compendio                                                                                       -32-
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38