Page 37 - Lenguaje
P. 37

Lenguaje                                                                     4° Secundaria

                 16

               SEMANA


            LA ORACIÓN
            Es una palabra o conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica.

            Ejemplos:
            Mi colegio REGINA está de aniversario.


            CLASIFICACIÓN

            I.  Semántica (Según la intención del hablante)

               A. Enunciativa: Llamada también declarativa, mediante ella se afirma o se niega algo.
                  Ejemplos:
                           El paseo fue divertido.

               B. Desiderativa: Expresa un deseo o anhelo.
                  Ejemplos:
                           Quisiera ir al campeonato.

               C.  Dubitativa: Expresa duda.
                  Ejemplos:
                           Tal vez recoja los documentos.

               D. Interrogativa: Implica pregunta. Puede ser directa (con signos) o indirecta (sin signos).
                  Ejemplos:

                                                  Totales.       ¿Irás a la fiesta?
                                                 
                           DIRECTA   ¿Qué hora es? 
                                                  Parciales.         ¿Cuándo irás a la fiesta?
                                                 

                                                     Totales.   No sé si bailará.
                           INDIRECTA Dime qué hora es  
                                                     Parciales.  Ignoro qué hora es
                                                    


               E.  Imperativa: Expresa una orden, un ruego o petición.
                  Ejemplos:
                           Haz la tarea con esmero.

               F.  Exclamativa: Expresa una emoción o sentimiento.
                  Ejemplos:
                           ¡Qué alegría!

                           ____________________________________________

            II.  Sintáctica (Según la forma o estructura)

               1.  Por la presencia o ausencia de proposiciones:

                  A.  Simple: No incluye proposiciones.

                   Ejemplos:
                   Estudiaré toda la noche.


                  B.  Compuesta: Incluye una o más proposiciones.

                     Ejemplos:
                     Estudiaré toda la noche y aprobaré el examen.



              do
             2  Bimestre                                                                                 -36-
   32   33   34   35   36   37   38   39   40