Page 44 - Habilidad Verbal
P. 44
Habilidad Verbal 5° Católica
Bloque II
TEXTO I: (Preguntas 1 a 4) 1. ¿Cuál es la mejor paráfrasis para “me contó que
En mi juventud, parecía no haber nunca un parto o un en el hospital me habían extirpado el apéndice, tal
apéndice reventado o cualquier otro incidente drástico y como yo pensaba, pero no fue lo único que me
de salud que no ocurriera mientras arreciaba una quitaron”?
tormenta de nieve. Las carreteras estarían cortadas,
así que, de todos modos, no se podría pensar en sacar A. Me confesó que, a diferencia de lo que me
un coche, y habría que enganchar varios caballos para habían dicho, no solo me habían quitado el
llegar al pueblo e ir at hospital. Por suerte, aún había apéndice: también habían removido un tumor.
caballos: en circunstancias normales, la gente se B. Me dijo que me habían ocultado que no solo me
habría deshecho de ellos, pero, con la guerra y el habían extirpado el apéndice en el hospital,
racionamiento de combustible, las cosas habían como yo recordaba.
cambiado, al menos por el momento. C. Supe que, además del apéndice (de lo que yo
Por eso, cuando me empezó el dolor en el costado, estaba al tanto), el doctor había retirado una
tenían que ser las once de la noche, y soplaba una pequeña tumoración.
ventisca y, como en ese momento en nuestro establo D. Me hizo saber que, como yo asumía, me habían
no había caballos, tuvimos que pedir el tiro de los retirado el apéndice; sin embargo, no fue todo
vecinos para llevarme al hospital. Un trayecto de lo que me extirparon en el hospital.
apenas una milla y media, pero aun así una aventura.
El médico estaba esperando, y nadie se sorprendió 2. ¿Cuál no puede ser el significado de “categoría”
cuando se preparó para extirparme el apéndice. en el texto?
¿Se extirpaban más apéndices entonces? Sé que
todavía se hace, y que es necesario, incluso sé de A. Distinción
alguien que murió por no intervenirlo a tiempo, pero, B. Especie
en mi memoria, ha quedado como una especie de rito C. Prestigio
al que pocas personas de mi edad debían someterse, o D. Clase
por lo menos no muchas, y no todas tan de improviso,
o quizá sin tanta pena, porque significaba unas 3. ¿De qué manera podría continuar el texto?
vacaciones de la escuela y daba cierta categoría:
haber sido tocado por el ala de la mortalidad A. Explicando qué hacía al sexo tan misterioso
distinguía, aun fugazmente, del resto, en una época de para ella durante su juventud y ya no es igual
la vida en que tal cosa podía llegar a ser grata. ahora
Así que, ya sin apéndice, pasé varios días viendo por la B. Relatando un caso de cáncer en la familia para
ventana del hospital la nieve cernirse lóbregamente a justificar por qué el tema era tan sensible
través de unos árboles de hoja perenne. No creo que para su madre
se me pasara por la cabeza pensar cómo iba a pagar C. Revelando que, años después, al indagar en su
mi padre esta distinción (creo que tuvo que historia clínica, no encontró ningún dato sobre
desprenderse de una parcela de bosque que había la extirpación
conservado al vender la granja de su padre; quizá D. Haciendo una comparación entre los misterios
esperaba utilizarla para poner trampas, o elaborar que evocaban Ia palabra sexo y la palabra
jarabe de arce; o quizá sentía una nostalgia cáncer en aquella época
innombrable).
Luego volví a la escuela, y disfruté que me dispensaran 4. ¿Cuál es el estilo del texto anterior?
de educación física más tiempo del necesario, y un
sábado por la mañana que mi madre y yo estábamos A. Dramático
solas en la cocina, me contó que en el hospital me B. Revelador
habían extirpado el apéndice, tal y como yo pensaba, C. Descriptivo
pero no fue lo único que me quitaron. Al médico le D. Narrativo
había parecido conveniente extirparlo, ya que estaba
metido en faena, pero lo que más le preocupó fue un TEXTO II: (Preguntas 5 a 9)
tumor. Un tumor, dijo mi madre, del tamaño de un “Huachafería” es un peruanismo que, en los
huevo de pava. Pero no te preocupes, dijo, ahora ya ha vocabularios, empobrecen describiéndolo como
pasado todo. La idea del cáncer en ningún momento se sinónimo de cursi. En verdad, es algo más sutil y
me ocurrió, y mi madre tampoco la menciono nunca. complejo, una de las contribuciones del Perú a la
No creo que hoy en día pueda hacerse una revelación experiencia universal; quien la desdeña o malentiende
como esa sin alguna clase de pregunta, alguna queda confundido respecto de lo que es este país, de
tentativa de esclarecer si lo era o no lo era. Maligno o la psicología y cultura de un sector importante, acaso
benigno, querríamos saber inmediatamente. La única mayoritario de los peruanos, pues la huachafería es
razón que se me ocurre para que no hablásemos de una concepción del mundo a la vez que una visión
ello es que la palabra debía de estar envuelta en un estética: una manera de sentir, pensar, gozar,
halo de misterio, similar al que envolvía la mención del expresarse y juzgar a los demás.
sexo. 0 incluso, peor. La huachafería es un modelo en sí misma; no
desnaturaliza patrones estéticos, sino, más bien,
Adaptado de "Mi vida querida", Alice Munro implanta una forma propia y distinta – peruana – de
ser refinado y elegante: La cursilería, por su lado, es
la distorsión del gusto. Una persona es cursi cuando
Compendio -43-