Page 32 - Lenguaje
P. 32

Lenguaje                                                                     4° Secundaria

                 15

               SEMANA


            LA CONJUNCIÓN

            I.  Definición

               Definición semántica
               La conjunción no tiene significado por sí misma.

               Definición morfológica
               Esta es una categoría gramatical invariable, por lo tanto, carece de accidentes gramaticales.

               Definición sintáctica
               Es un nexo coordinante y subordinante.

               Definición lexicológica
               Es una categoría de inventario cerrado, por lo tanto, no admite la incorporación de nuevas palabras.

            II.  Clasificación

               1.  La conjunción coordinante
                  Es aquella que une elementos de un mismo valor sintáctico.

                       Tipo                    Definición                             Catálogo
                   Copulativa    Expresa la idea de unión y sucesión.   y, e, ni, que
                   Disyuntiva    Expresa la idea de opción y exclusión.   o, u
                                                                        pero, mas, sino, sin embargo, sino que, no
                   Adversativa   Expresa la idea de oposición.
                                                                        obstante
                                 Expresa   la   idea   de   ilación   o  luego,  entonces,  conque,  así  que,  por  lo
                   Ilativa
                                 consecuencia.                          tanto, en consecuencia
                                 Expresa   el   valor   semántico   de
                   Distributiva                                         ora...ora, bien... bien, ya...ya
                                 distribución.
                                 Sirve  de  nexo  entre  dos  proposiciones,
                   Explicativa   donde la segunda es una explicación de la  es decir, o sea, esto es
                                 primera

                  Ejemplos:

                  a.  La conjunción copulativa
                     • Marido y mujer se dieron el sí.
                     • Mario e Inés se lo contaron.
                     • No come ni deja comer.
                     • Está llora que llora.

                  b.  La conjunción disyuntiva
                       ¿Quieres té o café?
                       ¿Quieres que te acompañe Javier u Óscar?

                  c.  La conjunción adversativa
                       Hazlo, pero con cuidado.
                       Quisiera comprar ese auto, mas no tengo dinero.

                  d.  La conjunción ilativa (consecutiva coordinada)
                       Pienso, luego existo.
                       Cobraste, por lo tanto, págame.

                  e.  La conjunción distributiva
                       Bien está jugando, bien está durmiendo.
                       Ora práctica álgebra, ora repasa lenguaje.

                  f.   La conjunción explicativa
                       Siempre te quejas, o sea, eres inconforme.
                       Obtuviste el segundo lugar, es decir, clasificación a la siguiente etapa.



             2  Bimestre                                                                                 -31-
              do
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37