Page 62 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 62
La conversación y la cortesía comunicativa
Toma nota
2. Infórmate y utiliza estos saberes en la conversación.
Consejos para una
conversación saludable
¿Qué es la conversación?
Escucha con atención a tu
La conversación es la forma más cotidiana de comunicación humana, consiste interlocutor.
en una interacción oral entre dos o más personas que tengan predisposición
para dialogar. Los turnos no están determinados y se produce en un ambiente de § Mira siempre a la persona
confianza. La conversación facilita el aprendizaje colectivo, el análisis de problemas, que habla.
llegar a acuerdos, entre otros.
§ Espera tu turno y habla en
¿En qué consiste la cortesía comunicativa? el momento oportuno.
§ Trata y habla con
La cortesía comunicativa es una expresión cultural que consiste en respetar la amabilidad a las personas.
imagen y el estatus del interlocutor y reconocerlo como una persona competente,
capaz de pensar y actuar de manera racional. § Sonríe siempre a las
personas.
La cortesía comunicativa es esencial porque facilita el intercambio de intereses de
manera pacífica y es clave para el funcionamiento de la sociedad porque permite § Llama a las personas por su
disminuir los niveles de agresividad y estrechar las relaciones interpersonales. nombre.
§ Resalta primero los logros y Comunicación
3. Reflexiona e indaga acerca del tema para conversar. cualidades de las personas.
Algunas personas creen que los hombres no pueden llorar o ser sentimentales, § Considera que en una
que las mujeres no pueden jugar fútbol, ser albañiles o ser las jefas del hogar. controversia hay 3 puntos
A estas ideas se denominan estereotipos, ¿cuáles serán los tuyos? En seguida, de vista: el del otro, el tuyo
conversemos sobre el tema practicando la cortesía. Vamos al portafolio para y el correcto.
planificar nuestra participación. § Llega siempre a los mejores
acuerdos o conclusiones.
Actividad 1
Portafolio de
EVIDENCIAS
63