Page 66 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 66
El mapa conceptual
Toma nota
1. Infórmate y utiliza estos saberes en la comprensión lectora.
Características de los mapas
conceptuales
¿Qué es el mapa conceptual?
§ Jerarquización: consiste
El mapa conceptual expone una red de conceptos ordenados jerárquicamente, en ordenar los conceptos
esto quiere decir que los conceptos de mayor generalidad ocupan los espacios por orden. Los conceptos
superiores. Estos se unirán a través enlaces a otros conceptos menores. El mapa generales se ubican en
conceptual se elabora a partir de un texto con el propósito de ordenar y representar las partes superiores y
los conocimientos respecto a un tema, conocimiento o teoría. los específicos, como los
ejemplos, en las últimas
posiciones.
2. Responde de forma oral a las preguntas.
§ Selección: ubicar lo más
a. ¿Dónde se ubican los conceptos y los enlaces relevante o significativo de
un texto o tema.
b. ¿Cómo se usan las mayúsculas y minúsculas en el mapa conceptual
§ Impacto visual: mostrar
c. ¿Cómo se ubican los temas, subtemas y detalles la relación entre ideas de
modo comprensible, simple
3. bserva e identifica los elementos del organizador. y vistoso. Comunicación
§ Para la elaboración del
Mapa conceptual mapa conceptual se
requiere de una lectura
atenta, subrayar, seleccionar
se caracteriza por conceptos, jerarquizar,
tiene por objeto se compone de
relacionar y organizar las
ideas del texto.
Representar las Proposiciones Impacto visiual erarquías Conceptos
relaciones relevantes
significativas Actividad 4
formadas por
Portafolio de
EVIDENCIAS
Conectores Conceptos de
que expresan
entre Regularidades
entre
bjetos Acontecimientos
4. Aplica lo aprendido en el portafolio.
El secreto para elaborar un buen mapa conceptual es leer comprensivamente,
identificar las ideas relevantes y seleccionar de ellas solo las palabras clave para
sintetizarlas. Te corresponde elaborar el mapa conceptual en el portafolio.
67